Porqué mis Email Llegan a Spam en Outlook, Hotmail, MSN, etc…

Porqué mis Email Llegan a Spam en Outlook, Hotmail, MSN, etc…

El correo electrónico es un invento genial. En el mundo empresarial es una herramienta imprescindible y una magnífica forma de comunicación gracias a Internet.

Pero como todo lo bueno, tiene un lado oscuro y en el mundo de los emails se llama SPAM.

El correo no deseado puede llegar a ser todo un problema y es difícil de erradicar ya que no se puede controlar quién manda un email a una dirección.

Lo único que se puede hacer con el spam es filtrarlo para evitar que llega a la bandeja de entrada y vaya a la una carpeta específica de correo basura y moleste lo menos posible.

Las empresas como Microsoft ‘regalan’ cuentas de correo electrónico desde siempre, Hotmail, MSN, Live, Outlook, etc…

Para combatir el problema del Spam, Microsoft aplica unos filtros de manera automática en los que determina si el correo electrónico que llega a una de sus cuentas es legítimo o se trata de Spam.

Los filtros suelen ser muy efectivos, pero no son perfectos. En ocasiones algún correo no deseado llegará a la bandeja de entrada y, lo que es peor, algún correo legítimo acabe en la carpeta de Spam.

Si los emails que estamos enviando desde nuestra cuenta de correo llegan a Spam en las cuentas de Hotmail, Outlook, etc…, tenemos una forma de averiguar porqué el filtro de Microsoft marca nuestros emails como Spam.

¡Vamos a verlo!

¡¡¡¡ATENCIÓN!!!! Ampliamos la promoción descuento para hosting . Podrás contratar tu alojamiento web con un 50% de descuento (acumulable al 20% ya ofrecido en nuestra web) y beneficiarte de todas las ventajas y servicios que incluye nuestro alojamiento web.
Para poder beneficiarte de esta promoción descuento para la contratación de tu alojamiento web tan solo debes emplear el cupón promocional MIGRACIONHOSTINET a la hora de hacer tu pedido.

Contamos con diferentes tipos de hosting. Elige el que mejor te venga para alojar tu web

Buscar la Cabeceras (headers) del Email

Para saber porqué un email enviado llega a la carpeta de Spam, es necesario acceder a las cabeceras del email que ha terminado en la carpeta Spam.

A las cabeceras se acceden de distintas maneras según el tipo de cliente de correo que se esté usando, en la parte final del artículo veremos las más comunes, pero por lo general hay que pulsar con el botón derecho en el email y buscar algo como ver detalles, mostrar código, ver cabeceras, ver origen, etc…

Lo que es inconfundible es saber que se ha llegado al sitio correcto, ya que la información que ofrecen las cabeceras de un email es algo así:

encabezados de un email cualquiera

Entre toda esa maraña de números y letras está toda la información de por donde ha pasado ese email.

Buscando el Código Antispam

La información sobre la puntuación Spam es sólo un apartado de todo este conglomerado así que lo que tenemos que buscar es donde ponga este texto:

X-Forefront-Antispam

Si copiamos toda la información y la pegamos en un archivo de texto, podemos realizar una búsqueda para localizarlo rápidamente.

Buscar en el código X-Forefront-Antispam

Lo que nos interesa de esta parte es el valor que se asigna a SCL

X-Forefront-Antispam-Report: EFV:NLI;SFV:NSPM;SFS(98901004);DIR:INB;SFP:;SCL:1;SRVR:BN3NAM

Si nos fijamos, en esta muestra el valor de SCL es 1 y esto significa que no es Spam.

Estas son las opciones que podemos encontrar:

Clasificación de SCLInterpretación de confianza de correo no deseadoAcción predeterminada
-1Mensajes seguros provenientes de un remitente seguro, de un destinatario seguro o de una dirección IP permitida (socio de confianza)Se entrega el mensaje a la bandeja de entrada de los destinatarios.
0, 1Mensaje seguro debido a que se examinó el mensaje y se determinó como limpioSe entrega el mensaje a la bandeja de entrada de los destinatarios.
5, 6Correo no deseadoEl mensaje se entrega a la carpeta de Correo no deseado de los destinatarios.
9Correo no deseado de alta confianzaEl mensaje se entrega a la carpeta de Correo no deseado de los destinatarios.

Esta información es la que muestra Microsoft en su página que podéis consultar haciendo click aquí.

El Correo está marcado como Spam

Como hemos visto antes, si el SCL nos muestra si es Spam o no, pero si es Spam también podemos determinar la causa.

