Las siglas de los servidores VPS vienen del ingles: Virtual Private Server, que significa Servidor Privado Virtual.
Esto significa que un servidor puede ser dividido o particionado de forma virtual para que se comporte como su de varios servidores se tratara.
Aquí puedes ver alguno de los servidores VPS preconfigurados que ofrecemos en Hostinet
30GB
50GB
75GB
100GB
Un VPS instalado en el mismo servidor que otro es totalmente independiente. No comparten CPU, no comparten memoria RAM e incluso pueden montar sistemas operativos distintos.
Mientras un VPS tiene que ser reiniciado, el resto de servidores VPS puede seguir funcionando sin problemas, algo que no es posible realizar en un hosting compartido.
A todos los efectos, para un usuario de un VPS su servidor se comportará como un dedicado, pero como no lo es, será mucho más económico para el cliente.
Los servidores VPS se pueden configurar, prácticamente, a la carta. Esto quiere decir que se puede configurar según las necesidades de cada uno.
Puede ser que se tenga instalado una aplicación en el servidor que necesite mucha memoria RAM o se use el servidor para almacenar muchos sitios web, necesitando una cantidad de espacio en disco significativa.
Todo esto se puede configurar para adaptar el VPS a las necesidades de cada cliente.
Algo que cambia radicalmente al contratar un servidor VPS respecto a un hosting compartido es la pregunta de si el servidor va a ser administrado por Hostinet o administrado por el usuario.
Esto suele confundir a los usuarios menos expertos, así que vamos a ver cuáles son la diferencias entre un servidor VPS administrado por Hostinet y un VPS no administrado.
Un servidor VPS administrado por Hostinet, es perfecto para los usuarios que necesiten las potencia y flexibilidad del hosting VPS, pero no quieran ser los encargados de las tareas habituales de la administración de un servidor.
También para aquellos que no tengan conocimientos previos en la administración de sistemas.
Hay que tener en cuenta que para administrar un servidor VPS hacen falta algunos conocimientos en el sistema operativo Linux y defenderse con la linea de comandos para poder trabajar por SSH.
Si el VPS es administrado por Hostinet, todas las tareas de mantenimiento, actualizaciones, monitorización, backups, etc… necesarias para el correcto funcionamiento del VPS, serían llevadas a cabo por Hostinet.
Al cliente se la facilitaría acceso a un panel de control WHM / cPanel con la que poder gestionar su VPS, pero no tendría que preocuparse de tener que administrar su VPS.
Si ya es cliente de Hostinet, muy probablemente ya se tenga acceso al panel de control cPanel, desde donde se puede crear cuentas de correo, subir archivos, instalar gestores de contenidos y multitud de cosas más.
Con el VPS administrado, el cliente prácticamente no tendrá que aprender nada nuevo, ya que el panel del control de las cuentas que se creen, se gestionarán con el mismo panel de control cPanel.
WHM es una capa superior de cPanel. Dede WHM se pueden crear las cuentas de cPanel que se necesiten, así que la curva de aprendizaje es prácticamente inexistente.
Si el cliente viene de un plan de hosting Distribuidores, ya tendrá experiencia en WHM, por lo que no notará ninguna diferencia, solo la mayor potencia del servidor VPS.
Existen tres opciones de administración en un servidor VPS, Básica, Completa y Premium:
La otra opción al contratar un servidor VPS en Hostinet, es que sea administrado por el cliente.
Esto, en algunas ocaciones, es imprescindible para el usuario, ya que es posible trabajar de cierta manera con el servidor VPS, que de ser administrado por Hostinet no le sería posible.
Por ejemplo, puede instalar el sistema operativo que prefiera . Con un VPS administrado sólo existe la opción de Centos 7 – 64bits + cPanel, pero si el VPS es administrado por el usuario puede usar el SO que prefiera (Ubuntu, Debian, etc…) y trabajar con el panel de control que prefiera.
Otro de los motivos por el que un usuario puede necesitar un servidor VPS no administrado es el acceso root.
El acceso root es un acceso a la administración del servidor. Este acceso no tiene ninguna restricción y tiene el control total del servidor.
Esto es imprescindible para llevar las tareas de administración del servidor y otro tipo de gestiones.
En los servidores VPS administrados por Hostinet, no se da acceso root al cliente ya que el administrador del sistema sería Hostinet, no el cliente.
Muchos usuario tienen conocimientos en la administración del sistema y prefieren ser ellos los que se encarguen de todo y por supuesto, necesitan de este tipo de acceso, por eso es mejor un servidor VPS no administrado para ellos.
Si se prefiere trabajar con un VPS no administrado pero no se quiere perder la opción de usar cPanel y WHM, son un referente en lo que a paneles de control se refiere, también pueden hacerlo.
Al ser los administradores del servidor pueden instalar lo que quieran, incluso cPanel.
cPanel no es gratuito, hay que pagar una licencia de uso, algo que ya está incluido en las distintas opciones de administración de VPS, pero no en los VPS no administrados.
No obstante, en Hostinet se puede contratar el servidor VPS no administrado con la licencia de cPanel / WHM incluida.
Esta licencia se incluirá en el precio del VPS, ya sea mensual, trimestral, semestral o anual, y el cliente podría seguir teniendo acceso root al servidor y disfrutar de la facilidad de uso de cPanel, eso si, la configuración correría a cargo del administrador, que sería el cliente.
Estas son las diferencias básicas entre un VPS administrado y un VPS no administrado.
No hay una mejor que otras, pero si hay una opción más conveniente para cada tipo de usuario.
Muchos usuarios inexpertos prefieren probar un VPS no administrado sin tener los conocimientos adecuados, pensando que los tutoriales que pueda encontrar por Internet le serán suficientes.
Esto puede hacerse, pero nunca en un proyecto serio. Se puede contratar un VPS barato y con posos recursos para probar y aprender, pero no es nada aconsejable hacerlo si se pretende mantener una web online o cualquier otro tipo de servicio.
Además, en caso de problemas con el servidor por una mala configuración o ataque, al no ser Hostinet los administradores de servidor, no podría encargarse de solucionarlo y el cliente debería resolverlo él mismo o contratar los servicios de un profesional.
En cualquier caso, si lo que se necesita es un servidor VPS de garantías con una empresa como Hostinet, que lleva más de 15 años ofreciendo servicios de hosting, aquí hay una lista de precios orientativa: