Portada Página 276
Actualización de datos de clientes
Sugerencias
Automatización sistema de avisos para las renovaciones
Noticias Hosting.
Pagos vía transferencia
-Actualización de datos de clientes
Os rogamos que accedáis a vuestro panel de control en hostinet para poder actualizar vuestros datos. Estos datos son muy importantes ya que gracias a ellos mantenemos las comunicaciones actualizadas con nuestros clientes.
-Sugerencias
En Hostinet SL sabemos de sobra que para dar un buen servicio hay que renovarse y entrar en una dinámica de mejora continua por ello les invitamos a que nos envíen sus sugerencias a la cuenta ideada para recibir todos sus comentariossugerencias(@)hostinet.com
-Automatización sistema de avisos para las renovaciones de dominios
El sistema recordatorio de la caducidad de dominios ha sido automatizado. Así el sistema de renovación mandará un SMS para los dominios que están a punto decaducar y un email cuando falte un mes para la expiración.
Con este sistema queremos eliminar el factor humano en la comunicación que puede conllevar fallos u olvidos que pueden conllevar la no renovación de un dominio.
–Noticias Hosting.
Como ya les indicamos en anteriores newsletters hemos insertado una sección de noticias en el site de Hostinet. Si ustedes desean que algún tema o noticia sea publicada o conocen un tema que consideren puede ser de interés para el resto de clientes o internautas no duden en sugerir noticias, y nosotros las publicaremos en nuestra web.
-Pagos vía transferencia
Para los pagos por transferencia, es decir el clientetransfiere dinero a la cuenta de Hostinet, recordad que si mandan un email a facturacion(@)hostinet.com con el escaneado del justificante,procederemos a procesar el pedido en ese mismo momento.
Sin mas noticias nos despedimos no sin antes agradecerles la confianza depositada en nuestra empresa
Hostinet SL
En las últimas horas un gran número de internautas están recibiendo emails que tienen como remitente y destinatario la propia dirección del usuario, si bien no contienen malware la recepción de uno de estos mails puede implicar que esa dirección de correo forma parte de alguna base de datos empleada por ciberdelincuentes para llevar a cabo acciones como el envío de spam, ataques phishing, o distribución de ejemplares de malware
En las últimas horas se está detectando un gran numero de casos de usuarios de todo el mundo que han recibido mails con remitente y destinatario la propia dirección del usuario. Dichos correos tienen como asunto y cuerpo de texto cifras escogidas aparentemente al azar.
En realidad, estos emails no son enviados desde la dirección del usuario, sino que utilizan la táctica del falseamiento de direcciones o spoofing, es decir, aparentar que la dirección de la que proviene el mensaje es otra distinta a la original.
Hay que indicar que dichos mails no portan ningún tipo de malware, por lo que, en ese sentido, los usuarios pueden estar tranquilos. Lo que si debe preocupar es que la recepción de uno de estos mails implica que esa dirección de correo forma parte de alguna base de datos empleada para llevar a cabo acciones maliciosas.
Las mismas pueden ser desde el envío de spam , hasta la realización de ataques phishing, o la distribución de ejemplares de malware.
Según Luis Corrons: "Lo más probable es que un grupo de hackers esté comprobando la validez de su base de datos de mails. Mediante el envío de estos mails pueden determinar las que se encuentran en activo y eliminar las que ya no sirven. Por otra parte, lo que más sorprende a los usuarios es que el mensaje proceda de su propia dirección de correo electrónico; esto no tiene nada de misterioso, sino que se debe a que los autores de estos envíos intentan evitar así los sistemas de filtrado de correo electrónico que los usuarios puedan tener instalados, ya que nadie filtra su propia dirección de correo".
