Una de la cualidades más valoradas del gestor de contenidos WordPress, son los miles de plugins disponibles para la plataforma, la mayoría de forma gratuita o al menos con una versión gratuita del mismo.
Los plugins en WordPress son aplicaciones que se instalan en el propio WordPress para añadir funcionalidades que no se encuentran disponibles en WordPress de forma nativa o mejorar las ya existentes.
WordPress está pensado para ser un gestor de contenidos muy flexible, potente pero ligero, capaz de ser usado en diferentes escenarios, pero si añadieran todas las funcionalidades en el core de WordPress, se convertiría en una aplicación muy pesada y donde la mayoría de las opciones no les serviría de nada a todos los usuarios.
Por ejemplo, de que serviría que WooCommerce, un plugin que transforma WordPress en una tienda online, estuviera integrado en WordPress cuando es un porcentaje menor de usuarios el que lo usa.
Con los plugins, cada usuario de WordPress puede configurar su instalación de la forma que más se adapte a sus necesidades, sin tener que “aguantar” otro tipo de funcionalidades que no vayan a usar nunca.
Como WordPress es el CMS (Gestor de Contenidos) más popular, existen multitud de plugins capaces de hacer prácticamente cualquier cosa en WordPress, se suele decir que existe un plugin para cualquier cosa que necesites.
Además, la mayoría de los plugins son gratuitos y aunque muchos tienen una versión PRO que añaden funcionalidades extra, la versión gratuita suele ser suficiente en la mayoría de los casos.
Cuando se empieza a trabajar con WordPress, muchos usuarios instalan todos los plugins que les llaman la atención, pero esto no es bueno porque un número elevado de plugins hará de WordPress algo muy pesado y que consuma muchos recursos de nuestros alojamiento.
Por eso motivo es más recomendable instalar únicamente los plugins que necesiten o vayan a ser usados.
¿Cuáles son los mejores plugins de WordPress?. Esto es difícil de afirmar. Como hemos comentado antes, el uso de los plugins de WordPress hace que cada instalación se adapte a las necesidades de cada usuario, así que mientras para un usuario un plugin puede ser imprescindible, para otro tipo de usuario puede ser innecesario.
En Hostinet disponemos de unos planes de hosting WordPress SSD en los que el usuario puede elegir una instalación completa de WordPress al contratar el hosting.
En esta instalación completa, hemos seleccionado una serie de plugins, los cuales consideramos una buena forma de empezar en WordPress, aunque con el uso diario cada usuario elegirá cuáles son los más útiles para él y cuáles eliminar.
Vamos a ver algunos de los plugins más interesantes para WordPress incluidos en la instalación completa.
Si hay algo importante que realizar en cualquier cualquier instalación del WordPress, son las copias de seguridad.
WordPress funciona muy bien y es muy seguro, peo no infalible. Una actualización del theme que estemos usando puede ser incompatible con algún plugin y generar problemas.
Como hemos dicho, cada instalación de WordPress puede ser un mundo y es imposible controlar todas las combinaciones.
Además, siempre pueden ocurrir errores que puedan dar dolores de cabeza, pero todo esto se resuelve rápidamente realizando backups de manera habitual.
Uno de los plugins más usados en WordPress para realizar las copias de seguridad es UpdraftPlus.
Es sencillo de usar y configurable en diversos servicios externos, donde almacenar los backups, como Google Drive, Dropbox o Amazon S3.
Para información adicional sobre el plugin UpdraftPlus, visitar el siguiente link:
WordPress es muy popular, lo que lo convierte en un objetivo para los atacantes.
Aunque WordPress es bastante seguro, sobre todo si se mantiene actualizado, plugins incluidos, y se usan contraseñas seguras, nunca está de más reforzar la seguridad.
Para esto, el plugin Wordfence es uno de los más usados. Tiene una versión gratuita más que solvente y otra de pago para añadir ciertas funcionalidades extra, pero la versión gratuita cumple muy bien con su cometido.
Bloquea ataques en tiempo real, escanea themes y plugins, así como cualquier cambio que se realice en los archivos de WordPress y un montón de cosas más interesantes.
Si no se usa Wordfence como plugin de seguridad, hay otros, pero es recomendable al menos usar uno.
Algo que mejora la velocidad de carga de WordPress, es usar un plugin de caché.
El uso de la caché en WordPress alivia la carga de peticiones a la base de datos y el resto de contenido. Esto hace que se reduzcan el consumo de recursos y los tiempos de carga mejoran.
Existen muchos plugins de caché para WordPress, pero uno de los más usado y con más solera es W3 Total Cache.
Es muy completo y tiene multitud de opciones que se pueden configurar para dejarlo al gusto de cada usuario.
No obstante, puede resultar algo complejo para usuarios sin experiencia, pero en el siguiente enlace hay un tutorial de uso de W3 Total Cache para ayudar en su configuración:
En WordPress se suelen cargar muchas imágenes, está perfectamente diseñado para este propósito, pero para que la web no tarde una eternidad en cargar, hay que optimizar las imágenes.
Un error muy común es hacer una foto con el móvil y subirla a WordPress tal cual. La cámaras de fotos de los móviles actuales tienen una gran resolución y pueden pesar varios megas.
Esto puede hacer que una web tarde una eternidad en cargar, pero se puede reducir el tamaño y la resolución de las imágenes, sin que se note realmente en pantalla.
Esto se puede hacer con cualquier aplicación tipo Photoshop, pero si no se tiene ningún software de este tipo o no se sabe utilizar, se puede solucionar el problema instalado un plugin que se encargue de optimizar todas las imágenes que subamos a nuestro WordPress.
Existen varias opciones, aunque una de las más sencillas de utilizar y suficiente en la mayoría de los casos, es el plugin Optimus.
Aunque es muy sencillo de utilizar, en el siguiente enlace explicamos su uso:
Jetpack es como una caja de herramientas multiuso, con un montón de funcionalidades que pueden ser activadas y desactivadas al gusto del usuario.
Es un plugin creado por la misma empresa que WordPress, por lo que es muy popular entre muchos usuarios de WordPress.
Si bien existen opciones individuales que pueden cubrir la mayoría de las opciones que se incluyen en el plugin Jetpack, puede ser una opción muy interesante para muchos de los usuarios.
En el siguiente artículo se realiza una revisión de sus características más interesantes:
Si tienes más de un dominio y usas WordPress en todos ellos, no es necesario que contrates varios alojamientos.
Puedes usar algunas de la opciones de hosting WordPress SSD Cloud que ofrecemos en Hostinet.
Recuerda que en Hostinet llevamos más de 15 años ofreciendo servicios de hosting, por lo que podemos ofrecerte un hosting de garantías y con un servicio de soporte técnico avanzado en WordPress para que siempre estés tranquilo: