Cómo Desactivar Plugins en Sitios de WordPress con Plugin Load Filter

Categorias: Wordpress

Cómo Desactivar Plugins en Sitios de WordPress con Plugin Load Filter

WordPress y Plugins. Nunca he visto una instalación de WordPress que no cuente con ningún plugin instalado.

Sin los plugins, WordPress sería un gestor de contenidos muy distinto, menos versátil, menos sencillo de usar y sobre todo menos usado en el mundo.

Existe un plugin para WordPress para casi todo y esto está muy bien, ya que la gran mayoría disponen de versiones gratuitas muy buenas, que consiguen modificar o gestionar nuestro WordPress dependiendo de las necesidades particulares que tengamos cada uno.

La idea es buena y funciona. WordPress podía ser un mastodonte lleno de funcionalidades que no necesitara casi nada por parte de terceros, pero sería un sistema muy pesado y la mayoría de los usuarios no usarían ni una pequeña parte de sus funcionalidades.

En cambio, WordPress es ligero y funcional pero solo nos dan la base y si queremos añadir funcionalidades extra, podemos hacerlo gracias a los plugin y de esta forma conseguir crear un WordPress a medida.

Así que estamos de acuerdo en que los plugins para WordPress son algo bueno, entonces… ¿Dónde está el problema?


El Rendimiento de WordPress y los Plugins

¿Usas WordPress? Te propongo una cosa, si tienes una instalación de WordPress en la que hagas tus pruebas, haz una prueba de velocidad en pingdom.com, después desactiva todos los plugins que tengas instalados y vuelve a realizar la prueba de velocidad.

Dependiendo de los plugins que tengas instalados y del las características de cada uno de ellos, notarás una mejora de velocidad de carga cuantos menos plugins activos tengas en tu WordPress.

Esto es así, ya hemos comentado que WordPress a pelo es ligero y rápido, pero cada vez que le añadimos una nueva funcionalidad en forma de plugin, se va ”engordando”, consume más recursos de hosting y se aumenta la velocidad de carga.

Así que estamos en un dilema, usar o no usar los plugins de WordPress…

La respuesta es que sí, hay que usar lo plugins de WordPress… pero con cabeza.

Lo primero y más importante es no usar plugins que no necesitas.

Huye de los artículos gurú que te dice que instales una lista de ”plugins imprescindibles” ya que cada uno puede tener necesidades distintas a las suya.

Como mucho pueden servirte de guía para probar algún plugin y ver si te convence, pero la decisión final es tuya siempre.

Existen miles de plugins gratuitos en WordPress que puedes instalar, muchos de ellos serán muy parecidos y tendrán funcionalidades muy parejas.

En estos casos, es siempre mejor optar por el plugin que esté más testado, que lo usen más usuarios, tenga una buena puntuación y que se actualice cada poco tiempo.

Al final lo que buscamos es encontrar un equilibrio entre los plugins instalados y el rendimiento de WordPress.

Con un poco de cabeza y buscando los plugins que mejor nos funcionen, conseguiremos encontrar le equilibrio entre rendimiento y plugins en WordPress.


Desactivar Plugins de Manera Selectiva con Plugin Load Filter

Existen algunos problemas con algunos plugins que nos resultan imprescindibles, pero que cargan WordPress de manera “excesiva” o al menos algo más de lo que nos gustaría.

El ejemplo más común de esto es el plugin Contact Form 7, uno de los plugins más usados en WordPress que se usa para añadir formularios de contacto en WordPress.

Un formulario de contacto es algo muy común y útil. Contact Form e un buen plugin pero tiene un “problema”, que añade sus script en todo el sitio web.

Si solo vamos a usar el formulario de contacto en uno o dos sitios de nuestros WordPress… ¿por qué tenemos que llenar la web de scripts que no vamos a utilizar?.

Lo ideal sería que el plugin solo cargara en los sitios que nos interesa y no en todo WordPress.

Para hacer esto podemos usar un plugin que filtra plugins, si, existen y hay varios, pero uno sencillo de utilizar es el plugin Load Filter.

Antes de seguir, tienes que comprender que el mal uso mejor del plugin Load Filter puede causar problemas en tu WordPress.

Es imprescindible que hagas una copia de seguridad de WordPress antes de empezar a modificar nada y ante la duda, no toques nada.

Antes de empezar a modificar nada con el plugin “Plugin Load Filter” haz una copia de seguridad de los archivos y base de datos de WordPress

El plugin es gratuito y podemos descargarlo desde aquí o simplemente buscarlo en el repositorio de plugins de WordPress.

Una vez instalado tenemos un nuevo menú en la sección de plugins llamado Plugin Load Filter.

plugin load filter menu en WordPress

Al entrar el en menú veremos una página en la que listará todos lo plugins que tengamos instalados.

Existen dos grande menús, uno de URL Filter fot Expert, el cual está destinado para modificar las solicitudes REST API, Ajax, AMP, etc… aunque si no estás familiarizado con esto no es buena idea modificarlo.

El segundo menú es el de Page Type Filter y ahí es desde donde podemos filtrar los plugins.

