WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más populares del momento (el numero 1 sin lugar a dudas). Es una plataforma altamente personalizable, lo que la hace apta para todo tipo de sitios web. Además, también es altamente escalable, por lo que se adapta perfectamente tanto a pequeños blogs personales como sitios web de grandes empresas corporativas de cualquier sector.
WordPress también es de código abierto (open source), seguro que ya has escuchado esa palabra alguna que otra vez, lo que significa que los usuarios obtienen acceso a su código fuente de forma gratuita por si quieren ayudar en su desarrollo. Por lo tanto, aquellos que tienen suficientes conocimientos de codificación pueden personalizar el software de la forma que deseen para sus proyectos.
Y Sí, WordPress, lo que es la propia plataforma que se instala en los alojamientos web es completamente GRATIS, por lo que si te hacen pagar por su instalación te están timando. Así que debes tener mucho cuidado con lo que te ofrecen. Si en algún sitio te cobran por ello ¡Huye lo más rápido que puedas!
Lo cierto es que hay dos tipos de WordPress: WordPress.org y WordPress.com
Cuando hablamos de WordPress, nos referimos principalmente a WordPress.org, la versión de WordPress “autohospedada”. Este es el software CMS gratuito que se puede descargar e instalar en cualquier servidor web para crear un sitio web bajo WordPress. WordPress está desarrollado por colaboradores independientes, lo que lo convierte en un software gratuito y de código abierto.
El código abierto es un método de desarrollo que fomenta la colaboración abierta para mejorar el software. Por lo tanto, el código fuente y la documentación están disponibles para todo el mundo de forma gratuita para permitir que los usuarios y desarrolladores lo usen, mejoren y modifiquen como mejor les parezca.
WordPress.com, por otro lado, es un servicio de WordPress alojado bajo la propiedad de Automattic. En lugar de tener que buscar un proveedor de alojamiento web, WordPress.com ofrece directamente servicios de WordPress, pero con algunas limitaciones. Utiliza el software de WordPress para proporcionar una plataforma de blogs para sus usuarios.
Esto hace que iniciar un proyecto web en WordPress.com sea relativamente fácil, puesto que la plataforma ya está instalada. Los usuarios simplemente crean cuentas y eligen un plan para acceder a la plataforma de blogs de WordPress.com. Además, está disponible un plan gratuito de WordPress.com, lo que permite crear un pequeño blog personal, pero eso sí, con muchas limitaciones en cuanto a plugins y plantillas que se pueden usar para modificar el diseño de la web, así como también con algunos compromisos.
Por ejemplo, en lugar de un dominio personalizado como www.tuwebsite.com, solo proporciona subdominios, como nombretudominio.wordpress.com. La única forma de utilizar un dominio personalizado es actualizándose a un plan superior de pago. Una funcionalidad que los propios Hosting de pago ya ofrecen, además de muchas otras cosas más.
WordPress.com también pone anuncios en la web. No solo no se pueden obtener ingresos por publicidad, sino que estos anuncios pueden hacer que el sitio sea menos atractivo y menos profesional.
En este sentido, Automattic proporciona un plan gratuito de WordPress.com como entrada para nuevos usuarios o principiantes. Cuando los usuarios necesitan ampliar sus sitios o utilizar un dominio personalizado, es necesario suscribirse a un plan premium superior. Llegados a este punto vale mas la pena optar por un hosting de pago que estar ligado de por vidas a WordPress.com
Aquí es donde entra en escena el Hosting WordPress SSD de Hostinet que permite al usuario entre 2 instalaciones de WordPress: Básica y Completa, ambas incluidas con el precio de propio plan.
1ª Opción → Sin Instalar: Esta opción sirve para indicar que no queremos que se instale nada en el Hosting (suele ser la opción más recomendada para migraciones, ya que no tiene mucho sentido instalar WordPress si luego se va a borrar por migrarlo desde otro servidor)
2ª Opción → Instalación Básica: Esta opción incluye la instalación básica de la última versión estable de WordPress que haya disponible, pero sin ningún tipo de plugin o theme adicional. De esta forma cada uno puede ir añadiendo después lo que quiera sobre la base del CMS.
3ª Opción → Instalación Completa: Esta es la opción recomendada por Hostinet, ya que a parte de la instalación de la última versión de WordPress también se incluyen algunos plugins y themes recomendados por Hostinet (todos ellos gratuitos).