Los plugins son una parte imprescindible de WordPress, todas las instalaciones de WordPress tienen al menos un plugin instalado y si no lo son todas, si que serán la inmensa mayoría.
Se suele decir que hay un plugin de WordPress para cada cosa que necesites y aunque quizás esto sea una afirmación demasiado categórica, hoy en día existen 59.626 plugins disponibles en el repositorio de plugins de WordPress y todos ellos gratuitos o al menos con una versión gratuita.
Entre tantas opciones no es extraño encontrarse un algo abrumado y no saber qué plugins elegir para tu WordPress y la verdad, es que no existe una «fórmula perfecta» en lo que a los plugins se refiere.
Ten en cuanta que los plugins añaden funcionalidades extra a una instalación de WordPress y cada instalación de WordPress puede necesitar unas cosas distintas a otras, así que los plugins que se instalen también serán distintos.
Por ejemplo, si no tienes pensado vender productos de forma online, no necesitas un sistema de comercio electrónico en tu WordPress, pero para otro usuario puede ser algo imprescindible.
Por este motivo, las listas de ¡¡Los mejores plugins para WordPress!! que puedes encontrar en Internet, son un poco generalistas, pero si que podemos ver los cuáles son los plugins más populares en WordPress, aunque luego tú no necesites instalar todos, ¡ni mucho menos!.
WooCommerce es el plugin que tienes que instalar si quieres transformar WordPress en una tienda online.
Existen otros plugins alternativos, pero WooCommerce es una referencia y tiene un nivel de desempeño que no tiene nada que envidiar a ninguna otra solución de comercio electrónico.
Además, juega con la ventaja de ser un plugin de WordPress totalmente gratuito, por lo que si ya tienes WordPress funcionando, puedes instalarlo y empezar a usarlo de inmediato.
También tienes un montón de plugins diseñados especialmente para WooCommerce, para añadir funcionalidades extra a la tienda online, aunque eso si, muchas de las opciones extra si que serán de pago, aunque no son imprescindibles en absoluto.
Una opción muy recomendable si quieres empezar a vender productos online en tu WordPress.
Hay algo muy importante en cualquier instalación de WordPress y esto es la seguridad y el plugin Wordfence ayuda mucho a reforzar la seguridad de WordPress.
WordPress es un objetivo par todos los atacantes y no porque sea poco seguro, si no porque hay muchas instalaciones, así que hay más opciones de encontrar algún alguna instalación desactualizada que tenga algún agujero de seguridad.
Wordfence dispone de una versión gratuita, que suele ser suficiente para la mayoría de los casos y una opción de pago, con más funcionalidades.
La versión gratuita dispone de varias opciones de seguridad, como la autenticación en dos pasos, escáner anti malware, avisos de seguridad cuando se accede al sitio, y un firewall que protegerá WordPress de los ataques que se vayan detectando.
Wordfence es una opción muy popular en WordPress y está instalado en más de 4 millones de sitios.
Si tienes un hosting con servidor web LiteSpeed, como nuestro hosting WordPress SSD, el plugin LiteSpeed Cache es uno de los imprescindibles.
Si ya estás ducho en WordPress, sabrás que usar un buen sistema de caché es algo prácticamente imprescindible en WordPress para mejorar la velocidad de carga de nuestro WordPress y no consumir tantos recursos del hosting.
El servidor web LiteSpeed, junto con el plugin LiteSpeed Cache, es una de las opciones más efectivas que puedes encontrar en el mercado.
El .plugin es totalmente gratuito y tiene un montón de opciones de configuración que puedes usar para cachear todo lo que necesites en WordPress, pero eso si, recuerda, que sólo funciona con hosting que usan LiteSpeed como servidor web.
Uno de los plugins más utilizados en WordPress es Elementor Website Builder y se utiliza para, precisamente, construir sitios en WordPress.
Elementor es de los llamados plugin builder y son muy utilizados por los usuarios porque facilitan enormemente la tarea de crear un sitio web, una landing page o cualquier otro tipo de diseño que quieras crear.
Se basa en arrastrar y soltar y es totalmente visual esto quiere decir que ves exactamente el resultado conforme estás editando la web, por ejemplo, cuando añades una imagen, un formulario, un botón, etc…
Elementor tiene una opción que puedes usar de manera gratuita y sin ningún tipo de límite de tiempo, pero algunas de las opciones sólo estarán disponibles en la versión PRO.
La versión gratuita puedes utilizarla para crear o modificar un plantilla que sea compatible con Elementor, las cuales son muchas.
Si te interesa el SEO y el posicionamiento de tu web en los buscadores como Google, el plugin Yoast SEO es una de las mejores opciones que encontrarás en el mercado.
Te permite ver cómo mostrará tu web en los resultados de las búsquedas en tiempo real, es decir, el título, la descripción, palabras clave…
Si estás empezando a interesarte por el posicionamiento, verás que es Yoast SEO te ayuda un montón.
Tienes muchas opciones, como por ejemplo crear un sitemap para que puedas enviarlo a Google y al resto de buscadores.
Tiene un opción de pago que añade funciones extra, como opciones para el SEO local o para posicionar los vídeo, pero no es una opción para nada necesaria, ya que somos muchos los que usamos la versión gratuita en nuestro día a día, que funciona perfectamente bien.
Si usas WordPress usarás plugins y los plugins que hemos visto aquí son algunos de los más populares y usados en WordPress.
Obviamente, si no necesitamos usar alguno de estos plugins, no tendremos que instalarlo.
Como hemos comentado antes, si no quieres vender productos online, ¿para qué quieres instalar WooCommerce?
De la misma forma que algunos si que te interesarán, como LiteSpeed Cache si estás usando un hosting WordPress con servidor LiteSpeed.