Para eso tenemos que buscar el valor SFV:

X-Forefront-Antispam-Report: SFV:SPM;SFS:28900001);DIR:INB;SFP:;SCL:5;SRVR:DB5EUR03HT195;

Aquí hay muchas más opciones, en este caso muestra SFV:SPM y para Microsoft esto significa que es Spam por el contenido del mensaje.

Es decir, que si nuestro email llega a Spam y pone este código, es que hay algo en el contenido del mensaje que no le gusta a Microsoft.

En el caso del ejemplo está sacado de un email que vende productos farmacia poco fiables, así que ha acertado de lleno.

El listado es muy grande pero puede servir de mucha ayuda y si queréis podéis revisar la página de Microsoft desde aquí.

Campo de encabezadoDescripción
CIP: [dirección IP]La dirección IP de conexión. Quizás quiera especificar esta dirección IP cuando cree una lista de direcciones IP permitidas o una lista de direcciones IP bloqueadas en el filtro de conexión.
CTRYEl país desde el que el mensaje se conectó al servicio. Está determinado por la dirección IP de conexión, que puede no ser la misma que la dirección IP de envío original.
LANGEl idioma en que se redactó el mensaje, que está definido por el código de país (por ejemplo, ru_RU indica ruso).
SCLEl valor del nivel de confianza contra correo no deseado (SCL) del mensaje.
PCLEl valor del nivel de confianza de protección antiphishing (PCL) del mensaje.
SRV:BULKEl mensaje se identificó como mensaje de correo masivo. Si la opción avanzada de filtrado de correo no deseado Bloquear todos los mensajes de correo masivo está habilitada, se marcará como correo no deseado. Si no lo está, solo se marcará como correo no deseado en el caso de que el resto de las reglas de filtrado determinen que el mensaje es correo no deseado.
SFV:SFESe omitió el filtrado y se permitió el mensaje porque se envió desde una dirección de una lista de remitentes seguros del individuo.
SFV:BLKSe omitió el filtrado y se bloqueó el mensaje porque se envió desde una dirección de una lista de remitentes bloqueados del individuo.
IPV:CALEl mensaje se permitió a través de los filtros de correo no deseado porque la dirección IP estaba incluida en una lista de direcciones IP permitidas en el filtro de conexión.
IPV:NLILa dirección IP no aparecía en ninguna lista de reputación de IP.
SFV:SPMEl filtro de contenido marcó el mensaje como correo no deseado.
SFV:SKSEl mensaje se marcó como correo no deseado antes de que el filtro de contenido lo procesara. Esto incluye los mensajes que coinciden con una regla de transporte que marca el mensaje automáticamente como correo no deseado y omite otros tipos de filtrado.
SFV:SKAEl mensaje omitió el filtrado y se entregó a la bandeja de entrada porque coincidía con una lista de permitidos en la directiva de filtro de correo no deseado, como la lista de remitentes permitidos.
SFV:SKBEl mensaje se marcó como correo no deseado porque coincidía con una lista de bloqueados en la directiva de filtro de correo no deseado, como la lista de remitentes bloqueados.
SFV:SKNEl mensaje se marcó como correo seguro antes de que el filtro de contenido lo procesara. Esto incluye los mensajes que coinciden con una regla de transporte que marca el mensaje automáticamente como correo seguro y omite otros tipos de filtrado.
SFV:SKISimilar a SFV:SKN, el mensaje omitió el filtrado por otra razón, por ejemplo, ser un mensaje de correo electrónico dentro un inquilino de la organización.
SFV:SKQEl mensaje fue publicado desde la cuarentena y se ha enviado a los destinatarios.
SFV:NSPMEl mensaje se marcó como correo seguro y se envió a los destinatarios correspondientes.
H: [helostring]Cadena HELO o EHLO del servidor de correo que realiza la conexión.
PTR: [ReverseDNS]Registro PTR, o registro de marcador, de la dirección IP de envío, también denominado dirección DNS inversa.
X-CustomSpam: [ASFOption]El mensaje coincide con una opción de filtrado de correo no deseado (ASF) avanzada. Por ejemplo, X-CustomSpam: Vínculos de imagen a sitios remotos indica que la opción Vínculos de imagen a sitios remotos de ASF coincidía.

Antiphishing y Correo Masivo

También podemos comprobar el valor de un mensaje está macado como phising o el nivel de correo masivo en el que se encuentra, si, hay niveles.

Esta vez tenemos que fijarnos en la parte del código del encabezado que empieza con este texto:

X-Microsoft-Antispam

Phishing y correo masivo

Y las los valores que debemos buscar son los de BCL y PCL.

