Si hablamos de crear páginas web, tenemos que hablar de WordPress, ya que que más del 40% de todas las páginas web hechas en el mundo están hechas con WordPress y eso es mucho share como para no tenerlo en cuenta.
WordPress es un CMS y un CMS es un Gestor de Contenidos, por sus siglas en inglés Content Management System.
Un gestor de contenidos es un sistema que permite publicar contenido en tu web de una forma sencilla y asumible para la mayoría de los usuarios.
Gestores de contenidos hay muchos y la mayoría de los sitios web que visitas a diario se gestionan a través de un CMS, pues WordPress tiene un porcentaje de uso de más del 60% en el ranking de los CMS más utilizados.
WordPress ha conseguido ser el gestor de contenidos más utilizado y es por varios motivos:
Si estás interesado en un hosting WordPress rápido y confiable, puedes elegir uno de nuestro planes de alojamiento web especialmente diseñados para WordPress.
Si te estás preguntando si tú puedes usar WordPress, la respuesta es un SI, rotundo.
De hecho, WordPress está pensado para que pueda ser usado por todo el mundo, aunque no se tengan conocimientos previos en la creación de websites.
Todo el sistema está pensado para facilitarte la vida y no deberás editar HTML, CSS o JavaScript, ya que todo lo puedes hacer de forma visual, gracias a su sistema de menús y opciones.
Puedes descargar libremente WordPress desde su web, para instalarlo en tu ordenador si lo quieres probar o contratar un plan de hosting WordPress en Hostinet para instalarlo ahí y empezar a crear tu sitio de manera online.
Si quieres usar WordPress para crear un sitio web, necesitarás un hosting donde poder instalarlo y poder gestionarlo. Si contratas nuestro hosting WordPress, puedes elegir que ya esté preinstalado cuando se cree.
También necesitarás un nombre de dominio, que utilizarás para poder acceder a la instalación de WordPress y para que los usuarios puedan acceder a la web, verla e interactuar con ella.
Por lo demás, no necesitarías nada más para poder empezar a usar WordPress.
WordPress se creo con la intención de ser una herramienta enfocada al mundo del blog.
Pero con el tiempo, su uso se fue extendiendo mucho más y hoy en día, puedes usar WordPress para prácticamente cualquier tipo de proyecto web.
La base la pone WordPress, pero gracias a sus plugins puedes transformar WordPress en lo que necesites, por ejemplo:
En definitiva, puedes usar WordPress para crear cualquier tipo de proyecto web.
Una de los motivos del éxito de WordPress es su facilidad de uso. Obviamente, si es la primera vez que lo usas necesitarás aprender su funcionamiento, pero es muy intuitivo.
WordPress funciona de manera online, esto quiere decir que, después de que esté instalado, accederás usando tu nombre de dominio.
Cuando accedas al dominio verás el diseño del sitio web, pero tienes un panel de control o escritorio, desde donde podrás adminístralo, es decir, publicar artículos o cambiar el diseño del sitio.
Para acceder a WordPress debes hacerlo a través de una URL del tipo:
https://midominio.info/wp-admin
Una vez accedas al panel del administrador, verás que que tienes muchas opciones, pero las principales son las siguientes:
Con echarle un vistazo rápido a las opciones de WordPress, verás que tienes muchas más opciones, pero estos cuatro puntos son básicos en WordPress
WordPress funciona con plantillas, también conocidas como themes o temas.
Una vez instalado, puedes elegir entre cientos de plantillas para encontrar el diseño que te guste o que más se adecue a tus necesidades.
Luego puedes modificar cada una de estas plantillas a tu gusto, cambiar colores, añadir tu logotipo, etc… pero la base del aspecto de tu WordPress lo dará la plantilla que elijas.
Para gestionar las plantillas, puedes hacerlo desde el escritorio de WordPress > Apariencia > Temas.
Aquí podrás añadir nuevos themes o cambiar de plantilla, editar los menús, etc…
Si hay algo que por lo que se caracteriza WordPress es por sus plugins.
Un plugin es un programa que se instala dentro dentro de WordPress para darle una funcionalidad que no tiene o mejorar alguna que si que tenga.
Hay algunos plugins que sólo añaden una pequeña mejora, pero otros son capaces de transformar WordPress de una manera muy importante, como por ejemplo el popular plugin WooCommerce, que añade todas las funcionalidades a WordPress para convertirlo en una tienda online.
Se suele decir que en WordPress hay plugin para cualquier cosa que necesites y quizás sea exagerado, pero no tanto.
La gran mayoría de estos plugins son gratuitos o tienen una parte gratuita y otra PRO de pago, para los usuarios que necesiten todas las funcionalidades y algunos son exclusivos de pago.
Lo que tienes que tener claro es que si usas WordPress, usarás plugins.
Las páginas en WordPress se suelen utilizar para publicar contenido importante y estático.
Se pueden jerarquizar y añadir plantillas prediseñadas para adaptar su diseño a cada circunstancia.
Se pueden utilizar de muchas formas, por ejemplo, ser la página principal del sitio web, usar una landing publicitaria o una página de venta.
En cualquier caso, piensa que las páginas en WordPress se utilizan, sobre todo, para mostrar contenido estático o que no se actualiza continuamente.
Si las páginas se utilizan para mostrar contenido relevante y estático, las entradas serían lo contrario, ya que se publican de manera cronológica.
A las entradas también se les llama post o simplemente artículos y vienen directamente del WordPress pensado para publicar un blog, en las que las últimas entradas publicadas se muestran por encima de las anteriores.
Si publicas contenido a diario en tu web, lo más habitual será hacerlo como entradas, además, puedes preconfigurar distintos tipos de entradas para mostrar un contenido u otro.
Ya has visto qué es WordPress y todo lo que puedes hacer con este popular CMS, pero WordPress tiene muchas más opciones y posibilidades de lo aquí comentado.
Si quieres crear tu proyecto web en WordPress, puedes hacerlo con cualquiera de nuestros planes de hosting web WordPress y tendrás tu dominio gratis el primer año (.com,.es o ,es)