Tendremos tres submenus que son:

Como ejemplo vamos a seleccionar el plugin Contact Form 7 marcándolo en la opción Page Type. No olvidarse guardar los cambios en la parte inferior de la pantalla, con el botón Filter Entry >>.

load filter filtrando contact form WordPress

Después de haber guardado el filtro, tenemos que ir a la sección Page Type Filter Activation y nos encontraremos con una pantalla parecida a esta:

configurar filtrado plugins WordPress

Ahora solo nos queda elegir dónde queremos que se cargue el plugin seleccionando las opciones que nos interesen.

También nos permite seleccionar si queremos que se cargue tanto en dispositivos de escritorio como en móviles, algo interesante.

Como tiene iconos, queda bastante claro pero siempre podemos probar y en caso de problemas volver atrás con la copia de seguridad que hemos hecho antes de modificar nada… ¿no la has hecho todavía? 🙂

Después solo nos quedará pulsar el botón de Activate Plugin Entry en la parte inferior y ya estaría configurado.

filtros configurados plugin load filter

Y de esta manera tan sencilla podemos filtrar plugins en WordPress con Plugin Load Filter para que no consuman tantos recursos y la web cargue más rápido.

Hosting WordPress SSD Ultra Rápido

  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 55´99 / mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 107´99 / mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 5011´99 / mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 7513´99 / mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 55´99/mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 107´99/mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 5011´99/mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 7513´99/mes
    • Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.
    • Almacenamiento en disco duro ultra rápido SSDAlmacenamiento en disco duro ultra rápido SSDAlmacenamiento en disco duro ultra rápido SSDAlmacenamiento en disco duro ultra rápido SSDAlmacenamiento en disco duro ultra rápido SSDAlmacenamiento en disco duro ultra rápido SSD
    • El espacio en disco es la suma del espacio que ocupan los archivos que forman la web y el correo electrónico.
    • La transferencia de datos mensual es la cantidad total de información que se descargan los visitantes de nuestra web en cada acceso más nuestro uso a través de FTP y correo.
    • Ideado para sacar el máximo partido a tu WordPress
    • Aumenta la velocidad de tu web + Info
    • Tras evaluación de nuestro equipo de migraciones
    • Te ayudamos vía email y teléfono en todas tus consultas sobre hosting web
    • Elige la versión de PHP que necesites
    • Certificado SSL autofirmadoCertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUI
    • Contrata tu hosting web y consigue dominios gratisUna vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.
    • Migramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a Hostinet
    • Ideado para sacar el máximo partido a tu WordPress
    • Te ayudamos vía email y teléfono en todas tus consultas sobre hosting web
    • Hosting específicamente preparado para sacar el máximo rendimiento a tu Wordpress
    • Contrata tu hosting web y consigue dominios gratisUna vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.
    • Cada dominio alojado muestra un contenido único y diferente del resto
    • Aparcando un dominio secundario en el alojamiento de nuestro dominio principal conseguimos que ambos dominios resuelvan indistintamente con la misma página que tenemos colgada.
    • Cuentas de correo gestionables a través de POP, IMAP y servicio Webmail
    • Tus buzones de correo y mails limpios de virus y con un potente filtro antispam
    • Centro de datos en Madrid (España)
    • Opción de contratación de IP dedicadaPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUI
    • Opción de contratación de certificados SSL. Se requiere Ip dedicada.Puedes contratar tu certificado SSL por solo 14.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL por solo 14.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL por solo 14.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL por solo 14.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL por solo 14.95 € al año AQUI
    • Bases de datos MySQL disponibles para su uso en cada alojamiento web
    • Supeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamiento
    • ¿Quieres realizar desarrollos con Python? En Hostinet innovamos dia a dia en tu beneficio y por ello te presentamos como última novedad en todos nuestros servidores Web la posibilidad de desplegar tus aplicaciones con Python directamente desde el cPanel de tu Hosting.
    • ¿Quieres desarrollar tus aplicaciones con Ruby? En Hostinet te presentamos como última novedad en todos nuestros servicios de Hosting Web la posibilidad de desplegar tus aplicaciones con Ruby on Rails directamente desde el panel de control cPanel.
    • El fichero .htaccess permite modificar diferentes variables en la configuración de nuestra cuenta de alojamiento en el servidor.
    • El módulo mod_rewrite permite crear direcciones URL alternativas a las dinámicas generadas por la programación de nuestros sitio web (blog, foro, portal…), de tal modo que sean más legibles y fáciles de recordar
    • Te ayudamos vía email y teléfono en todas tus consultas sobre hosting web. Soporte en español por personal de Hostinet.
    • Completa recopilación de tutoriales sobre Hosting, Dominios y Wordpress
    • 30 dias para probar tu servicio de Hosting y si no te convence el servicio... te devolvemos el dinero!!
    • Copia diaria incremental realizada por HostinetCopia diaria incremental realizada por HostinetCopia diaria incremental realizada por HostinetCopia diaria incremental realizada por Hostinet
    • Podrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento web
    • Precio para nuevas altas. Contratación anual.