Las copias de seguridad son muy importantes y todos deberíamos tener backups actualizados de nuestro WordPress, aunque la realidad es que la mayoría de los usuarios sólo se acuerdan de las copias de seguridad cuando las necesitan.
Si no quieres tener disgustos desagradables, debes de hacer copias de seguridad de WordPress, sí o sí.
Ten en cuenta que, aunque lleves mucho tiempo con tu WordPress y nunca hayas tenido un problema, pero eso no significa que no vaya a fallar en algún momento.
De hecho, con el tiempo, lo más normal es que falle, ya sea por una actualización, un cambio de theme, la instalación de un plugin nuevo, etc… y cuando falle puedes hacer 2 cosas:
Como la mejor opción es usar una copia de seguridad, vamos a ver cómo hacer un backup de tu WordPress.
Si te dedicas a tu WordPress, actualizarlo o gestionando una tienda online, posiblemente ya tengas mucho trabajo y no tengas tiempo para lidiar con las copias de seguridad y prefieres delegar este trabajo.
En Hostinet, tenemos un seguro de restauración de copias de seguridad que puedes contratar por un precio muy económico al año.
De esta forma te puedes desentender por completo de tener que realizar y mantener las copias de seguridad y dedicarte a gestionar tu proyecto web.
Con el seguro de restauración de bakups, podrás recuperar cualquier archivo, cuenta de correo o base de datos, de los últimos 7 días, sólo con solicitarlo.
Si hay algo que queramos hacer en WordPress, lo más seguro es que exista un plugin para ello.
Para hacer copias de seguridad no es que exista un plugin, ¡¡hay un montón de plugins!!
Sólo tienes que acceder a la sección de plugins de tu WordPress y usar el buscador:
La mayoría de los plugins funcionan muy bien, son rápidos y efectivos, incluso algunos te dan la opción de guardar las copias en un servidor externo, como Dropbox, Google Drive, etc… pero todos tienen el mismo problema y es que si no puedes acceder a tu WordPress, no puedes restaurar el sitio.
Si el problema con el que te encuentres te impide acceder al panel de administrador de WordPress, no podemos hacer nada, ya que se necesita acceder al interface del plugin para poder restaurar una copia.
Funcionan muy bien a la hora de volver atrás si hemos realizado una modificación que no nos guste, pero es algo que hay que tener en cuenta, ya que muchas veces el problema con WordPress es este, que no es posible acceder como administrador.
Cuando contratas un hosting WordPress SSD en Hostinet, te damos acceso a un panel de control llamado cPanel.
Desde este panel de control cPanel, tienes una herramienta para hacer copias de seguridad y restaurar copias de seguridad.
Esto es muy útil ya que puedes realizar copias puntuales de todos los archivos del hosting y de las bases de datos.
Estas copias puedes descargarlas a tu ordenador y, en caso de desastre, poder recuperar el servicio tal y como estaba cuando se descargo la copia de seguridad.
El problema es que se restaurará todos los archivos del hosting, no sólo WordPress, así que si tienes más proyectos en el mismo hosting, también se restaurarán.
Esto pasa si utilizas la herramienta de restauración incluida en cPanel, pero si sólo quieres restaurar un directorio o archivo en concreto, siempre puedes descomprimir el archivo y subir lo que necesites por FTP.
Descargar una copia de seguridad desde cPanel es un proceso muy sencillo. Sólo tienes que acceder a cPanel >> Archivos >> Copia de seguridad.
Ahí verás la opción de Copias de Seguridad Completas, la cual NO debes realizar, ya que sólo es útil para cambiar de servidor.
Debajo verás que tienes las Copias de Seguridad Parciales, que son las que puedes descargar y luego restaurar.
En cuando hagas click en la botón de Directorio Principal, comenzará la descarga. Sólo tienes que asegurarte de conservar la copia en un sitio seguro.
También es imprescindible descarga una copia de seguridad de la base de datos MySQL. Si sólo tienes un WordPress, sólo tendrás una base de datos, si tienes otros proyectos, habrán más bases de datos.
Si no sabes el nombre de la base de datos que utiliza tu WordPress, puedes consultar el archivo wp-config.php de tu WordPress, donde te indicará el nombre de la base de datos.
Recuerda mantener las copias locales a salvo, no es mala idea hacer copias de seguridad de las copias de seguridad, así tienes copias redundantes.
En el panel de control cPanel que ofrecemos en Hostinet, existe una herramienta llamada Softaculous, la cual puede usarse para realizar copias de seguridad, aunque su utilidad principal sea instalar WordPress y otro software de manera automática.
Desde esta aplicación puedes ver las instalaciones de WordPress que tengas y editarlas para crear una copia de seguridad.
Puedes seleccionar cada cuanto tiempo quieres que se realiza una copia, por ejemplo una vez al día, a la semana o al mes y también puedes determinar el número de copias que quieres que se guarden.
Seguramente pienses en realizar y guardar el mayor número de copias posibles, así poder tener más opciones en el caso de que se necesite realizar una restauración.
El problema de eso es que las copias se almacenan en tu hosting y ocupan espacio, así que debes tener en cuenta el tamaño en el disco que quieres destinar a almacenar copias de seguridad.
Ten en cuenta que si tu hosting dispone de 5 GB de espacio y tu web está ocupando 2 GB, realizar una copia diaria y almacenar 10 copias, no es algo viable.
Si quieres restaurar una de las copias, puedes acceder al apartado destinado a las copias en la aplicación Softaculous.
Aquí tendrás un listado de las copias de seguridad y un botón para poder restaurarla directamente desde el propio panel.
Este puede ser un buen método de realizar la copias de seguridad, pero dependes de que la aplicación Softaculous funcione correctamente, ya que se trata de una aplicación de terceros y no olvidar que las copias se acumulan en el servidor, por lo que consumen espacio.
Ya has visto las distintas formas que tienes de hacer copias de seguridad de WordPress, así que sólo tienes que elegir la que más te convenga
Lo mejor es usar distintos métodos para hacer las copias de seguridad, así si uno te falla, siempre tendrás otra copia a mano para restaura tu WordPress.
Y si quieres desentenderte, puedes contratar el seguro de restauración de backups y Hostinet se encargará de realizar los backups y de las restauraciones cuando las necesites.