En caso de haber recibido uno de estos mails es muy recomendable contar con soluciones que integren diferentes tecnologías (antispam, antiphishing, antivirus, antispyware, etc.) de manera que puedan hacer frente a todo tipo de malware. Asimismo, y dado que a raíz de la actual dinámica del malware los atacantes tratan de introducir sus creaciones en los sistemas de forma discreta y restringida en lugar de provocar epidemias masivas, es muy conveniente que la solución de seguridad a emplear incorpore tecnologías proactivas capaces de determinar la presencia de malware por sí mismas.
"No podemos saber cuándo se producirá el ataque ni la naturaleza del mismo. De lo que si podemos estar seguros es de que alguien se está tomando demasiadas molestias como para quedarse ahí, por lo que en este caso lo mejor es prevenir. Desde luego, recibir un mensaje de estas características no debe dejarnos indiferentes, ya que es un síntoma de que nuestra dirección de correo se encuentra en manos de indeseables", finaliza Luis Corrons.
Diariamente realizamos copias de seguridad de las páginas webs y de las bases de datos de nuestros clientes. Aún así, podemos realizar copias de seguridad nosotros mismos.
Se puede hacer o bien manualmente, o bien desde el panel de control del hosting. Explicamos en el siguiente artículos, cómo hacer las copias de seguridad.
Copias de seguridad
Lo reconozco, no soy un super usuario de los PCs, ordenador que toco ordenador que deja de funcionar asi ha sido y asi era hasta hace bien poco que animado por mis compañeros de oficina y sobre todo por Galder fuy infiel al SO de toda la vida.
El windows me habia llevado de la mano en el colegio , en clase de informatica. Mi primer amor nacio teniendo el windows instalado en el ordenador. La carrera me la saque utilizando este sistema operativo. Mi pagina web la cree utilizando al hijo bonito del señor Bill Gates. Cuando cambie de casa este fue el sistema operativo que regia en mi PC… pero un amor nuevo llego a mi vida…
Como veis yo era usuario cerrado de windows microsoft y todo lo relativo al linux me sonaba a friki enfermizo de los que no salen de casa, juegan al roll y saludan como spock a sus semejantes, hay que ver que vueltas da la vida 🙂
Hace poco me cambie de sistema operativo, pase olimpicamente del windows que tantos virus atrae y que tan facil se cuelga para instalar un sencillo ubuntu que desde luego me ha convencido al 100%.
La unica queja que tengo no es relativa a este sistema operativo bastante intuitivo, mas sencillo, con mejor aspecto visial y sobre todo GRATUITO, la unica queja como os digo viene de los fabricantes de software que se basan en el windows y creen que todo el mundo usa este sistema operativo dejando a los pobres usuarios de linux condenados a mantener una particion con windows para poder ejecutar programas del dia a dia como el contaplus, el roboform…
A todo usuario que esté hasta las narices de que los gusanos, virus, troyanos etc.. le amarguen el pc y le bloqueen la navegacion por internet les recomendaria que llamen a algun amigo que entienda y que se instalen el ubuntu sin falta. Aunque bueno si no se es un inutil redomado como un servidor uno mismo puedo instalarselo, desde luego es mucho mas facil que el kit autoinstalable de telefonica… 😉
Se ahorraran problemas y muchos disgustos como yo mismo me los he ahorrado 😉
El nuevo linuxero
Iker Osaba
Es una técnica que se refiere a apuntar a una página web desde otras páginas, con un texto en el enlace, con el fin de que, al buscar por ese texto en google, te redirija a esa página.
Un último Google Bombing puesto en marcha ha sido el de unos jóvenes que piden que enlacen a www.elmundial.org con el término mundial. En la web hacen un llamamiento a favor de las selecciones vascas, aprovechando que comienza ahora el mundial.
Incluímos la explicación que sale en la Enciclopedia Libre Wikipedia, ya que explica este término muy bien.
