No importa el tipo de plan que contrates en Hostinet, ya sea un alojamiento Windows; con panel de control Parallel Plesk, o un Hosting Linux; con panel de control cPanel. Todos los planes de Hostinet, a excepción de los servidores virtuales privados (VPS) NO Administrados, incluyen la posibilidad de que puedas instalar Let’s Encrypt, un Certificado SSL GRATUITO para tus dominios y subdominios (modalidad «Wildcard»).
De hecho, si miras las características generales que ofrecen los diversos planes de Hostinet; podrás comprobar como en todos y cada uno de ellos, en la última opción, se indica: Certificado SSL -> GRATIS.
A parte de lo que ya indicamos en el propio titular de este artículo, es decir, que es un Certificado SSL GRATUITO ¡no te va a costar ni un euro! Este Certificado SSL se renueva automáticamente cada 3 meses, sin que tu tengas que hacer nada para ello. Genial, ¿no te parece? 😉
Tener instalado un Certificado SSL GRATUITO como Let’s Encrypt para tus dominios y subdominios te va a permitir que la información que se trasmite entre el servidor y el navegador web elegido por el usuario para consultar tu web (por ejemplo, Google Chrome o Firefox) este protegida en todo momento. Con ello conseguirás que tus visitantes confíen mucho más en tu sitio web.
La implantación de una conexión de encriptación cifrada bajo el protocolo HTPPS para tu página web ocultará la información personal de los visitantes a los piratas informáticos.
Los sitios que cuentan con el respaldo del protocolo HTTPS disponen de un pequeño candadito verde en la esquina de la parte superior izquierda del navegador utilizado, ya que de esta forma se indica si el sitio visitado está protegido o no por un certificado de seguridad SSL. Por ejemplo, en Google Chrome pone “Es Seguro”.
Por otra parte, Let’s Encrypt es una entidad certificadora impulsada por Google, Facebook, Hewlett Packard, WordPress, Cisco, Mozilla, Akamai, EFF y la Universidad de Michigan, entre otras, y están supervisados por la Internet Security Research Group (ISRG) de California.
Además, de cara a los principales buscadores puede resultar beneficioso para obtener un mejor posicionamiento. Recordemos que Google desde 2017 penalizada a las webs que no tienen SSL.
Si quieres usar Let’s Encrypt con unos de tus dominios o subdominios (modalidad «Wildcard») no te quedará otra que instalarlo a través del panel de control que utilices para gestionar tu Hosting; bien cPanel o Bien Plesk, ya que NO VIENE pre-instalado.
El proceso de instalación de Let’s Encryp tanto en cPanel como en Plesk se trata de un proceso muy, pero que muy sencillo, así que no tienes de qué preocuparte. Eso sí, siempre dispongas de los credenciales de acceso a cPanel o Plesk, según el panel de control que incluya tu alojamiento.
Recordemos que cuando se contrata un plan Windows o un plan Linux con Hostinet enviamos por email todos los detalles de acceso al mismo y son los clientes quienes deberían salvaguardar esta información a buen recaudo.
A Tener en Cuenta:
Antes de indicar los pasos para llevar a cabo la instalación del Certificado SSL Let’s Encrypt en ambos paneles vamos a indicar un par de cosas a tener en cuenta (una la resaltamos en verde por ser informativa y la otra en rojo por ser una advertencia):
1.– Let’s Encrypt es un Certificado SSL GRATUITO que se renueva de forma automática cada 3 meses. En caso de que no se auto-renueve será porque has realizado algún cambio en el dominio y Let’s Encrypt al no detectar las rutas para las que fue emitido dará error.
2.– Para instalar Let’s Encrypt es imprescindible que el registro @ del dominio apunte hacia la IP de nuestros servidores Linux o Windows. Si el registro @ (el dominio sin www) apunta hacia la IP de otro proveedor no se podrá emitir Let’s Encrypt. Insisitmos: SOLO se puede instalar si el registro @ (el dominio sin www) apunta a nuestros servidores Linux o Windows.
Para ello hay que acceder al panel de control cPanel. Al mismo se puede acceder de todas estas formas:
1) Desde el panel de cliente de Hostinet, a través de “Mis productos”, click en los 3 puntitos de la derecha que corresponda al Hosting, y después pulsando sobre la opción de “Loguearse en cPanel” (para planes compartidos Linux) o “Loguearse en WHM” (para planes Distribuidores. Después, dentro de WHM, habría que ir al cPanel de la cuenta para la que se quiera emitir).
