Cuando hablamos de PrestaShop, estamos hablando de tiendas online, ya que se trata de un gestor de contenidos que está creado desde el principio para cumplir esta función.
Un gestor de contenidos es un sistema que facilita al usuario la función publicar y gestionar el contenido en su sitio web, en el caso de PrestaShop, en una tienda online.
Lo que proporciona PrestaShop a los usuarios que lo utilizan es una plataforma e-Commerce completa y gratuita que pueden instar en su hosting para crear su tienda online.
De esta forma no tienes que programar, tú o un profesional, desde cero todo el proyecto de una tienda online completa.
Cosas como el sistema de carrito, la gestión de los productos, los clientes o los pedidos, te lo proporciona PrestaShop y tú sólo tienes que encargarte de subir los productos y del diseño de la web.
Y en el diseño de la web es donde tienen que ver mucho los temas en PrestaShop, ya que cada tema puede mostrar un aspecto distinto de la tienda, además de añadir alguna que otra función adicional.
Vamos a ver cuáles son los aspectos más básicos de los temas en PrestaShop, como puedes utilizarlos, instalarlos, etc…
Recuerda que en Hostinet ofrecemos planes de hosting especialmente creados para PrestaShop con el sistema ya preinstalado, para que no tengas que hacerlo tú mismo.
Cuando instalas PrestaShop por primera vez verás que tiene un aspecto visual predeterminado, una apariencia estética que determina en qué lugar y de qué forma aparecen los elementos en la pantalla.
Esto lo determina el tema o la plantilla que esté usando PrestaShop en ese momento.
Los temas de PrestaShop lo forman todos los archivos web creados para mostrar la apariencia de la tienda online, lo que también podemos llamar «plantilla».
Cada tema o plantilla que utilicemos en PrestaShop cambia el aspecto visual de lo que los usuarios ven cuando accede a la tienda online desde un navegador web, lo que llamamos el front office.
Pero cuando se cambia de tema no se cambia el aspecto interno de PrestaShop, el llamado back office, ni tampoco los pedidos realizado, los clientes, configuración de las pasarelas de pago, etc… como decimos, es un cambio estético del sitio web.
Si bien PrestaShop nos ofrece una plantilla totalmente gratuita y funcional, la cual podemos utilizar para gestionar nuestra tienda online sin ningún tipo de restricción, es la misma plantilla por defecto que tendrán todos.
Así que es habitual buscar un tema nuevo para empezar a crear el diseño de la tienda, desde una base que no sea la que PrestaShop nos ofrece por defecto.
La plantilla por defecto de PrestaShop la podemos personalizar a nuestro gusto, pero hasta cierto punto y hay quien prefiere empezar el diseño desde un tema distinto, que se adecue mejor al diseño que se quiere obtener.
Los temas o plantillas en PrestaShop los podemos separar en dos grandes grupos:
Los temas gratuitos los puedes instalar y usar libremente en tu PrestaShop, mientras que los temas premium son de pago y tendrás que pagar una licencia de uso para poder utilizarlo en tu PrestaShop.
A partir de aquí, puedes encontrar temas para casi cualquier motivo que tenga o quieras conseguir en tu comercio online.
Podrás encontrar temas minimalistas, especiales para la venta de ropa, otros más enfocados a la restauración y alimentación, etc…
Por supuesto, puedes utilizar cualquier plantilla con el contenido que tú quieras añadir. Nadie te obliga a usar una plantilla enfocada a un tema en particular, con los artículos de ese tema, al final la decisión es siempre tuya.
Si quieres cambiar el tema por defecto que viene con PrestaShop, lo primero que tienes que hacer es conseguir un tema distinto para poder instalarlo.
Como hemos comentado en el punto anterior, hay temas gratuitos y hay temas de pago y la mayoría de los temas que encontraras en tus búsquedas será de la segunda categoría, es decir, temas premium de pago.
PrestaShop tiene su propio Marketplace de temas en los que puedes elegir el que más te guste, aunque son todos de pago.
Puedes acceder desde la siguiente URL:
Lo bueno que tiene el Marketplace de PrestaShop es que verifican que los temas sean de calidad y no contengan contenido malicioso, pero puedes encontrar temas desde muchos otros sitios en Internet.
Solo tienes que comprobar que la web desde donde descargues o compres el tema, sea de confianza.
Si ya tienes un nuevo tema preparado para instalarlo en tu PrestaShop, el proceso es muy sencillo, pero vamos a verlo en unos sencillos pasos.
Lo primero, el tema te lo habrás descargado comprimido en formato .zip y así debe permanecer, no debes descomprimir el archivos para instalarlo.
De hecho, si lo descomprimes, no podrás instalarlo directamente desde PrestaShop, así que déjalo comprimido.
Después debes acceder al panel de administración de PrestaShop, para luego dirigirte a Personalizar > Diseño > Tema y Logotipo.
Una vez en esta pantalla, verás en la parte superior un botón que dice + Añadir Nuevo Tema y es ahí donde debes hacer click.
En las siguientes opciones verás que tienes un apartado para Importar desde tu ordenador y un botón para Explorar.
Aquí debes seleccionar el archivo .zip comprimido que contiene los archivos de nuevo tema de PrestaShop.
Busca el archivo en tu ordenador, selecciónalo y después haz click en Guardar, en unos minutos el tema se habrá instalado en tu PrestaShop.
No olvides que tienes que activarlo para que funcione. Esto lo puedes hacer volviendo de nuevo a Personalizar > Diseño > Tema y Logotipo.
Ahora verás que en la parte inferior, en el apartado Mi tema para tienda My Store, tendrás un nuevo tema disponible, además de el que está por defecto.
Para activarlo, sólo tienes que pasar el ratón por encima de él y seleccionar la opción Utilizar este Tema.
Si todo ha ido bien, en un momento ya tendrás tu nuevo tema activado y funcionando en PrestaShop.