Un Google bomb (bomba Google) es un método mediante el cual es posible colocar ciertos sitios web en los primeros lugares de los resultados de una búsqueda en google utilizando un texto determinado. Este método explota el modo en el que el algoritmo de búsqueda de google, PageRank trabaja, ya que una página obtendrá un lugar superior si es enlazada por otras páginas ya conocidas. Se consigue incluyendo enlaces a la página objeto del "Google bomb" en el mayor número de páginas distintas posible, de manera que el texto del enlace sea el criterio de búsqueda deseado.
Para conseguir un Google bomb, el buscador debe encontrar muchos enlaces de este estilo:
<a href="dirección-del-sitio">Palabra o frase</a>
Un buen método es añadir los enlaces a la firma de un usuario en foros, o copiarlo en la plantilla de un blog para que aparezca en un gran número de páginas.
Obtener resultados puede llevar unas dos semanas, y depende en gran medida de la difusión que tenga el proyecto.
Un webmaster cuya página ha sido afectada por una bomba Google, puede evitarlo con el siguiente código HTML:
<meta name="googlebot" content="noindex, nofollow" />
No obstante, este código no se debe usar en condiciones normales pues la web no aparecerá en los resultados de búsqueda de Google.
Se puede conseguir un ejemplo de Google bombing si un usuario tiene muchas páginas, y en estas enlaza a un sitio específico utilizando un texto específico en el enlace, por ejemplo "…. tengo miedo". Si uno busca en Google esta frase, saldrá como uno de los resultados el sitio enlazado, aunque no diga en ninguna parte de la página el texto referenciado "…. tengo miedo"
La técnica fue expuesta por primera vez el 6 de abril de 2001 en un artículo escrito por Addam Mathes. En ese artículo, Mathes acuñó el término "Google bombing" y explicó como descubrió que Google usaba esta técnica para calcular la clasificación de los resultados de las búsquedas. Al probar con una búsqueda introduciendo "internet rockstar", obtenía como primer lugar de los resultados la web de Ben Brown, aunque el texto "internet rockstar" no aparecía en dicha página. Así se dio cuenta de que Google daba esa web como resultado debido a que muchos fans enlazaban dicha página como el "internet rockstar".
Sin embargo, la primera vez que google bomb se mencionó en la prensa puede haber sido, accidentalmente, en 1999, cuando algunos usuarios descubrieron que la búsqueda "more evil than Satan" ("más diabólico que Satanás"), enviaba a la web oficial de Microsoft.
Curiosamente, el término "google bomb" fue incluido en el Diccionario Oxford de la Lengua Inglesa en mayo de 2005.
Información sacada de http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Bombing
El presidente , José Luis Rodríguez Zapatero, anunció durante el discurso del debate sobre el Estado de la Nación la creación de créditos sin intereses para la formación informática de los jóvenes asi como para las conexiones de banda ancha.
Citando:
Se esta hablando mucho en todos los sitios del famoso canon de lo que es de lo que deja de ser etc… pero hay que ponerlo todo en consideracion y saber economicamente de cuanto se esta hablando.Por un lado.– El presidente de la SGAE, Teddy Bautista, explicó en rueda de prensa en Bruselas que esta remuneración les supuso en 2004 a los autores, artistas y productores españoles unos 70 millones de euros, cantidad que dejarían de percibir en el caso de que se eliminara el canon.y por el otro lado.– Las ventas piratas de música en España representaron un 24% del mercado local en el año 2003, aproximadamente el mismo porcentaje que en el año 2002, con un valor cercano a 52 millones de euros y 20 millones de unidades comercializadas ilegalmente.Es decir los autores ganan mas por el canon que por las perdidas que se producen.Esto se produce por algo tan logico como que en el canon no solo se esta cobrando por cosas como las copias privadas de musica sino por otras cosas como la copia de distribuciones linux, el uso de fotografias etc….
Se puede poner en entredicho la existencia del canon o no, pero tambien habria que poner en entredicho la cantidad de este canon.
La ICANN ha decidido denegar la propuesta realizada por un proveedor de dominios genéricos para la creacion de un dominio .xxx para las páginas de contenidos pornográficos en la red. Según el propio organismo de registros, la propuesta fue rechazada por 9 votos contra 5.
