ERR_CONNECTION_REFUSED: 8 Mejores Soluciones para Afrontar este Error de Google Chrome

ERR_CONNECTION_REFUSED: 8 MEJORES SOLUCIONES

Los errores de conexión al consultar una página web desde un navegador web son igual de molestos tanto para los visitantes de la misma como para el propio webmaster que está trabajando en el correcto funcionamiento del sitio web. Sin embargo, muy pocos de estos mensajes de error son causados por el propio sitio web en sí. Por lo general, el problema radica en el propio visitante y puede auto-corregirlo el mismo. Sin embargo, la situación puede volverse frustrante rápidamente si este intenta solucionarlo sin ninguna información previa.

Uno de los errores más persistentes es el mensaje «ERR_CONNECTION_REFUSED», que debería ser bien conocido por la mayoría de los usuarios de Google Chrome.

¿Qué hay detrás del Error ERR_CONNECTION_REFUSED de Google Chrome?

Cuando visitamos un sitio web con Google Chrome y recibimos el mensaje de error ERR_CONNECTION_REFUSED, significa que nuestro intento de conectarnos con la página fue rechazado.

El Error ERR_CONNECTION_REFUSED es un problema del lado del cliente que puede ser causado por una configuración incorrecta del firewall, del sistema operativo o del navegador, pero también por malware o una conexión a Internet defectuosa. Sin embargo, en casos excepcionales, el mensaje también se muestra si el sitio web no está disponible (sin embargo, se proporcionan otros mensajes para esto de forma predeterminada).

ERR_CONNECTION_REFUSED

El error de conexión no afecta necesariamente a los visitantes del sitio web, como muestra el siguiente ejemplo: si los desarrolladores web trabajan con Google Chrome y direcciones locales temporales para recursos individuales de un sitio web, estas direcciones suelen ser inaccesibles cuando sus URL terminan en localhost. El mensaje ERR_CONNECTION_REFUSED en este caso se debe a una función de seguridad introducida en la versión 43 de Chrome que bloquea automáticamente estos subdominios de localhost.

Nota: Puede aparecer un mensaje de conexión rechazada independientemente del sistema operativo utilizado. Por lo tanto, podemos encontrar un mensaje de error ERR_CONNECTION_REFUSED en Windows 10, así como en Mac. Los usuarios de Android también pueden enfrentarse a problemas de conexión si usan Google Chrome.


Contamos con diferentes tipos de hosting. Elige el que mejor te venga para alojar tu web


Cómo Solucionar el Mensaje de Error ERR_CONNECTION_REFUSED de Google Chrome

El hecho de que el mensaje de error ERR_CONNECTION_REFUSED aparezca casi siempre es debido a una configuración incorrecta del lado del cliente o un problema técnico del lado del usuario; significa que tenemos la oportunidad de solucionarlo por nuestra cuenta. Sin embargo, la dificultad es que existen muchas causas potenciales de errores que pueden ser responsables de bloquear la conexión.

El mensaje del navegador no indica qué impidió el acceso a la página. Por lo tanto, no tenemos más remedio que probar las distintas soluciones; una a una, hasta que se solucione el error y se pueda volver a acceder al sitio web como de costumbre.

Solución 1: Verificar el Estado del Sitio Web

Antes de buscar una solución para nuestra conexión a Internet y la configuración de Internet o del navegador, debemos descartar que el error ERR_CONNECTION_REFUSED este siendo causado por el servidor web de nuestra empresa de Hosting. Incluso si la probabilidad de esto es mínima, es lo primero que hay que hacer; verificar si el sitio web está simplemente offline y se muestra el error de Chrome 102 en lugar de los mensajes habituales, como un mensaje HTTP 503.

En principio, tenemos dos opciones para verificar el estado del sitio web: la forma clásica es intentar acceder a otros sitios web. Si estos se pueden cargar sin el mensaje de error ERR_CONNECTION_REFUSED, esto es una clara señal de un problema del lado del servidor en la página de destino real.