X-Microsoft-Antispam: BCL:0;PCL:0;RULEID:(300000500095)(300135000095)(300000501095)

El valor PCL marca el nivel de confianza antiphishing, esos dichosos emails que nos envía con la intención averiguar cualquiera de nuestras contraseñas, como la de nuestro banco, la de nuestra cuenta de correo, etc…

Y esta es la lista de Microsoft para determinarlo:

PCLEl nivel de confianza de protección antiphishing (PCL) del
mensaje, que indica si se trata de un mensaje de suplantación de
identidad.

Este estado se puede devolver con uno de los siguientes valores
numéricos:

  • 0-3 No es probable que el contenido del
    mensaje represente una suplantación de identidad.
  • 4-8 Es probable que el contenido del
    mensaje represente una suplantación de identidad.
  • -9990 (solo en Exchange Online Protection)
    Es probable que el contenido del mensaje represente una
    suplantación de identidad.

Si una de nuestros emails acaba con una puntuación de 4 a 8 es que estamos haciendo algo muy mal y debemos revisar los emails que estamos enviando.

El valor BCL nos cuenta como estamos en la escala de correo masivo.

Esto es más complejo porque las empresas pueden enviar un email masivo para ofrecer un descuento a sus clientes o felicitar las navidades.

Es decir que es un envío legítimo y no solo por enviar muchos emails debe de considerarse Spam.

Así que Microsoft, con la gran base de usuarios que tiene usando sus cuentas de correo, determina si es Spam o no dependiendo del número de quejas que se generan.

Así que si un envío recibe muchas quejas, por quejas se entiende que se marque como Spam por parte del usuario, marcará los envíos como Spam.

Aquí está la lista pero comentan en la web de Microsoft que está en actualización, así que será conveniente revisarla de vez en cuando en su web haciendo click aquí.

Valor de BCLDescripción
0El mensaje no es de un remitente de correo masivo.
1, 2, 3El mensaje proviene de un remitente de correo masivo que genera pocas quejas.
4, 5, 6, 7El mensaje proviene de un remitente de correo masivo que genera un número mixto de quejas.
8, 9El mensaje proviene de un remitente de correo masivo que genera un número elevado de quejas.

Cómo Solucionar el Problema si el Email llega a Spam

Si los emails que estamos enviando llegan a Spam, con esta información podemos saber el motivo.

Si tenemos un tenemos un valor BCL:8, deberemos revisar nuestra lista de usuarios ya que está claro que estamos generando muchas quejas.

Si por el contrario tenemos el valor SFV:BLK, nos indicaría que nuestro email está incluido en una lista de bloqueados por el usuario y poco podremos hacer ya que es decisión de propio usuario.

Cómo Localizar los Encabezados de los Emails

Según nuestro cliente de correo, los encabezados se localizarán en un sitio u otro. Estar, están seguro, así que vamos a repasar las opciones más comunes.

Encabezados en Outlook.com

En Outlook.com podemos ver online nuestro correo ya sea de @hotmail, @live, etc…

Para encontrar los encabezados es muy sencillo.

  1. Hacemos click con el botón derecho encima del mensaje.
  2. Seleccionamos Ver origen del mensaje.

Encontrasr encabezados email en Outlook.com

Encabezados en Outlook 2016 Windows

  1. Abrimos el email, no vasta con seleccionarlo, lo abrimos con doble click.
  2. Seleccionamos Archivo.
  3. Seleccionamos Propiedades.
  4. Veremos los encabezados.

Outlook 2016 windows encabezados email
Outlook 2016 windows encabezados emailOutlook 2016 windows encabezados

Encabezados en Outlook para Mac

  1. Botón derecho encima del mensaje.
  2. Selecionar Ver Origen.

Outlook para macOS encontrar encabezados email

Encabezados en Thunderbird

  1. Selecionar el mensaje.
  2. En el teclado: (Windows CTRL+U) (macOS ⌘+U)

thunderbird encontrar encabezados para email

Encabezados en Mail macOS Sierra

  1. Selecionamos el mensaje.
  2. Menú superior Visualización.
  3. Seleccionamos Mensaje.
  4. Selecionamos Fuente sin formato (⌥⌘+U)

Apple Mail macOS encontrar encabezados email


¿Necesitas un Buen Hosting SSD con Cuentas de Correo Ilimitadas?

En Hostinet podemos ofrecerte hosting SSD donde podrás crear todas las cuentas de correo que necesites.

Incluso en los planes de hosting más económicos dispondrá de cuentas de email ilimitadas además de panel de control cPanel y soporte técnico telefónico.