El retraso de la discusión fue pmotivada ya que la ICANN necesitaba tiempo para estudiar un informe de 350 páginas sobre las consecuencias de crear este dominio de contenido sexual. El ICANN aprobó el concepto del .xxx en el mes de junio de 2005, pero después la cuestión quedó paralizada. En la actualidad existen más de 260 terminaciones de dominios, la mayoría de países como el dominio .es para España. El organismo tiene encima de la mesa otras propuestas para la activacion de otros nuevos dominios de primer nivel, como .asia, .mail y .tel. La ICANN aprobó el año pasado nuevos dominios de primer nivel como el dominio .cat (para sociedades que promueven el uso de la lengua catalana), el .travel, para empresas de turismo y viajes yel .jobs, para firmas de recursos humanos y trabajo.
Si no existiera el software libre, ¿existirían las empresas de hosting, las webs personales, blogs? La mayoría de las webs personales, páginas de noticias, etc… están creadas sobre plataformas LAMP, u otras basadas en Software libre.
Es una pregunta, que siempre me he realizado, imaginaos, que las empresas de hosting tuvieran que pagar por ese software que está en los servidores:
– Sistema operativo.– Servidor de páginas web– Base de datos.– Generador de estadísticas.– Software webmail, para leer tu correo vía web. – …
El alojamiento web se encarecería bastante, no hay duda, lo cuál haría menos atractivo para pequeñas empresas, y sobre todo para un montón de pequeños negocios, y webmaster vocacionales tener su página web.
Por otro lado, cada vez es más común las páginas que usan Sistemas de gestión de contenidos (CMS) para crear sus webs, o software de creación de blogs, cómo Wordpress. La mayoría de estos sistemas son libres: gratis y libres (modificables, copiables, etc…).
Software libre vs Software gratuito.
No es que sólo sean gratis, sino que tienes acceso al código fuente, y modificándolo puedes conseguir adaptarlo a tus necesidades. Es lógico por tanto que si es fácil de instalar, y tienes acceso al código, más fácil es modificarlo, y ahí radica el éxito.
En mi caso soy un enamorado de WordPress, se instala a golpe de dos clicks. Es ampliamente modificable, y si no quieres tocar el código, existen muchos plugins, y extensiones. Al fin y al cabo en mi opinión, esa es la vía, hacer un producto con unos cimientos sólidos, pero extensible fácilmente con plugins, y con la apariencia modificable sin tocar los cimientos vía themes.
El organismo encargado de la gestión de los dominios, ICANN, ha aprobado la creación de nuevo nombre de dominio de primer nivel para las webs dedicadas a la comunicación por Internet, el dominio .tel. Mediante este dominio, los usuarios podrán publicar y modificar su información de contacto directamente en el sistema de nombre de dominio (DNS).
Es decir, quienes cuenten con este tipo de dominio .tel podrán decidir en tiempo real cómo ser localizados, sea a través de voz por IP, telefonía, correo electrónico, SMS u otro soporte. Todos estos servicios estarán disponibles tanto para particulares como para empresas.
La ICANN ha concedido la explotación de este dominio a la compañía Telnic Limited. Su consejero delegado, Khashayar Mahdavi, ha comentado que el nuevo dominio .tel "ofrecerá una integración perfecta de métodos de comunicación ya existentes con tecnologías emergentes". Por el momento no se ha abierto el registro de este tipo de dominio y no es posible reservar un nuevo nombre bajo este dominio.
Esta compañía tiene previsto lanzar aplicaciones gratuitas para que los dominios .tel puedan integrarse con las libretas de direcciones de uso habitual en dispositivos electrónicos. "Se han acabado los días en los que había que recordar varios números de teléfono, varios VoIP o identidades de mensajes instantáneos", ha comentado Mahdavi.
Registro de dominios