Una segunda opción es utilizar la herramienta web Down For Everyone Or Just Me?. Ponemos la dirección completa de nuestra web que no funciona y hacemos click en el botón azul de la derecha «or just me?» para comprobar la funcionalidad general de esta página. Después de unos segundos, recibiremos un resultado: el sitio web está offline (no funciona) u online como en la imagen (Sí funciona -It’s just you-).

downforeveryoneorjustme hostinet

downforeveryoneorjustme hostinet 2

Solución 2: Reiniciar el Router

Una de las soluciones más comunes para varios errores en Internet es reiniciar el dispositivo de red que lo conecta a Internet. Aunque la posibilidad de éxito es bastante baja en la mayoría de los casos, también es una de las primeras cosas que debemos intentar cuando aparezca este mensaje de error ERR_CONNECTION_REFUSED, especialmente porque reiniciar el router es cuestión de tan solo unos minutos.

Para ello tan solo debemos desconectar la fuente de alimentación desenchufandola del router y esperamos unos 30 segundos antes de volver a conectarla. Cuando el router se reinicie, intentamos acceder nuevamente a nuestro sitio web. Si el problema de conexión persiste, debe haber otra causa.

Solución 3: Borrar la Caché de Google Chrome

Como todos los navegadores de Internet, Chrome almacena mucha información en la caché del programa. Estos incluyen el historial de sitios web visitados, cookies o contenido estático como imágenes o datos de inicio de sesión, que se registran en la caché para poder cargar las páginas correspondientes más rápidamente la próxima vez que se acceda a ellas. Sin embargo, esto puede convertirse en un problema si estos estados de caché están desactualizados y, por lo tanto, ya no coinciden con la versión actual del sitio web al que se ha accedido.

Una posible solución para corregir el mensaje de error ERR_CONNECTION_REFUSED en Chrome es borrar la caché del navegador Google Chrome. Para ello podemos pulsar en el símbolo de los tres puntitos de la parte superior derecha, en la barra de menú del navegador, después seleccionando «más herramientas», y haciendo clic en «Borrar datos de navegación».

google chrome borrar caché

De esta forma se puede ir directamente al menú de caché del navegador, donde podemos eliminar los archivos de caché con un solo click mediante el botón «Borrar datos». Tenemos que asegurarnos que todas las categorías de archivos enumeradas, así como la opción «tiempo – desde siempre» están seleccionadas; de lo contrario, Chrome no vaciará todo el caché, solo ciertos archivos y/o el caché de las últimas horas o días.

google chrome borrar caché 2

Solución 4: Desactivar Temporalmente Firewall y Software Antivirus / Antimalware

Los cortafuegos (Firewalls) y programas contra malware y similares también sirven para proteger a los usuarios y sistemas. Con este fin, filtran el tráfico de la red y escanean el sistema a intervalos regulares para bloquear automáticamente páginas maliciosas y potencialmente inseguras o detectar malware conocido. Sin embargo, por importante que sea este software de seguridad, también es problemático si bloquea injustamente páginas o contenido y, por lo tanto, impide que se establezcan conexiones.

Por lo tanto, una solución sencilla al mensaje de error ERR_CONNECTION_REFUSED consiste en desactivar temporalmente firewall, antivirus, antimalwares o similares. Si luego la web responde bien, entonces ya conocemos la causa del problema de conexión y podemos realizar los cambios correspondientes en los listados de filtros de los programas.

Alternativamente, también podemos cambiar a otras herramientas de seguridad que sean menos restrictivas.

Solución 5: Borrar la Caché de DNS (DNS flush)

Si bien la mayoría de gente probablemente conoce la memoria caché del navegador, solo unos pocos saben que el sistema operativo también recopila información sobre los hábitos de navegación. Por ejemplo, la caché de DNS contiene entradas temporales para todas las páginas que hemos consultado desde nuestro navegador.

En detalle, estas entradas contienen toda la información necesaria para la resolución de nombres de las respectivas direcciones de dominio, lo que significa que la caché DNS realiza una tarea similar a la caché del navegador (aceleración en el proceso de carga de la web). Este almacenamiento en caché elimina la necesidad de volver a contactar con un servidor DNS, lo que ahorra mucho tiempo.

Sin embargo, el hecho de que la consulta se responda directamente desde la caché no siempre es una ventaja. Si una entrada ya no coincide con la versión actual del sitio web, los problemas técnicos y los errores de conexión como el mensaje de error ERR_CONNECTION_REFUSED no son inusuales.

