Log de Errores de WordPress: Cómo Controlarlo

Categorias: Wordpress

Log de Errores de WordPress: Cómo Controlarlo

El log de errores de WordPress es una herramienta muy importante para los desarrolladores y administradores de sitios web, ya que ayuda a identificar problemas y a mejorar la calidad y el rendimiento del sitio.

Cuando tu WordPress falla de repente y no sabes cuál es el motivo, lo primero que tienes que hacer es acceder al archivo log de errores y desde ahí, ver todos los errores y revisarlos para encontrar el origen del problema.

 

¿Qué es el log de Errores de WordPress y cómo Diferenciarlo del Modo Debug?

El log de errores de WordPress es un archivo llamado error_log, que registra información sobre problemas y errores que ocurren en tu sitio web.

Este archivo es diferente a activar o desactivar el modo debug desde wp-config.php.

Mientras que el archivo error_log está activado por defecto y se utiliza para registrar errores, el modo debug es una opción que puedes habilitar o deshabilitar según tus necesidades.

El modo debug es una característica que usan los desarrolladores o administradore de una web para identificar los problemas de la web.

En español podemos traducirlos como un modo de depuración, aunque el término debug está muyt extendido, así que puedes usarlo sin problemas, ya que todos los desarrolladores sabes a qué se refiere.

El registro de errores te permite identificar y resolver problemas de manera eficiente, lo que puede mejorar el rendimiento de tu sitio y evitar pasar mucho tiempo con la web caída.

 

¿Por qué es importante el log de errores de WordPress?

Controlar y gestionar el log de errores de WordPress es fundamental para el éxito de tu sitio web. Aquí hay algunas razones por las que debes prestar atención a este archivo:

Cómo Acceder al Log de Errores de WordPress

El archivo error_log se encuentra en la carpeta raíz de tu sitio web o en las subcarpetas, dependiendo de la configuración del servidor. Para acceder a este archivo, sigue estos pasos:

  1. Utiliza un cliente FTP o el administrador de archivos de tu panel de control del hosting para acceder a los archivos del servidor.

Error log administrador archivos

  1. Busca el archivo error_log en la carpeta raíz o en las subcarpetas. Si tienes contratado nuestro hosting barato WordPress, la carpeta por defecto es public_html.

localizar public_html en cPanel

  1. Abre y revisa el archivo error_log para identificar errores y problemas en tu sitio web.

ver error log cpanel para comprobar los errores

Utiliza un plugin para monitorear el log de errores

Existen varios plugins que te permiten monitorear y gestionar el log de errores de WordPress de manera sencilla.

Error log monitor / php error log

Uno de los más populares es el plugin Error Log Monitor, que te ofrece una interfaz fácil de usar y te permite recibir notificaciones sobre errores importantes.

Cómo habilitar el modo debug en WordPress

El modo debug en WordPress te permite obtener información adicional sobre errores y advertencias, lo que puede ser útil para solucionar problemas.

Si tienes un desarrollador o algún técnico que esté revisando un problema en WordPress, es posible que te pida que actives el modo debug.

Si tienes que habilitarlo, no te preocupes, es bastante sencillo. Para habilitar el modo debug, sigue estos pasos:

  1. Accede al archivo wp-config.php en la carpeta raíz de tu sitio web.
  2. Busca la línea que dice * That's all, stop editing! Happy blogging. */ e inserta el siguiente código antes de esa línea:
define('WP_DEBUG', true);
define('WP_DEBUG_LOG', true);
define('WP_DEBUG_DISPLAY', false);
@ini_set('display_errors', 0);

Estas líneas de código habilitan el modo debug de WordPress, guardan los errores en un archivo llamado debug.log en la carpeta wp-content y desactivan la visualización de errores en tu sitio web.

Esto último es muy importante, de lo contrario, todos los errores se mostrarán a los usuarios que accedan a tu web mientras el modo debug está activado.

Una vez que hayas realizado estos pasos, WordPress comenzará a registrar los errores en el archivo debug.log.

Puedes acceder a este archivo utilizando un cliente FTP o a través del panel de control de tu hosting.

 

Cosas a tener en Cuenta

Controlar el log de errores de WordPress y habilitar el modo debug te permitirá identificar y solucionar problemas de manera eficiente.

Al mantener tu sitio web libre de errores y optimizado, mejorarás la experiencia de usuario y aumentarás tu posicionamiento en Google.

Puedes consultar esta web para obtener información adicional sobre los registros de errores en informática, por si quieres tener más información al respecto, pero para encontrar y ver el archivo log de errores de WordPress, la infomración que te hemos facilitado aquí es suficiente.

 

FAQ: Log de Errores de WordPress

¿Qué es el log de errores de WordPress?

El log de errores de WordPress es un archivo llamado error_log que registra información sobre problemas y errores que ocurren en tu sitio web.

¿Cuál es la diferencia entre el log de errores y el modo debug en WordPress?

