Cuando contratas un servidor VPS tienes dos opciones, una es contratarlo sin administración, por lo que serás tú mismo o un administrador de sistemas el que se encargue de gestionar el servidor.
La otra es contratar el servidor VPS administrado, en cuyo caso toda la gestión del servidor correrá a cargo de los técnicos de Hostinet
Si escoges la primera opción, el VPS sin administrar, necesitarás experiencia previa en la administración de servidores, ya que sólo te daremos una dirección IP y un acceso root, pero serás tú el que tenga que levantar servicios, instalar y configurar el software, todo esto desde la línea de comandos.
Obviamente, si no tienes experiencia o tienes un administrador de sistemas que se encargue de esto, no es una opción para nada recomendable.
Pero esto no significas que no puedas contratar un servidor VPS, ya que puedes elegir que la administración sea realizada por los administradores de sistemas de Hostinet, los cuales se encargarán de entregarte un VPS listo para funcionar.
Vamos a explicarte qué servicios incluye la administración de un servidor VPS, así como los distintos tipos de administración que ofrecemos en Hostinet.
30GB
50GB
75GB
100GB
Si contratas un servidor VPS administrado, verás que es más caro que un servidor VPS sin administrar.
Siendo así, es lícito que te preguntes qué te encontrarás al contratar el VPS administrado y si vale la pena pagar por la administración del VPS.
Lo primero que tienes que pensar es algo muy claro, si no sabes administrar un VPS y no tienes experiencia trabajando con la línea de comandos, no es nada recomendable contratar un VPS sin administrar.
Al contratar un VPS administrado, independientemente del tipo de administración que hayas elegido, Hostinet te entregará el VPS listo para que puedas empezar a utilizarlo, totalmente configurado y con un panel de control WHM / cPanel incluido.
De hecho, si vienes de un hosting compartido con cPanel, no notarás mucho la diferencia, aunque si que existen, ya que además de cPanel, tendrás acceso a un panel superior llamado Web Host Manager, aunque lo identificarás mejor como WHM.
WHM es una capa superior del panel cPanel. En un hosting compartido tienes un panel de control cPanel, pues WHM estaría por justo por encima de ese cPanel.
Desde WHM puedes gestionar algunas cosas del VPS, pero quizás la más significativa es que puedes crear distintas cuentas cPanel para tus dominios.
Esto significa que si tienes varios proyecto web con distintos dominios, puedes crear una cuenta de cPanel para cada uno de ellos y no sólo eso, si no que podrás personalizar los recursos de cada una de esas cuentas.
Esto quiere decir que puedes elegir el espacio en disco, transferencia mensual de datos, número de bases de datos, cuentas de FTP permitidas, etc… en cada una de las cuentas, siempre contando con los recursos totales que tenga el servidor VPS que hayas contratado.
De la misma forma que Hostinet tienes distintos planes de hosting con distintas características, tú puedes crear distintos «paquetes» para añadir a cualquiera de los dominios que añadas en tu VPS.
Por su puesto, también puedes añadir todos los recursos de VPS a una sola cuenta, lo puedes gestionar cómo quieras o necesites.
Cuando contratas cualquier tipo de administración en un VPS, los administradores del sistema seremos nosotros (Hostinet), por lo que lo no tendrás un acceso root al mismo (tú no serás el admin del servidor, por lo que no tendrás acceso root al VPS).
El sistema operativo que se instalará en el VPS será CentOS, en su última versión estable y estará incluido el panel de control cPanel.
Tendrás un usuario y contraseña de acceso al panel de control WHM, para que puedas crear tus propias cuentas de cPanel y realizar las gestiones básicas.
A continuación listamos lo que está incluido al contratar la Administración Básica de un servidor VPS:
La Administración Completa incluiría todo lo de la básica más:
Y la última opción será la Administración Premium, que contaría con todo lo indicado anteriormente, más:
Como verás, el servicio de administración de un servidor VPS se encarga de todo el trabajo duro que un servidor necesita, como el mantenimiento, actualizaciones, backups, protección contra ataques, etc…
También se configura el panel de control WHM y cPanel para que puedas empezar a utilizarlo de manera inmediata, crear los paquetes, agregar las cuentas cPanel, etc…
Lo que no incluye el servicio de administración del VPS es la gestión software o script que se instale dentro del servidor.
Por ejemplo, si instalas un WordPress o un PrestaShop en una de las cuentas que hayas creado, nosotros no nos encargaríamos de gestionarlo, ni actualizarlo, ya que se trataría de un tema de desarrollo web, no de la administración del VPS.
Tampoco podemos realizar modificaciones en el sitio web que esté subido, como cambiar el diseño, subir una imagen nueva, etc… o cualquier otra gestión relacionada con el desarrollo de la web.
No obstante, si te hiciera falta, tenemos un departamento de desarrollo web que si podría ayudarte con esto, pero no entraría en el precio de la administración del servidor.
Si necesitas un servidor VPS, en Hostinet podemos ofrecerte justo lo que necesitas ya que puedes configurar el servidor a medida.
Además, no tendrás que preocuparte por la administración del servidor, ya que puedes elegir que sea Hostinet el que se encargue de la administración del VPS.
De esta forma, sólo tendrás que encargarte de hacer crecer tu proyecto web y no de administrar el servidor.