Háganos una consulta
¿Qué es el hosting y dominio? Una página Web se compone principalmente de estos dos elementos sin los que la página Web no podría existir.
Intentaremos explicar de una manera sencilla que es cada uno de estos elementos.
Si recurrimos a la Wikipedia veremos que un hosting o alojamiento Web no es otra cosa sino: «El alojamiento Web (en inglés Web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Es una analogía de «hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones» donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento Web o alojamiento de páginas Web, se refiere al lugar que ocupa una página Web, sitio Web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en Internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas Web.» Podíamos decir de manera llana que un hosting o alojamiento Web no es mas que un espacio que contratamos en un servidor Web (bien sea dedicado, virtual o compartido) en el que albergamos los ficheros y la información que deseamos mostrar a nuestros visitantes y desde el cual enviamos esa información a todo aquel que acceda a este espacio a través del dominio asociado a él. Este espacio es el mismo que nos posibilita disponer de servicios como el correo electrónico…
Hosting y dominio son indispensables para poder tener una página Web, un servicio de correo electrónico… siendo uno como otro necesarios. En Hostinet ponemos a tu disposición un servicio de registro de dominios y de hosting en el que podrás encontrar el dominio y alojamiento Web que mas se adecue a las necesidades que tu proyecto y pagina Web requieren.
Ya tenemos claro qué necesitamos un hosting y un dominio para tener nuestra página web, pero… ¿cuál elegir?. Sobre el hosting la mejor respuesta es depente ya que realmente depende de las necesidades de cada usuario determinar que tipo de hosting elegir. En Hostinet tenemos disponibles distintos tipos de alojamiento web que cubren un amplio espectro de las necesidades de los clientes. Quizás lo más importante es evaluar el proyecto que se quiere montar para poder hacerse una idea de lo que se necesita y no adquirir un hosting web ni por encima, ni por debajo de las necesidades reales. Vamos a fijarnos en los distintos tipos de hosting que ofrece Hostinet para poder hacerse una idea de lo que se necesita.
El propio nombre de este plan de hosting lo dice todo, Básico. El hosting Básico es ideal para usuarios que sólo quieran tener una página presencial y correo electrónico. Por ejemplo, la web de una empresa en la que sólo se quiere mostrar la dirección y la forma de contacto o la de un restaurante en la que se indica los horarios de apertura, carta, etc… Que sea básico no significa que sea un mal hosting, todo lo contrario, ya que cuenta con panel de control cPanel, se pueden crear todas las cuentas de correo que se necesiten, MySQL, certificados SSL gratuitos, subdominios, parking de dominios, etc… El espacio en disco del hosting Básico es de 1 GB, suficiente para una web presencial, pero que puede resultar insuficiente para, por ejemplo, una tienda online con muchos productos.
El Hosting Ilimitado es perfecto para los usuarios que necesitan más espacio en disco, transferencia de datos y recursos en el hosting en general que lo que se ofrece en un plan Básico. También cuentan con todas las ventajas que ofrece el panel de control cPanel y el resto de opciones necesarias en un servicio de hosting hoy en día. El hosting Ilimitado sólo puede alojar 1 dominio y esta es la mayor diferencia con el hosting Cloud Pro, el cual puede alojar hasta 10 dominios diferentes co contenido diferente en cada uno de los sitios web. Si se tiene más de un proyecto web, no es necesario adquirir tantos hosting Ilimitado como proyectos se tengan. El hosting Cloud Pro puede ser el tipo de alojamiento web que se necesite en este caso. Hay que recordar que un hosting ilimitado no significa infinito. Sigue siendo un hosting compartido y en los términos y condiciones del producto se pide un uso responsable de los recursos del mismo. Por ejemplo, en el hosting Ilimitado no se pueden albergar más de 5 GB en correo electrónico. 10 Gb en el caso de Cloud Pro. Se pueden comprobar las diferencias entre los distintos planes de hosting en la siguiente comparativa:
Cuando nos referimos a hosting SSD, estamos hablando de un hosting web que funciona con discos SSD. Los discos SSD son mucho más rápidos que los discos tradicionales HDD. De la misma forma que montar un disco SDD en un ordenador personal hace que vaya más rápido y fluido, un hosting SSD es más rápido que un hosting con discos tradicionales. Actualmente, un alojamiento web SSD es la mejor opción si se necesita un hosting rápido y dinámico. Al igual que en los hosting tradicionales, Hostinet dispone de distintos planes de alojamiento web SSD donde el usuario puede elegir según sus necesidades:
Un hosting CMS se refiere a un hosting específico para un gestor de contenidos. Un gestor de contenidos es un programa que se instala en el hosting y dispone de una interface de usuario que permite al usuario crear y publicar contenidos en un sitio web sin la necesidad de tener conocimientos informáticos elevados. Existe muchos CMS, pero los más conocidos son WordPress, PrestaShop y Joomla!. WordPress es el más usado en el mundo y aunque empezó como un CMS especializado en blogs, ahora sirve para prácticamente cualquier proyecto web.
PrestaShop está especializado en tiendas online. En España es muy usado cuando se quiere montar un comercio online y cumple realmente bien con su cometido aunque el tándem WordPress / WooCommerce le está comiendo terreno últimamente. Joomla! sirve para crear cualquier proyecto web dinámico que dispone de miles de componentes capaces de añadir nuevas funcionalidades según el usuario lo necesite. Pese a que WordPress es el preferido por la mayoría de usuarios, Joomla! sigue teniendo millones de usuarios que prefieren este CMS a cualquier otra opción. Si se tiene pensado usar cualquiera de estos CMS, en Hostinet tenemos disponibles hosting optimizado para cada uno de ellos, con soporte técnico especializado, discos SSD y cPanel en cualquiera de sus planes.
En la elección del domino también se debe valorar que tipo de proyecto se está creado. Si, por ejemplo, sólo se tiene pensado llegar al público español, un dominio .es puede ser una buena opción. También se pueden registrar distintas extensiones de un mismo dominio, .com, .net., .biz, etc…, para proteger la marca o para proyectos futuros. Hoy en día también es posible adquirir dominios con extensiones no tan tradicionales como .tienda, .surf, .juegos o .barcelona. Las nuevas extensiones pueden ser una buena opción para conseguir un buen nombre de dominio ya que las extensiones tradicionales están muy saturadas. Los precios de estas nuevas extensiones de dominio difieren de otros tipo de dominio, ya que cada extensión la gestiona un agente registrador distinto. Aquí hay algunos ejemplos, aunque en este enlace hay muchas más donde elegir.