  • SSD 12´99 / mes
  • SSD 54´99 / mes
  • SSD 259´99 / mes
  • SSD 5012´99 / mes
  • SSD 7514´99 / mes
  • SSD 12´99/mes
  • SSD 54´99/mes
  • SSD 259´99/mes
  • SSD 5012´99/mes
  • SSD 7514´99/mes
    • Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.
    • Almacenamiento en disco dura ultra rapido SSD
    • El espacio en disco es la suma del espacio que ocupan los archivos que forman la web y el correo electrónico.
    • La transferencia de datos mensual es la cantidad total de información que se descargan los visitantes de nuestra web en cada acceso más nuestro uso a través de FTP y correo.
    • Cada dominio alojado muestra un contenido único y diferente del resto
    • Tras evaluación de nuestro equipo de migraciones y nuevas altas de Hosting
    • Cuentas de correo gestionables a través de POP, IMAP y servicio Webmail
    • Todo lo que necesitas para sacar partido a tu Host
    • Bases de datos MySQL disponibles para su uso en cada alojamiento web
    • Contrata tu hosting web y consigue dominios gratisUna vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.
    • Elige la versión de PHP que necesites
    • Certificado SSL autofirmadoCertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUI
    • Migramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a Hostinet
    • Contrata tu hosting web y consigue dominios gratisUna vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.Una vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM ó .EU.
    • Aparcando un dominio secundario en el alojamiento de nuestro dominio principal conseguimos que ambos dominios resuelvan indistintamente con la misma página que tenemos colgada.
    • Cuentas de correo gestionables a través de POP, IMAP y servicio Webmail
    • Tus buzones de correo y mails limpios de virus y con un potente filtro antispam
    • Espacio por cuenta de correoSujeto al espacio en disco del plan de hostingSujeto al espacio en disco del plan de hostingSujeto al espacio en disco del plan de hostingSujeto al espacio en disco del plan de hostingSujeto al espacio en disco del plan de hosting
    • Centro de datos en Madrid (España)
    • Opcion de contratación de IP dedicadaPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUI
    • Certificado SSL autofirmadoCertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUI
    • Opción de contratación de certificados SSL Wildcard. Se requiere Ip dedicada.Puedes contratar tu certificado SSL desde solo 99.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 99.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 99.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 99.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 99.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 99.95 € al año AQUI
    • Opción de contratación de certificados SSL Extended Validation (EV). Se requiere Ip dedicada.Puedes contratar tu certificado SSL desde solo 195.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 195.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 195.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 195.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 195.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 195.00 € al año AQUI
    • Opción de contratación de certificados SSL Organization Validation (OV). Se requiere Ip dedicada.Puedes contratar tu certificado SSL desde solo 525.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 525.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 525.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 525.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 525.00 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL desde solo 525.00 € al año AQUI
    • Con nuestra herramienta WebFácil construye tu página web en solo 5 pasos.
    • Con la herramienta de instalación Softaculous tan solo deberás elegir la aplicación deseada y con tan solo un par de clicks y de forma totalmente automatizada tendrás tus herramientas favoritas instaladas en tu Host.
    • Bases de datos MySQL disponibles para su uso en cada alojamiento web
    • Supeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamientoSupeditado al espacio total del alojamiento
    • ¿Quieres realizar desarrollos con Python? En Hostinet innovamos dia a dia en tu beneficio y por ello te presentamos como última novedad en todos nuestros servidores Web la posibilidad de desplegar tus aplicaciones con Python directamente desde el cPanel de tu Hosting.
    • ¿Quieres desarrollar tus aplicaciones con Ruby? En Hostinet te presentamos como última novedad en todos nuestros servicios de Hosting Web la posibilidad de desplegar tus aplicaciones con Ruby on Rails directamente desde el panel de control cPanel.
    • El fichero .htaccess permite modificar diferentes variables en la configuración de nuestra cuenta de alojamiento en el servidor.
    • El módulo mod_rewrite permite crear direcciones URL alternativas a las dinámicas generadas por la programación de nuestros sitio web (blog, foro, portal…), de tal modo que sean más legibles y fáciles de recordar
    • Te ayudamos vía email y teléfono en todas tus consultas sobre hosting web. Soporte en español por personal de Hostinet.
    • Completa recopilación de tutoriales sobre Hosting y Dominios
    • 30 dias para probar tu servicio de Hosting y si no te convence el servicio... te devolvemos el dinero!!
    • Copia diaria incremental realizada por HostinetCopia diaria incremental realizada por HostinetCopia diaria incremental realizada por HostinetCopia diaria incremental realizada por HostinetCopia diaria incremental realizada por Hostinet
    • Podrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento webPodrás hacer tus copias de seguridad desde tu panel de alojamiento web
    • Precios para nuevas altas. Contratación anual.Precios para nuevas contrataciones. Contratación anual.Precios para nuevas contrataciones. Contratación anual.Precios para nuevas contrataciones. Contratación anual.Precios para nuevas contrataciones. Contratación anual.Precios para nuevas contrataciones. Contratación anual.Precios para nuevas contrataciones. Contratación anual.