Si estás buscando un hosting para gestionar tu correo electrónico, habrás visto que tienes tantas como empresas ofrecen hosting.
Por lo general, un hosting para gestionar el correo electrónico no difiere mucho de cualquier otro hosting, aunque algunos parámetros si que pueden optimizarse para aprovechar mejor los recursos del alojamiento web.
Para encontrar el mejor hosting correo, hay que fijarse en varios puntos, como por ejemplo la cantidad de servicios añadidos que incluye el hosting, el tipo de soporte técnico, protección, etc…
Como existen numerosas ofertas, vamos a ver en qué tienes que fijarte para encontrar el mejor hosting para correo electrónico.
Entre las cosas importantes que debes tener en cuenta para encontrar el mejor hosting para el correo, es la ubicación de los servidores.
Ten en cuenta que los correos que envíes y recibas, se le alojarán en el servidor y tienes que estar seguro en qué país se alojarán estos datos
Las leyes europeas son muy protectoras respecto a los datos que se alojan en los servidores, la privacidad, etc…, pero no todos países son así.
Si quieres que los datos de tus emails estén a buen recaudo, es mejor asegurarse que el servidor está alojado en Europa y si se encuentran en España, mejor que mejor, ya que además de las leyes europeas, también te protegerán las leyes estatales.
Uno de los problemas que puedes encontrar en un hosting para gestionar el correo, es el servicio de soporte técnico.
Puede que el correo deje de funcionar por completo o que algún email que hayas enviado te llegue devuelto sin saber por qué, incluso que tus emails enviados siempre acaben en spam.
En cualquiera de estos casos o en cualquier otro problema con el correo electrónico, querrás tener un departamento de soporte técnico que te ayude con los problemas.
En este aspecto hay dos cosas importantes, la primera que el servicio de soporte técnico hable en tu idioma.
Y la segunda es que el tiempo de respuesta sea lo más rápido posible.
A partir de aquí, también es interesante que tengan más de un método de contacto, como el teléfono y el email.
En los alojamientos web pensados para gestionar el correo electrónico, no se suele tener en cuenta el certificado SSL.
Recordemos que los certificados SSL hace que nuestra web se muestre como «segura» cuando la visitamos con un navegador web, pero… ¿para qué nos vale en el correo electrónico?
Los certificados SSL hacen algo más que poner la etiqueta de segura en nuestra web, su tarea principal es cifrar el contenido que se envía entre el usuario y el servidor.
Si un tercero está «escuchando» la información enviada, al estar cifrada, no podrá descifrarla, así se evita el robo de credenciales, números de tarjetas, etc…
Como podrás imaginar, cifrar el contenido de los correos electrónicos es importantísimo para la seguridad de los datos enviados.
Si bien es cierto que es posible contratar un SSL y añadirlo al hosting, es conveniente saber si ya está incluido, ya que de otra manera será un coste más que tenemos que asumir.
Si hay algo inherente en el correo electrónico, es el spam. Si tienes una cuenta de correo electrónico, recibirá mensajes de spam.
Para mitigar, que no evitar, el envío de spam, existen los filtros antispam y todo buen hosting de correo, debe ofrecer esta protección.
Un filtro antispam debe de ser lo más configurable posible. Lo ideal es que puedas configurar la agresividad del filtro y así poder determinar qué tipo de emails quieres que acaben en la carpeta de correo no deseado.
También es buena idea que puedas configurar una lista blanca y una lista negra, así condenar a las cuentas de correo spammers que identifiques, a la bandeja de correo no deseado.
Hay muchos hosting que ofrecen servicios de correo electrónico, pero se olvidan de todo lo demás, que también es muy importante.
Por ejemplo, si quieres reenviar todo el correo electrónico que te llegue a una cuenta, a otra cuenta distinta, necesitas un servicio de redirección de correo.
Esto puede ser muy fácil de hacer, seleccionar una cuenta e indicar a qué otra cuenta quieres que lleguen los emails, pero hay planes de hosting que no ofrecen o sólo en sus planes más caros.
Y es lo mismo con otros servicios, como por ejemplo, el contestador automático.
Piensa cuando te vas de vacaciones y quieres que todo el mundo que te envíe un email, sepa que no puedes atenderle por este motivo y no porque no quieras hacerlo.
También es muy interesante poder aplicar filtros en el correo los cuales son muy útiles cuando queremos configurar lo que queremos que hagan los emails.
Por ejemplo, si queremos que todos los emails de cierto dominio vayan a una carpeta en particular o que sean desechados, por poner algún ejemplo.
Todos estos extras son importantes para un buen hosting de correo electrónico
Algo importante sobre todo lo que hemos hablado hasta ahora, es que se pueda hacer desde un panel de control.
Crear una cuenta de correo cuesta unos 10 segundos si tenemos acceso a un panel de control en condiciones, por eso es importante encontrar un hosting correo que cuente con un buen panel de control.
Paneles de control hay varios, pero los mejores son dos:
Si el hosting cuenta con uno de estos dos paneles de control, ya tendrás mucho ganado a la hora de gestionar tu alojamiento web y tus cuentas de correo.
En Hostinet podemos ofrecerte los panes de hosting Mail, que están pensados para que puedas gestionar todas tus cuentas de correo de una forma sencilla y confiable.
Tanto si sólo quieres usar una cuenta de correo particular, como si necesitas una cuenta de correo distinta para cada uno de los miembros de la plantilla de tu empresa, en Hostinet disponemos de un plan de correo para ti.
Todos los planes cuenta con panel de control cPanel, SSL gratuito, filtro antispam y los servidores están ubicados en España, por lo que puedes estar tranquilo por como se cuidan tus datos.
Aquí tienes algunos de los planes de hosting Mail que podemos ofrecerte: