En muchas ocasiones en la propia página del desarrollador de la aplicación o del gestor de contenidos (CMS) que vayas a instalar en el servidor ya se te indican los requisitos necesarios para su óptimo funcionamiento e incluso a veces la propia palabra VPS es el requisito, es decir, esa aplicación o ese gestor de contenidos (Magento por ejemplo) no es recomendable instalarlo en un hosting compartido, sino irse directamente a un Servidor Virtual (VPS) con unos ciertos requisitos, por ejemplo 2 CPUs, 4 GB de Ram + 1GB de SWAP y 25 GB de espacio en Discos SSD.
30GB
50GB
75GB
100GB
También debes tener en cuenta que en un Servidor Virtual (VPS) dispones de una partición propia del servidor para ti solo; que no compartes con otros usuarios, dentro de la cual prácticamente puedes poner todo lo que quieras, no así en un hosting compartido, donde hay ciertas limitaciones, por ejemplo, módulos php que no se pueden activar para evitar problemas de seguridad o directamente algunas características con las que no se puede contar.
En la mayoría de los casos un Servidor Virtual (VPS) es capaz de albergar un número considerable de páginas webs o proyectos de gran envergadura, cuyo funcionamiento en un hosting compartido podría no ser el más adecuado por no contar con los recursos dedicados necesarios. Con un Servidor Virtual (VPS) se garantiza siempre el disponer de unos recursos muy superiores respecto a los que se ofrecen en un hosting compartido con lo cual ayuda con creces a tener una mayor estabilidad.
En Hostinet puedes contratar el VPS que necesites a tu medida. Puedes seleccionar los procesadores dedicados a tu servidor (de 2 hasta 8 CPUs), la memoria garantizada (de 2GB + 512 de SWAP hasta 8GB + 2GB de SWAP), el espacio en disco (de 25 GB hasta 150 GB; bien en SSD o SAS).
Y, por otro lado, si quieres lo puedes administrar el servidor tu por tu cuenta para que te salga más económico. Si este es el caso puedes escoger que sistema operativo quieres (CentOS, Debian, Unbuntu…).
En los VPS no administrados por Hostinet no incluimos la licencia WHM cPanel, sino que es opcional. Facilitamos una IP + acceso root, pero debe ser tu quien se encarga de que funcione lo que pongas dentro de tu servidor. En Hostinet únicamente nos comprometemos a que el Servidor Virtual (VPS) este operativo, pero el resto de responsabilidades las debe afrontar el administrador del servidor o el técnico especializado que tengas contratado para ello.
En caso de no contar con los conocimientos necesarios en administración de sistemas o de un informático para que gestione tu servidor, siempre puedes dejarlo todo en nuestras manos, ya que disponemos de 3 planes de administración de sistemas según tus necesidades: Básico, Completo y Premium.
En todos estos planes de administración de sistemas se ofrece la licencia WHM cPanel para que puedas acceder a un intuitivo panel de control en el que gestionar todos los dominios que tengas con un panel de control individualizado para cada uno de ellos (un panel cPanel).
En un VPS administrado no se puede escoger el sistema operativo que quieras, ya que por defecto incluimos CentOS 7. Tampoco tienes disponible de serie la herramienta auto-instaladora Softaculous, pero nos puedes hacer la petición para incluirla sin coste adicional. Gracias a esta herramienta podrás instalar a “golpe de click” todo tipo de scripts: Blogs (WordPress), Portales/CMS (Joomla, Drupal, Bludit, SiteCake…), Comercio electrónico (PrestaShop, Magento, osCommerce, OpenCart…), Educacional (Moodle y Chamilo), Foros (phpBB y Vanilla), Galerías de imágenes (Gallery y Coppermine) y mucho más…
Lo que si tienes disponibles es el certificado de seguridad gratuito “Let’s Encryp” para poder dotar a tus webs de un plus de seguridad mediante el protocolo HTTPS en vez de HTTP y luciendo un candado verde en el navegador web. ¿No sabes cómo configurar Let’s Encryp? Es muy sencillo, tan solo debes emitir el certificado para el dominio que necesites, CLICK AQUÍ para más detalles o sobre la imagen inferior.
Para más información sobre los servidores virtuales (VPS) administrados de Hostinet puedes consultar el siguiente artículo -> Porque merece la pena contratar un servidor VPS administrado
Indiferentemente de que optes por un Servidor Virtual (VPS) con administración o sin ella. Recompensamos tu confianza con un dominio gratis.
Seguramente con lo aquí expuesto no te habrá quedado claro cuál es el Servidor Virtual (VPS) que te interesa. Lo cierto es que no es tan fácil saberlo como parece, ya que en gran medida depende de los recursos que vas a necesitar y estos se pueden ir incrementado poco a poco con el paso del tiempo, según lo que vayas metiendo en el servidor. Por ejemplo, si tienes un WordPress (has montado una tienda online con WooCommerce) y lo sobrecargas con plugins que consumen muchos recursos al final vas a necesitar disponer de más recursos para que tu site funcione correctamente.
En un principio puedes necesitar un Servidor Virtual (VPS) sencillo, pero después conforme vayas creciendo vas a necesitar más recursos, aunque no debes preocuparte por ello, ya que nuestros VPS son escalables y si, por ejemplo, empiezas con un VPS SSD de 25GB, pero se te queda corto en cuanto a espacio, siempre podrás ampliarlo a 50-75-100-150GB o más bajo petición. Aunque esto es algo que se tiene que ir revisando de forma periódica y dependiendo de los recursos que necesites tomar medidas sobre que necesitas ampliar. Puedes ampliar tanto procesador, como memoria RAM y espacio en disco. Tal vez necesites solo ampliar uno de estos recursos o tal vez varios, pero, en cualquier caso, si tienes dudas estaremos encantados de ayudarte.
Como decimos si tienes alguna duda o inquietud sobre que VPS necesitas o a cerca de cualquier otra cosa relacionado con hosting y dominios haremos todo lo que esté en nuestras manos para poder ayudarte.
Disponemos de un teléfono fijo gratuito (llamada gratuita desde un fijo o un móvil con tarifa plana de datos) para que nos puedas llamar cuando lo necesites o si lo prefieres podrás escribirnos un email ¡lo que te sea más cómodo!