Contratar un VPS, Servidor Privado Virtual, en España puede ser la solución a muchos de los problema que un proyecto web puede tener y aunque existen ofertas tentadoras al otro lado del charco, posiblemente no sea la mejor opción si lo que se busca es un proveedor que ofrezca un equilibrio en calidad del servicio y el precio.
De poco sirve ahorrarse un puñado de euros si cuando se tiene un problema en un servidor virtual VPS no se cuenta con un soporte técnico que pueda atenderte en tu idioma y con un canal más directo que el email, como puede ser el teléfono.
Los servidores VPS, o Servidores Privados Virtuales, son cada vez más populares y los precios cada vez son más económicos, además de contar con ciertas características que un hosting compartido no puede ofrecer.
Un Servidor Virtual VPS en España, puede dar mucho por muy poco dinero al mes. Ya no hace falta acudir a empresas de fuera de España para contratar un buen VPS, a buen precio y con un buen servicio.
Si se ha llegado a este artículo, es muy posible que ya se sepa que es un servidor VPS, pero antes de nada vamos a ver cuales son las características principales de los servidores virtuales.
¿Qué es un Servidor Virtual o VPS?
Cuando hablamos de un VPS, servidor privado o servidor privado virtual, es un tipo de alojamiento web que es capaz de realizar particiones en un servidor como si de alojamientos independientes se tratara.
Cada una de estas particiones puede tener un sistema operativo distinto, unos recursos exclusivos asignados, puede reiniciarse sin que afecte al resto de VPS’s instalados en el servidor, además de contar con una mayor flexibilidad y seguridad.
A grandes rasgos, un servidor virtual VPS es un hosting compartido con características de un servidor dedicado.
Con esto se consigue tener un alojamiento web, más potente, flexible, estable, seguro e independiente sin tener que pagar los altos precios que un servidor dedicado puede llegar a tener.
Cuáles son las Ventajas de un Servidor Privado VPS en España
Si empezamos cualquier proyecto web sin saber muy bien cual va a ser la cantidad de recursos que se van a necesitar, lo habitual es contratar un hosting compartido.
Si un proyecto crece y los recursos de un hosting compartido se quedan cortos, el paso siguiente es Contratar un Servidor Virtual (VPS).
Y en ocasiones, aunque el proyecto no requiera de unos recursos muy elevados, existen características de los servidores privados VPS que un alojamiento compartido no puede ofrecer, como por ejemplo el acceso root, instalar un sistema operativo distinto o usarlo para una aplicación web.
El hecho de tener un VPS en España tiene unas ciertas ventajas que no se pueden obviar.
Por ejemplo, el servicio técnico. Si existe algún problema y el cliente necesita ponerse en contacto con el servicio técnico en algún momento, es de gran ayuda que hablen tu mismo idioma, además, que se encuentren en la misma franja horaria es algo que también puede ser importante.
Si el proyecto web está enfocado al público español, un servidor privado VPS en España también es un ventaja.
La IP del servidor será española y al tener el centro de datos también en el territorio español, la transferencia de datos entre el servidor y los usuarios se realizará de una forma más rápida.
Si un servidor VPS se encuentra alojado en la otra punta del mundo, cada vez que se realice una petición, la información tiene que ir y venir y, aunque Internet es cada vez más rápido, la distancia se nota en la velocidad.
Todos los Servidores Virtuales VPS que se ofrece en Hostinet, están alojados en España, con IP española, servicio técnico en español y el centro de datos también en España, Madrid para ser más exactos.
Servidor Privado VPS Administrado en España
Los servidores privados VPS se pueden contratar de dos formas; Administrados o NO administrados.
Un servidor VPS no administrado significa que es el propio cliente el que se encarga de, precisamente, administrar el servidor. En este caso Hostinet, solo se encargaría de que el servidor se encontrara online, pero cualquier problema de configuración, backups, actualización, etc… tendría que ser resuelto por el propio cliente.
Esta opción sólo es recomendable si el usuario tiene conocimientos previos en la administración de servidores, aunque el precio es más económico.
En los servidores privados VPS administrados, tienen un precio más elevado ya que hay que pagar el tiempo que los técnicos de Hostinet se encargan de administrar el servidor VPS del cliente.
La gran ventaja es que el usuario no tiene porque preocuparse por nada más que de su propio proyecto web.
Una analogía válida sería el de un profesional dedicado al transporte de mercancías en un vehículo a motor. Puede encargarse él mismo de tener a punto su medio de transporte, o llevarlo a un taller para que realicen las revisiones o sustituciones, así como la reparación en caso de que fuera necesaria.
En el caso de que el servidor privado VPS sea administrado, el contacto con el equipo técnico que administre dicho servidor debe de ser fluido ya que, cualquier revisión, actualización o solución de problemas, debería de solucionarse lo antes posible.
Por ese motivo es muy recomendable contratar un Servidor Virtual (VPS) en España, ya que se garantiza que cualquier problema se solucione sin que la comunicación sea un problema.
Servidores Privados VPS a Medida
En Hostinet tenemos preparados distintos tipos de planes VPS que se pueden adaptara la mayoría de los usuarios que necesiten de un servidor virtual.
No obstante, también existe cierto número de clientes que necesitan de algunas características especiales que no se encuentran tipificadas en los planes generales de servidores VPS que se ofrece.
Por ese motivo, si se necesita algún requisito en especial, un mayor tamaño de disco, mayor capacidad de proceso o simplemente un sistema operativo distinto, no hay problema.
En Hostinet podemos presupuestar sin compromiso alguno, un servidor privado VPS con las características que el cliente necesite.
Para eso sólo es necesario ponerse en contacto con nosotros por teléfono al 946 545 762 o enviándonos un email detallando las necesidades del servidor que se necesita.