Portada cPanel ¿Cómo realizar una copia de seguridad completa de nuestro alojamiento desde cPanel?
En esta entrada aprenderemos a realizar una copia de seguridad completa o backup de todo nuestro hosting a través de las herramientas del panel de control cPanel de nuestro alojamiento web en Hostinet.
Una copia de seguridad completa incluye todos los archivos del directorio /home de nuestro alojamiento, todas las bases de datos MySQL que estemos utilizando y los filtros y reenvíos de correo que tengamos configurados.
¡¡¡¡ATENCIÓN!!!! Ampliamos la promoción descuento para hosting . Podrás contratar tu alojamiento web con un 50% de descuento (acumulable al 20% ya ofrecido en nuestra web) y beneficiarte de todas las ventajas y servicios que incluye nuestro alojamiento web. Para poder beneficiarte de esta promoción descuento para la contratación de tu alojamiento web tan solo debes emplear el cupón promocional MIGRACIONHOSTINET a la hora de hacer tu pedido.
Debemos tener en cuenta estos datos antes de realizar ninguna operación:
Las copias de seguridad completas desde cPanel pueden causarnos algunos problemas, si son muy grandes pueden ocupar el espacio en disco necesario y no poder realizarse.
Pero cPanel es un panel de control muy completo y tenemos una solución para poder realizar copias de seguridad parciales.
Las copias de seguridad parciales se dividen entre:
1. Directorio Principal
2. Bases de datos MySQL
3. Reenviadores de correo
4. Filtros de Correo Electrónico
Las copias de seguridad parciales las podemos encontrar junto a las copias de seguridad completas.
Además, tienen la ventaja de que, a la hora de restaurarlas, se puede realizar la acción desde el propio cPanel. Mientras que las copias de seguridad completas no.
Las copias de seguridad del directorio principal se realizan con sólo hacer click en el botón de Directorio Principal.
Al hacer click, la copia se descarga comprimida a a nuestro ordenador. Lo que tarde en descargarse dependerá del espacio que tengamos ocupado en nuestro alojamiento web.
¿Qué es exactamente el directorio principal?
Pues exactamente todo. No sólo lo que se encuentre dentro de public_html, sino cualquier carpeta que se encuentre dentro del home del alojamiento web.
Hoy en día, las bases de datos son imprescindibles para el correcto funcionamiento de la mayoría de los sitios web.
WordPress, PrestaShop, Joomla!, etc… necesitan de bases de datos para poder funcionar.
Desde Copias de Seguridad de cPanel podemos descargar una copia de seguridad de las bases de datos MySQL que tengamos.
Si tenemos muchos dominios alojados en nuestro hosting, posiblemente tengamos varias bases de datos.
Sólo deberemos hacer click sobre los nombres de las bases de datos para descargarlas.
Esto hay que hacerlo con cada una de ellas, pero vendrá muy bien si en algún momento nos vemos con la necesidad de restaurar una base de datos, ya que la tendremos perfectamente localizada y separada del resto para poder usarla.
Los reenviadores y filtros de correo electrónico también pueden ser descargados.
Esto no lo usa todo el mundo, pero si un usuarios tiene configuradas varias cuentas de correo electrónico, con varias reglas o filtros creados, cuesta muy poco descargar una copia para que, en caso de desastre, no haya que volver a crearlas , ya que puede ser algo muy tedioso.
Con los reenviadores pasas exactamente lo mismo. Si sólo se usa una cuenta de correo o no se hace uso de los reenvíos de correo electrónicos no es necesaria descargar la copia de seguridad, pero si tenemos varias cuentas de correo creadas y hacemos uso de los reenviadores, volver a configurar todo puede llevar mucho tiempo, mientras que descargar una copia de seguridad tan sólo unos segundos.
Como hemos visto, cPanel es un panel de control con el que podemos realizar copias de seguridad de nuestro hosting, bases de datos, etc..
Pero no sólo esto. cPanel es un panel de control realmente completo y que facilita la vida a los usuarios en las tareas de gestión del hosting. El usuario puede hacer prácticamente cualquier tipo de gestión en el hosting sin tener que recurrir al servicio de soporte técnico.
Al ser un panel de control de pago, hay que abonar el precio de las licencias para poder usarlo, es realmente difícil poder encontrarlo en sitios que ofrezcan hosting gratuito.
Incluso algunas empresas de hosting prefieren usar otros tipos de paneles de control, creados por ellos en ocasiones, para ahorrar los costes al tener que usar cPanel.
En Hostinet todos los hosting usan cPanel. Siempre hablando de hosting compartido y Linux.
Si se adquiere un VPS sin administrar la licencia de cPanel no está incluida. O si prefieren un Hosting Windows, el panel de control que encontrarán será Plesk, que es la otra gran alternativa en lo que se refiere a paneles de control.
Independientemente del hosting que se adquiera en Hostinet, en el precio ya está incluida la licencia de cPanel