Si quieres empezar a vender productos por Internet, necesitas una tienda online y si no quieres o sabes programarla de cero, puedes usar un CMS como PrestaShop montarla.
Lo que hace PrestaShop por ti es crear toda la infraestructura que necesita una tienda online, cosas como gestionar pedidos y clientes, envíos, añadir productos, pasarelas de pago, etc…
Es decir, que si usas un gestor de contenidos como PrestaShop, toda lo que necesitas para gestionar una tienda online de manera interna, lo tendrás y sin tener que haber tocado una línea de código.
Esto te ahorra muchas horas de trabajo, ya sea si tienes conocimientos técnicos y lo programas tú mismo, como si contratas a un profesional que lo haga por ti.
Si estás decidido a usar PrestaShop, vas a necesitar un hosting capaz de hacer que PrestaShop funcione y que lo haga bien, sin
Aquí te vamos a contar cómo puedes tener tu propio hosting con PrestaShop para empezar a crear tu sitio web y puedas empezar a vender tus productos cuanto antes.
Si eres la primera vez que contratas un hosting, posiblemente quedes abrumado ante la enorme cantidad de opciones que tienes disponibles.
Es muy posible que tengas la duda sobre qué tipo de hosting debes contratar para que PrestaShop funcione correctamente y sea compatible.
Aquí puedes estar bastante tranquilo, ya que todos los hosting que ofrecemos en Hostinet son compatibles con PrestaShop.
Dependiendo del tamaño o necesidades de tu proyecto, podrás elegir entre los distintos planes de alojamiento web, ya que algunos tienen más o menos espacio para almacenar archivos y diferentes recursos disponibles.
En cualquier caso, debes fijarte que el hosting que quieras utilizar con PrestaShop trabaje con PHP y con bases de datos MySQL (o MariaDB), de no ser así, no sería posible instalar PrestaShop.
Además del hecho de que se pueda o no instalar PrestaShop en un hosting, hay algunas otras cosas que deberías tener en cuenta.
Por ejemplo, si el alojamiento web no dispone de un panel de control desde donde puedas gestionarlo. De no ser así, incluso crear una simple cuenta de correo puede ser muy complicado.
También es importante saber si con el hosting se ofrecen certificados de seguridad SSL gratuitos o no. Si no los ofrece deberás contratar un certificado si quieres que en el navegador web se muestre como un sitio seguro.
Luego, si quieres que la tienda cargue rápido, es más que aconsejable que el hosting monte discos SSD, ya que hacen que la web vaya mucho más rápida que con los discos duros mecánicos.
Como verás, en la mayoría de los hosting podrás instalar y utilizar PrestaShop, pero si quieres un buen hosting para PrestaShop, deberás fijarte en más cosas y no solamente en el precio del producto.
En Hostinet ofrecemos unos alojamientos web que se han creado exclusivamente para PrestaShop.
Cuentan con todo lo necesario para que puedas usar tu PrestaShop con las mejores condiciones de calidad y seguridad que un hosting actual deber ofrecer.
En los hosting PrestaShop que ofrecemos, tienes la posibilidad de elegir que PrestaShop ya esté preinstalado cuando lo contrates, de esta forma no te tendrás que preocupar en instalarlo tú mismo.
Lo primero que debes hacer es elegir el tipo de hosting PrestaShop que te interesa. Si no tienes claro cuál es el hosting que necesitas, puedes ponerte en contacto con nosotros para asesorarte.
Una vez tengas claro el tipo de hosting que necesites, sólo tendrás que hacer click en Lo quiero.
Esto hará que aparezca una ventana en la que podemos escoger algunas cosas, necesarias para dar de alta el hosting.
Lo primero es elegir el dominio, puede que ya lo tenga contratado o tengas que hacerlo, en cualquier caso necesitas un nombre de dominio para asociarlo al hosting.
Si tienes dudas sobre los nombres de dominio, puedes consultar este artículo.
Las opciones que puedes elegir son las siguientes:
Después tenemos las opciones sobre la instalación que puedes elegir antes de contratar el hosting con PrestaShop:
Ten en cuenta que con cualquiera de las tres opciones, podrás trabajar con PrestaShop, no hay una opción buena y otra mala, es una decisión personal.
Hay usuarios que quieren encargarse ellos de todo el proceso de instalación, otros que quieren PrestaShop instalado, pero sin ningún módulo añadido para poner los que ellos quieran y otros que prefieren la instalación completa con algunos módulos preinstalados.
En cualquier caso, si escoges la instalación completa y alguno de los módulos preinstalados no es de tu agrado, puedes eliminarlo sin problemas, sólo es un comienzo, pero al final decides tú, con tu experiencia, qué quieres tener instalado en PrestaShop y que no.
Una vez hayas contratado el hosting y este haya sido dado de alta en el sistema, recibirás un email con los datos de acceso, tanto del panel de control, como el acceso de administrador de tu PrestaShop, en el caso de que hayas elegido algún tipo de instalación.
Como hemos comentado antes, en Hostinet ofrecemos unos planes de hosting web PrestaShop, especialmente diseñados para plataforma, con los que podrás crear y trabajar con tu tienda online con total confianza.
Escojas el plan de hosting que escojas, en todos los alojamientos tendrás algunas características comunes, ya que entendemos que son necesarias para ofrece un servicio de hosting de calidad.
Las características comunes más destacadas son las siguientes: