Antes de ponernos con si merece o no la pena contratar un Hosting fuera de España vamos a hablar de los dominios, ya que es una parte importante también a la hora de tener un Hosting, puesto que de por sí solo el hosting no sirve para nada, lo primero es tener un dominio que resuelva sobre este hosting.
En Hostinet nuestros alojamientos web más solicitados son los SSD
Cuando se va a iniciar un nuevo proyecto web; lo primero de todo se necesita de un dominio, ya que es la base de todo, sin dominio no hay web. Es la puerta de acceso a la página web. Y es que como decimos sin dominio no hay web, pero sin hosting tampoco. Se necesitan ambas cosas para que una página web funcione correctamente.
A modo comparativa para que sea más fácil de entender a los menos inexpertos en la materia diremos que si tenemos una casa vacía; la puerta sería el dominio y el interior de la propia casa sería el hosting. Así como en la casa tendríamos que poner la decoración, electrodomésticos, muebles, en el hosting tendríamos que poner todo el contenido de la web para que se mostrará cuando pusiéramos el dominio en el navegador web.
En Hostinet tenemos unos precios increíbles para que puedas registrar tus dominios ¡siempre al mejor precio! De hecho, los dominios .es los puedes registrar o renovar por tan sólo 6,95€ y los dominios .com por 8,95€.
Bien, una vez ya tengamos registrado nuestro dominio o dominios, es el momento de sospesar si merece la pena contratar un hosting fuera de España.
El precio suele ser el factor más influyente a la hora de querer contratar un Hosting fuera de nuestras fronteras. Empezando porque NO es lo mismo 50€ que 50$. Durante los últimos años pagar en dólares siempre ha sido más económico que hacerlo en euros.
Pero… no siempre el todo es el precio ¿ofrece ambos proveedores de Hosting lo mismo a pesar de la diferencia de precio? Esa es la pregunta que te deberías hacer.
Lo más habitual al contratar un hosting fuera de España es que no te ofrezcan la atención en español (de España), sino en español latinoamericano. Y a todos nos gusta que nos atiendan en nuestro idioma –en perfecto castellano de Cervantes- para no tener la sensación de que se está hablando con paredes y que lo que dices es como si no lo dijeras porque el teleoperador no se entera de nada de lo que les estás diciendo.
Otra cosa que tampoco se suele tener mucho en cuenta si se contrata el hosting fuera de España es el tema de los servidores; no es lo mismo que los servidores estén ubicados en Madrid (España) -como es el caso de Hostinet- que por el contrario estén en la otra punta del mundo. No tarda lo mismo en resolver un servidor ubicado en nuestro país que uno que haya en Norteamérica, y esto influye a la hora de que a un usuario le cargue una web más o menos rápido. Si el internauta que la visita es español y el servidor está al otro lado del charco le tardará más en cargar la web que visite si el servidor es americano que si el servidor es europeo.
Además, siempre es mejor disponer de una IP española sobre todo si se tiene una tienda online y se quiere que los productos se posicionen mucho mejor en los buscadores (SEO). La IP española solo se puede conseguir si se tiene un Hosting en España. De otro modo no se puede conseguir.
También se “rumorea” que buscadores como Google o Bing posicionan mejor los websites cuya página principal carga rápido, es decir, a los buscadores les gusta la velocidad, pero no solo a ellos, sino que a todo el mundo le gusta que un site no tarde en cargar dos años. Y esto se puede conseguir con éxito mediante el Hosting SSD o SSD Cloud (multi-dominio) de Hostinet.
Por los diversos apartados aquí expuesto queda bastante evidente que NO merece mucho la pena contratar un Hosting fuera de España. Es cierto que puede resultar más barata su contratación que si se hace aquí, pero solo por la atención personalizada en tu idioma ya vale la pena contratar el Hosting antes en España que en ningún otro sitio, ya que estar en un proveedor al que no puedes llamar ni hacerle consultas de ningún tipo en tu propio idioma es un gran inconveniente. ¿Qué pasa si tienes algún problema con tu hosting? ¿Quién te ayuda? ¿Te has parado a pensarlo?
El caso es que si contratas un Hosting con Hostinet te garantizamos que te atenderemos completamente en tu idioma para que la conversación sea fluida y podamos llegar a solucionar tu incidencia lo antes posible, así como también si tienes alguna duda poder resolvértela cuanto antes.
En esta tabla puedes echarle un vistazo a una comparativa entre los 3 hosting web más demandados por nuestros clientes en Hostinet: Básico, Ilimitado & Cloud Pro.
También disponemos de Hosting Windows, aunque no son tan demandados como los anteriores o el Hosting SSD.
Y, por supuesto, si quieres disponer de toda la potencia, seguridad y las máximas prestaciones para tu proyecto web no te puedes perder nuestros VPS (servidores privados virtuales). Disponemos de varios modelos para que puedas escoger el que más se adapta a tus necesidades. Te dejamos con sus características a continuación:
30GB
50GB
75GB
100GB
Si te lo puedes permitir NO hay nada mejor que un VPS, y si no sabes administrarlo ¡deja que lo hagamos nosotros! Por mucho menos de lo que piensas podemos ofrecerte un servicio de administración básica, completa o Premium. Tú eliges lo que necesitas y nosotros nos encargamos de que funcione correctamente 24*7.