El log de errores (error_log) está activado por defecto y registra errores en tu sitio web. El modo debug es una opción que puedes habilitar o deshabilitar en wp-config.php para obtener información adicional sobre errores y advertencias.

¿Cómo accedo al log de errores de WordPress?

Puedes acceder al archivo error_log utilizando un cliente FTP o el administrador de archivos del panel de control de tu hosting. Este archivo se encuentra en la carpeta raíz de tu sitio web o en las subcarpetas, dependiendo de la configuración del servidor.

¿Cómo habilito el modo debug en WordPress?

Para habilitar el modo debug en WordPress, edita el archivo wp-config.php e inserta el siguiente código antes de la línea /* That's all, stop editing! Happy blogging. */:

phpCopy codedefine('WP_DEBUG', true);
define('WP_DEBUG_LOG', true);
define('WP_DEBUG_DISPLAY', false);
@ini_set('display_errors', 0);

¿Qué plugins puedo usar para monitorear el log de errores de WordPress?

Uno de los plugins más populares para monitorear el log de errores de WordPress es el plugin Error Log Monitor. Este plugin te ofrece una interfaz fácil de usar y te permite recibir notificaciones sobre errores importantes.

 

Hosting WordPress SD + LiteSpeed+ Soporte Técnico en Español

  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 55´99 / mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 107´99 / mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 5011´99 / mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 7513´99 / mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 55´99/mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 107´99/mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 5011´99/mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 7513´99/mes
    • Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.
    • Almacenamiento en disco duro ultra rápido SSDAlmacenamiento en disco duro ultra rápido SSDAlmacenamiento en disco duro ultra rápido SSDAlmacenamiento en disco duro ultra rápido SSDAlmacenamiento en disco duro ultra rápido SSDAlmacenamiento en disco duro ultra rápido SSD
    • El espacio en disco es la suma del espacio que ocupan los archivos que forman la web y el correo electrónico.
    • La transferencia de datos mensual es la cantidad total de información que se descargan los visitantes de nuestra web en cada acceso más nuestro uso a través de FTP y correo.
    • Ideado para sacar el máximo partido a tu WordPress
    • Aumenta la velocidad de tu web + Info
    • Tras evaluación de nuestro equipo de migraciones
    • Te ayudamos vía email y teléfono en todas tus consultas sobre hosting web
    • Elige la versión de PHP que necesites
    • Certificado SSL autofirmadoCertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUI
    • Contrata tu hosting web y consigue dominios gratisUna vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.
    • Migramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a Hostinet
    • Ideado para sacar el máximo partido a tu WordPress
    • Te ayudamos vía email y teléfono en todas tus consultas sobre hosting web
    • Hosting específicamente preparado para sacar el máximo rendimiento a tu Wordpress
    • Contrata tu hosting web y consigue dominios gratisUna vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.
    • Cada dominio alojado muestra un contenido único y diferente del resto
    • Aparcando un dominio secundario en el alojamiento de nuestro dominio principal conseguimos que ambos dominios resuelvan indistintamente con la misma página que tenemos colgada.
    • Cuentas de correo gestionables a través de POP, IMAP y servicio Webmail
    • Tus buzones de correo y mails limpios de virus y con un potente filtro antispam
    • Centro de datos en Madrid (España)
    • Opción de contratación de IP dedicadaPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUI
    • Opción de contratación de certificados SSL. Se requiere Ip dedicada.Puedes contratar tu certificado SSL por solo 14.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL por solo 14.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL por solo 14.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL por solo 14.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL por solo 14.95 € al año AQUI
    • Bases de datos MySQL disponibles para su uso en cada alojamiento web
    • Supeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamiento
    • ¿Quieres realizar desarrollos con Python? En Hostinet innovamos dia a dia en tu beneficio y por ello te presentamos como última novedad en todos nuestros servidores Web la posibilidad de desplegar tus aplicaciones con Python directamente desde el cPanel de tu Hosting.
    • ¿Quieres desarrollar tus aplicaciones con Ruby? En Hostinet te presentamos como última novedad en todos nuestros servicios de Hosting Web la posibilidad de desplegar tus aplicaciones con Ruby on Rails directamente desde el panel de control cPanel.
    • El fichero .htaccess permite modificar diferentes variables en la configuración de nuestra cuenta de alojamiento en el servidor.
    • El módulo mod_rewrite permite crear direcciones URL alternativas a las dinámicas generadas por la programación de nuestros sitio web (blog, foro, portal…), de tal modo que sean más legibles y fáciles de recordar
    • Te ayudamos vía email y teléfono en todas tus consultas sobre hosting web. Soporte en español por personal de Hostinet.
    • Completa recopilación de tutoriales sobre Hosting, Dominios y Wordpress
    • 30 dias para probar tu servicio de Hosting y si no te convence el servicio... te devolvemos el dinero!!
    • Copia diaria incremental realizada por HostinetCopia diaria incremental realizada por HostinetCopia diaria incremental realizada por HostinetCopia diaria incremental realizada por Hostinet
    • Podrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento web
    • Precio para nuevas altas. Contratación anual.