Si estás interesado en montar una tienda online, lo más habitual es utilizar algún software especializado, para así no tener que programas todas la tienda de cero, lo cual es muy costoso, tanto en tiempo, como en dinero.
Aquí tienes muchas opciones, los populares gestores de contenidos se encargan de ofrecerte toda la infraestructura necesaria para montar el comercio electrónico sin grandes dificultades.
WooCommerce es una de las opciones más utilizadas, pero en realidad no se trata de un gestor de contenidos, si no de un plugin que se instala dentro de un gestor de contenidos, en este caso, el popular WordPress.
Es posible que que se pueda pensar que, al no tratarse de un CMS especializado en el comercio electrónico, sea inferior o tenga un peor desempeño que WooCommerce, que sólo se trata de un plugin, al fin de al cabo.
Pero nada más lejos de la realidad, WooCommerce transforma WordPress en toda una tienda online, con todo lo que un eCommerce puede necesitar, siendo la opción favorita por la mayoría de los usuarios.
Además del buen desempeño de WooCommerce, os bastante obvio que, gran parte del éxito de WooCommerce se debe a la enorme popularidad de WordPress, ya que se trata del CMS más usado en el mundo.
Pero esto, por si sólo, no sirve para ser la solución más usada en el mundo del eCommerce, WooCommerce es una solución 100 % operativa y tan versátil como su CMS padre, WordPress.
Hay una cosa que tienes que tener clara y es que WooCommerce necesita WordPress para funcionar.
No se puede instalar WooCommerce por si sólo, ya que como hemos comentado antes, se trata de un plugin de WordPress, aunque añada tantas funcionalidades en WordPress que definirlo como plugin sea algo demasiado simple.
Así que para poder empezar a utilizar WooCommerce, es necesario tener WordPress instalado.
Si tienes algún problema con esto, puedes contratar cualquiera de los planes de hosting WooCommerce que ofrecemos en Hostinet, donde ya tendrás WordPress y WooCommerce preinstalado.
Pero si ya tienes una instalación de WordPress y lo que quieres es añadir WooCommerce, sólo tendrás que añadir el plugin de WooCommerce.
Para hacer esto sólo tienes que acceder al menú de administración de tu WordPress y acceder al apartado Plugins > Añadir nuevo.
Desde ahí podrás buscar el plugin WooCommerce o simplemente pasar por la sección de plugins más populares y lo encontrarás ahí.
Cuando empieces la instalación del plugin, esta será como la de cualquier otro plugin y cuando lo actives, si que verás nuevos opciones en el menú lateral, que son:
A partir de este momento ya puedes empezar a usar WooCommerce, creando el diseño de la web, subiendo productos, etc…
WooCommerce se instala dentro de WordPress, por lo que la forma de usarlo es idéntica a WordPress y si ya estás usando WordPress, la línea de aprendizaje será prácticamente inexistente.
Obviamente, WooCommerce tendrá configuraciones y opciones distintas a WordPress, pero la forma de manejarse entre los menús, publicar o subir imágenes, será la misma.
Además, WooCommerce es gratis, no hay que pagar nada para poder utilizarlo, tan sólo instalarlo en WordPress y listo.
Al ser una solución tan utilizada en el mundo, existen un montón de plantillas (themes) y plugins creados exclusivamente para WooCommerce, que te ayudarán a configurar tu tienda online como necesites.
De las misma forma que pasa con WordPress, muchos de estos recursos serán gratuitos o al menos tendrán una opción gratis y luego la versión PRO de pago, para los que necesiten todas las funcionalidades de un plugin o un theme.
Pero siempre es una buena opción tener plugins gratuitos para añadir las funcionalidades que necesites en tu WooCommerce y luego si lo ves necesario, pagarle al desarrollador por la versión PRO, ya que en otros CMS esto no pasa y tienes que pagar desde el principio por todo.
En WooCommerce no tendrás ningún problema en añadir las pasarelas de pago que necesites, ya que es compatible con las más importantes, como Stripe, Paypal, TPV virtual y con las nuevas tecnologías como Google Pay, Apple Pay o Bizum.
WooCommerce es muy versátil, puedes crear cualquier tipo de comercio online, por muy grande que sea o aunque sólo lo quieras para vender 1 producto.
Puedes conectar tu stock en tienda con las ventas online para poder gestionarlo sin problemas, de la misma forma que los envío o las devoluciones.
Como verás, cuando decides usar WooCommerce para crear tu tienda online, apuestas sobre seguro, ya que seguirás tendrás todo lo necesario para hacer crecer tu proyecto online.
Para montar un proyecto como una tienda online con WooCommerce, necesitas un servicio de hosting rápido y confiable, que te permita concentrarte en crear la tienda y vender tus productos.
Los planes de hosting WooCommerce que ofrecemos en Hostinet, cuenta con todo lo necesario para que puedas crear tu tienda sin problemas.
Discos SSD, certificados SSL gratuitos, panel de control cPanel, servicio de soporte técnico, dirección IP española y mucho más: