Portada Gestores de correo Backup Archivos PST de Outlook – 3 Métodos Diferentes
Los archivos PST de Outlook almacenan todos los datos sobre este popular cliente de correo de Microsoft. Recordemos que este programa es utilizado por millones de usuario y empresas a diario para gestionar todas sus cuentas de correo.
El caso es que debemos realizar copias de seguridad con regularidad de dichos archivos para poder restablecer las ante los problemas que puedan surgir, aunque lo más habitual suele ser haber cambiado de ordenador y no querer volver a configurar todas las cuentas de nuevo; una tarea bastante laboriosa dependiendo de las cuentas que tengamos.
En Hostinet nos han hecho varias consultas relacionadas con Outlook y el tema este de los archivos PST para copias de seguridad, así que hemos decidido crear este artículo para descubrir cómo podemos hacer una copia de seguridad de los archivos PST de Outlook mediante 3 métodos diferentes.
Estos son los pasos que debemos seguir para hacer una copia de seguridad de los archivos PST usando la opción Importar y Exportar de Outlook. Por ejemplo, nosotros usaremos Outlook 2016, pero en el resto de Outlooks el proceso es similar.
Primero, hacemos click en “Archivo”; en la parte superior de la barra de tareas. Después, hacemos click en “Abrir y exportar”; en el lateral izquierdo del menú. A continuación, pulsamos en “Importar o exportar”.
En la nueva ventana escogemos la tercera opción: “Importar de otro programa o archivo”. Después de esto, seleccionamos “Siguiente”.
Ahora, escogemos la opción: “Archivo de datos de Outlook (.pst)”. Click en “Siguiente”.
Después de eso, pulsamos en “Examinar” y navegamos hacia abajo hasta el archivo que queremos importar. En “Opciones”, elegimos cómo queremos que se importe el archivo y hacemos clic en “Siguiente”. Normalmente será utilizando la opción de “Reemplazar”.
Por último, podemos definir la importación y pulsar el botón “Finalizar”.
Estos son los pasos que seguimos para copiar archivos PST manualmente.
Primero, hacemos click en “Archivo”; en la parte superior de la barra de tareas. Después, hacemos click por patida doble en “Configuración de la cuenta”. A continuación, en la nueva ventana pulsamos en la pestaña “Archivos de datos”. Seleccionamos una cuenta de en medio de la pantalla y pinchamos en la opción “Abrir ubicación de archivos”.
En la nueva carpeta, seleccionamos los archivos PST que queremos copiar (Ctrl + Botón izquierdo del ratón), para acabar pulsando el botón derecho de ratón y la opción “Copiar”. También podemos arrastrar los archivos PST a donde queremos copiarlos de nuestro disco duro local C. Bastaría con poner los archivos en el mismo sitio para restaurar las configuraciones de esas cuentas. Tal vez esta sea la opción más sencilla de las 3.
Hay muchos paquetes de Software de Backup de Outlook que ayudan a realizar copias de seguridad de forma sencilla. Por ejemplo, Safe PST Backup.
Safe PST Backup es un Software Personal para Copias de Seguridad de Outlook. Se pueden llevar a cabo Backups del Correo Electrónico, de los Contactos, de los Calendarios y de otras carpetas, así como crear automáticamente un archivo de copia de seguridad.
Safe PST Backup es un programa muy bueno y 100% gratuito ¿Qué más se puede pedir?
En los Hosting SSD de Hostinet puedes crear todas los cuentas de email que necesites para tu proyecto web. Después, estas cuentas las puedes configurarlas por POP o IMAP, en clientes de correo electrónico como Outlook, y así enviar todos emails que necesites a tus clientes, amigos o familiares.