2) Si el dominio apunta a nuestros servidores Linux a través de midominio.info/cpanel (sustituyendo midominio.info por el que corresponda).
3) En caso de no apuntar el dominio a nuestros servidores también se podría acceder a través del servidor, por ejemplo, host105.hostinet.com/cpanel (sustituyendo el host105, por el servidor en el que se encuentre tu plan Linux).
Una vez dentro de cPanel hay que dirigirse hasta la sección de Seguridad y pinchar sobre el icono de Let’s Encryt SSL.
Ahora, desde la sección de Emitir Nuevo Certificado hay que darle al boton de + Emitir -en la derecha-. En caso de tener varios dominios saldría para dónde queremos emitir los certificados Let’s Encrypt SSL.
Para acabar sería suficiente con pulsar el botón azul de Emitir, ubicado abajo a la izquierda. Para que el Certificado SSL también sirviera para subdominios; en vez de marcar la opción “http-01” (viene por defecto) habría que marcar la opción de “dns-01”. Y después darle al botón de Emitir.
En Hostinet contamos de una amplia gama de Planes Linux, cuyas características vas a poder descubrir a continuación. En todos ellos se ofrece la posibilidad de instalar el Certificado SSL Let’s Encrypt Gratuito de por vida. Nuestra recomendación son los planes SSD, por contar con discos sólidos con los que se puede incrementar el rendimiento de tu web hasta en un 95%.
Bien, para llevar a cabo esta tarea, lo primero es acceder al panel de control Plek.
Recordemos las formas que hay de loguearse en cPanel:
1) Desde el panel de cliente de Hostinet, a través de “Mis productos”, click en los 3 puntitos de la derecha que corresponda al Hosting, y después pulsando sobre la opción de “Loguearse en Plesk”.
2) Si el dominio apunta a nuestros servidores Windows a través de midominio.info:8443 (sustituyendo midominio.info por el que corresponda).
3) En caso de no apuntar el dominio a nuestros servidores también se podría acceder a través del servidor, por ejemplo, https://host203.hostinet.com:8443(sustituyendo el host203, por el servidor en el que se encuentre tu plan Windows).
Una vez dentro de Plesk, de entre todo el amplio abanico de opciones que hay para el dominio o subdominio que hayamos expandido, tan solo debemos localizar y pinchar sobre la opción “Certificados SSL/TLS”. Lo resaltamos en la siguiente captura de pantalla:
Este movimiento nos llevará hasta una nueva página, donde se nos dará la posibilidad de obtener Let’s Encrypt Gratis.
Así pues, pulsamos sobre el botón «Obténgalo gratis» y proseguimos con su instalación… por cierto, en la siguiente página se nos indicara si queremos incluir un email en el que recibir notificaciones, por ejemplo, como hemos comentado con anterioridad para que en caso de que no se pueda renovar el Certificado SSL se nos envíen la información con los detalles al email indicado.
Nuestra recomendación es instalar Let’s Encrypt para todo, es decir, tanto para el dominio con www como sine ellas, así como también para el subdominio webmail. (a través del cual se puede acceder al correo vía web) y cualquier otro subdominio que creemos en el futuro (opción Wildcard). Para ello, basta con seleccionar el primero y el último casillero con el ratón y después hacer click en «Obténgalo gratis».
Una vez instalado, ya lo podrás usar para lo que necesites, por ejemplo para acceder a Webmail de forma segura o modificar el protocolo de tu web de forma interna para que cargue con HTTPS en vez de HTTP.
En Hostinet disponemos de una amplia variedad de Planes Windows, cuyas características vas a poder descubrir a continuación. En todos ellos se ofrece la posibilidad de instalar el Certificado SSL Let’s Encrypt Gratuito de por vida.
Por poco más de 2 €uros al mes puedes contratar un plan Win Básico, diseñado para ofrecer un alto rendimiento a todo tipo de páginas Web, ya sean blogs personales o páginas empresariales. Además, si en vez de por 1 año contratas TU Win Básico por 2 años conseguirás ¡20% de descuento!
Solo emitiendo Let’s Encrypt NO es suficiente para que tu web cargue por HTTPS, ya que después tendrás que hacer todos los cambios necesarios para redirigir todo el tráfico de HTTP a HTTPS.
Si no sabes muy bien cómo hacer el proceso de adaptación, aquí te dejamos unos tutoriales sobre los principales gestores de contenidos (CMS):
E incluso cómo hacer un forzado para página antiguas construidas en html.