La solución simple y rápida pasa es borrar la caché de DNS, lo que se puede hacer fácilmente desde la línea de comandos del sistema. Con Windows (comando cmd desde el buscador de la parte inferior izquierda), el comando requerido para esto es el siguiente:

ipconfig /flushdns

ipconfig flushdns

Solución 6: Cambiar el Servidor DNS

La resolución de nombres es uno de los componentes básicos de la funcionalidad de una red informática. Esto significa que una entrada de DNS desactualizada no es la única fuente potencial de errores como el mensaje de error ERR_CONNECTION_REFUSED en Android e iOS que se origina en el Sistema de nombres de dominio. El propio servidor DNS también puede ser responsable de este tipo de errores de conexión si no funciona correctamente, por ejemplo, porque está sobrecargado o incluso offline.

En la mayoría de los casos, la dirección del servidor DNS se obtiene automáticamente del proveedor de Internet, aunque el servidor de nombres utilizado se puede introducir fácilmente para la resolución de nombres.

Se recomiendan especialmente los servidores de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) y el proveedor de CDN Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1).

Servidor DNS Google

Solución 7: Desactivar las Extensiones de Google Chrome

Las extensiones del navegador de Google amplían sus funcionalidad, pero la mayoría de ellas no son de Google, sino que han sido desarrolladas por terceros.

Si usamos extensiones poco originales, no tenemos la garantía de que estas funcionen según lo previsto y que se actualizarán periódicamente (para que sean compatibles con la versión actual de Google Chrome).

Dado que las extensiones incorrectas u obsoletas también pueden causar mensajes de error como ERR_CONNECTION_REFUSED, siempre debemos considerar revisar las extensiones de Chrome que hemos instalado.

Primero, abrimos el menú «extensiones» de Google Chrome accediendo a la siguiente dirección:

chrome://extension

Si podemos acceder a nuestro sitio web correctamente tras haber desactivado todas las extensiones (con su interruptor/switch correspondiente y que hemos resaltado en verde), sabremos que por aquí venían los tiros y que al menos una extensión era responsable del mensaje de error ERR_CONNECTION_REFUSED.

Podemos activar las extensiones una tras otra para encontrar a la culpable y luego eliminarla con el botón «quitar» (lo hemos resaltado en rojo).

chrome extensiones

Solución 8: Reinstalación de Google Chrome por Completo

Como cualquier otra aplicación o programa, Google Chrome no está libre de errores. Muchos errores se pueden corregir rápidamente gracias a las actualizaciones periódicas, pero aún pueden ocurrir problemas entre el navegador y el sistema operativo, que no se pueden resolver a pesar de las actualizaciones. Si esto incluso da como resultado errores de conexión, generalmente solo tendríamos que reinstalar completamente Google Chrome por completo.

Es poco probable que se solucione por este método, pero por probar no perdemos nada. Podemos eliminar la instalación actual de nuestro centro de software y descargar el archivo requerido para una nueva instalación desde el sitio web oficial de Chrome.

¡Y eso es todo! En principio con una de estas 8 soluciones debería atajarse el mensaje de error ERR_CONNECTION_REFUSED, sino también podemos contactar con nuestro proveedor de servicios de Hosting para que le eche un vistazo a nuestro alojamiento por si ve alguna anomalía.

HOSTING SSD CON CPANEL & CUENTAS DE CORREO ILIMITADAS

En Hostinet todos nuestros Alojamientos Web SSD vienen por defecto con un panel de control cPanel. Además, pensamos que lo mejor es siempre usar cuentas de correo personalizadas con tu propio dominio con el fin de personalizar tu negocio o de dotar de seriedad a tus comunicaciones.

Por muy poco al mes puedes contratar el plan de hosting SSD que mejor se adapte a tu proyecto web, así como también un dominio; bajo el cual tener todas las cuentas de correo electrónico que quieras (el Hosting SSD3 por ejemplo incluye dominio gratis el primer año).

¡Nuestros servidores de última generación están ubicados en Bilbao & Madrid! Más de 15 años de experiencia en el sector nos avalan.

  • SSD 12´99 / mes
  • SSD 54´99 / mes
  • SSD 259´99 / mes
  • SSD 5012´99 / mes
  • SSD 7514´99 / mes
  • SSD 12´99/mes
  • SSD 54´99/mes
  • SSD 259´99/mes
  • SSD 5012´99/mes
  • SSD 7514´99/mes
    • Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.
    • Almacenamiento en disco dura ultra rapido SSD
    • El espacio en disco es la suma del espacio que ocupan los archivos que forman la web y el correo electrónico.
    • La transferencia de datos mensual es la cantidad total de información que se descargan los visitantes de nuestra web en cada acceso más nuestro uso a través de FTP y correo.
    • Cada dominio alojado muestra un contenido único y diferente del resto
    • Tras evaluación de nuestro equipo de migraciones y nuevas altas de Hosting
    • Cuentas de correo gestionables a través de POP, IMAP y servicio Webmail
    • Todo lo que necesitas para sacar partido a tu Host
    • Bases de datos MySQL disponibles para su uso en cada alojamiento web
    • Contrata tu hosting web y consigue dominios gratisUna vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.
    • Elige la versión de PHP que necesites
    • Certificado SSL autofirmadoCertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUI
    • Migramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a Hostinet
    • Contrata tu hosting web y consigue dominios gratisUna vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.
    • Aparcando un dominio secundario en el alojamiento de nuestro dominio principal conseguimos que ambos dominios resuelvan indistintamente con la misma página que tenemos colgada.
    • Cuentas de correo gestionables a través de POP, IMAP y servicio Webmail
    • Tus buzones de correo y mails limpios de virus y con un potente filtro antispam
    • Espacio por cuenta de correoSujeto al espacio en disco del plan de hostingSujeto al espacio en disco del plan de hostingSujeto al espacio en disco del plan de hostingSujeto al espacio en disco del plan de hostingSujeto al espacio en disco del plan de hosting
    • Centro de datos en Madrid (España)
    • Opcion de contratación de IP dedicadaPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUI
    • Certificado SSL autofirmadoCertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUI
    • Opción de contratación de certificados SSL Wildcard. Se requiere Ip dedicada.Puedes contratar tu certificado SSL desde solo 99.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 99.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 99.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 99.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 99.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 99.95 € al año AQUI
    • Opción de contratación de certificados SSL Extended Validation (EV). Se requiere Ip dedicada.Puedes contratar tu certificado SSL desde solo 195.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 195.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 195.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 195.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 195.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 195.00 € al año AQUI
    • Opción de contratación de certificados SSL Organization Validation (OV). Se requiere Ip dedicada.Puedes contratar tu certificado SSL desde solo 525.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 525.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 525.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 525.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 525.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 525.00 € al año AQUI
    • Con nuestra herramienta WebFácil construye tu página web en solo 5 pasos.
    • Con la herramienta de instalación Softaculous tan solo deberás elegir la aplicación deseada y con tan solo un par de clicks y de forma totalmente automatizada tendrás tus herramientas favoritas instaladas en tu Host.
    • Bases de datos MySQL disponibles para su uso en cada alojamiento web
    • Supeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamiento
    • ¿Quieres realizar desarrollos con Python? En Hostinet innovamos dia a dia en tu beneficio y por ello te presentamos como última novedad en todos nuestros servidores Web la posibilidad de desplegar tus aplicaciones con Python directamente desde el cPanel de tu Hosting.
    • ¿Quieres desarrollar tus aplicaciones con Ruby? En Hostinet te presentamos como última novedad en todos nuestros servicios de Hosting Web la posibilidad de desplegar tus aplicaciones con Ruby on Rails directamente desde el panel de control cPanel.
    • El fichero .htaccess permite modificar diferentes variables en la configuración de nuestra cuenta de alojamiento en el servidor.
    • El módulo mod_rewrite permite crear direcciones URL alternativas a las dinámicas generadas por la programación de nuestros sitio web (blog, foro, portal…), de tal modo que sean más legibles y fáciles de recordar
    • Te ayudamos vía email y teléfono en todas tus consultas sobre hosting web. Soporte en español por personal de Hostinet.
    • Completa recopilación de tutoriales sobre Hosting y Dominios
    • 30 dias para probar tu servicio de Hosting y si no te convence el servicio... te devolvemos el dinero!!
    • Copia diaria incremental realizada por HostinetCopia diaria incremental realizada por HostinetCopia diaria incremental realizada por HostinetCopia diaria incremental realizada por HostinetCopia diaria incremental realizada por Hostinet
    • Podrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento web
    • Precios para nuevas altas. Contratación anual.Precios para nuevas contrataciones. Contratación anual.Precios para nuevas contrataciones. Contratación anual.Precios para nuevas contrataciones. Contratación anual.Precios para nuevas contrataciones. Contratación anual.Precios para nuevas contrataciones. Contratación anual.Precios para nuevas contrataciones. Contratación anual.