Los módulos en Prestashop son una de las herramientas más potentes que tiene este CMS para gestionar de forma práctica una acción o serie de acciones en concreto a la que pretendemos dar más importancia en nuestro eCommerce.
Puede ser que queramos que nuestros clientes accedan al pago vía PayPal por un botón que aparezca a la hora de desplazarse por nuestra web, o compartir nuestros productos en una red social para así publicitar nuestra tienda de una manera sencilla, ya sea desde un PC o desde un dispositivo móvil.
Prácticamente hay módulos para hacer casi todo aquello que queramos implementar en nuestra tienda online, eso sí, dependiendo del potencial de cada módulo puede que tengamos que rascarnos más o menos el bolsillo (no hay muchos módulos gratuitos que realmente sean buenos como pasa en otras plataformas similares).
Llegados a este punto podemos compartir con todos vosotros los módulos para PrestaShop que recomendamos en Hostinet, y que vienen con la instalación completa del Hosting PrestaShop SSD: PayPal, Bloqueo de Ips con Ban IP Free, Google Analitycs, Watermark, PS Cleaner, Google Fonts, PrestaShop Union European Cookie, 1-Click Upgrade, Official GDPR Compliance, LiteSpeed Cache, EiCaptcha de Hennes Herve y Sendinblue.
Ahora que ya sabemos que los módulos son una parte muy importante de PrestaShop vamos a indicar cómo podemos añadirlos tanto en PrestaShop 1.6 como PrestaShop 1.7. Su instalación es sencilla. Podemos añadir los módulos de varias maneras como vamos a relatar a continuación, pero antes de ello comentaremos una cosilla:
La gran mayoría de módulos de PrestaShop son de pago, por lo que para poder disfrutar de los mismos tendremos dos opciones tras su compra: 1) Subirlos al Hosting mediante un Cliente de FTP o el Administrador de archivos de cPanel en la carpeta de instalación de PrestaShop 2) Subirlos al propio PrestaShop mediante la opción que ofrece el popio CMS para ello dentro de su Panel de Administración.
Por otro lado también hay una tercera opción, pero no sería para subir los módulos, sino que hay módulos que ya vienen por defecto con PrestaShop y no tenemos más que instalarlos, pero no tenemos que subirlos a ningún sitio porque ya vienen de serie con el propio CMS como decimos. Esta opción es muy poco habitual porque como ya hemos comentado ante casi todos los buenos módulos de PrestaShop son de pago.
El caso es que si se nos presenta o conocemos alguno de estos buenos módulos gratuitos tan solo tenemos que buscarlos dentro de la sección de módulos de PrestaShop y activarlos, como el caso de PrestaShop Checkout.
En fin, vamos a pasar directamente a los dos primeros puntos que comentamos con anterioridad, ya que como decimos el tercero de buscar los módulos en el propio PrestaShop y activarlos es lo que menos se hace.
Supone tener un programa FTP para subir los archivos a una ubicación determinada (el más usado es Filezilla) o acceso al Adminsitrador de Archivos de cPanel.
Los módulos vendrán comprimidos en formato .zip, .tar.gz ó .tgz , tenemos que subirlos tal y como están la carpeta modules de la instalación de PrestaShop.
Si la instalación de la tienda está realizada sobre la raiz del hosting, la ruta concreta seria: public_html/modules
Es probable que ya tengamos varios módulos instalados en esta última carpeta, porque varios temas requieren de la instalación previa de dichos módulos o porque vienen por defecto con el propio PrestaShop (como comentamos en el punto 3).
Para poder instalar desde el panel de administración de PrestaShop el módulo en formato .zip, .tar.gz ó .tgz que hayamos descargando tendremos que descomprimirlo en la ruta indicada con anterioridad manteniendo el nombre de la carpeta del módulo. Una vez descomprimido en /modules, el módulo aparecerá en la lista de módulos a instalar dentro del apartado Módulos de PrestaShop.
Dado que esta es la opción más utilizada de todas vamos a indicar cómo se realiza el proceso tanto en PrestaShop 1.6 como PrestaShop 1.7
Desde Panel de Administración de PrestaShop 1.6
Directamente, en la sección Módulos y Servicios del Panel de Administración de nuestra tienda.
En la parte superior de la sección Módulos y Servicios, click en añadir nuevo módulo (1), se desplegará la posibilidad de elegir un fichero (2), elegimos el del módulo de nuestro disco duro y le damos subir este módulo (3). No hace falta descomprimir el módulo.
Por defecto, al subirlo saldrá el módulo en solitario para que solo tengas que hacer click en + instalar (a la derecha).
NOTA: A pesar de que saldrá un aviso indicando que el módulo no puede ser verificado por PrestaShop ¡no hay de qué preocuparse! Desde Hostinet garantizamos que no va a pasar nada, de modo que se le puede dar con total tranquilidad a Seguir con la instalación.
Una vez instalado, aparecerá lo siguiente: El(Los) Módulo(s) ha(n) sido instalado(s) exitosamente.
Es importante comprobar que los módulos que instalemos no se pisen entre ellos, porque nos podría suponer algún futuro error. También tendremos que tener en cuenta que los módulos tienen que estar actualizados: es posible que un módulo de la versión 1.4 no funcione correctamente en la versión 1.6.
Por último, es importante que no sobrecarguemos en demasía la página web con demasiados módulos. Sobre saturan al cliente y les aparta de la idea inicial que les atrae a nuestra página: comprar.
Desde Panel de Administración de PrestaShop 1.7
En PrestaShop 1.7 el proceso a realizar para instalar un módulo desde el Panel de Administración es bastante similar a la versión 1.6, aunque está más simplificado; tan solo hay que dirigirse a Módulos -> Módulos y servicios, y darle al botón azul de Subir un módulo para que se abra un Popup como el de la siguiente captura de pantalla donde poder arrastrar o buscar el módulo en cuestión por nuestro disco duro.
Arrastre el archivo de su módulo aquí o seleccione el archivo Por favor, suba solamente un archivo al mismo tiempo, en formato .zip o tarball (.tar, .tar.gz or .tgz). Su módulo será instalado a continuación.
En Hostinet puedes contratar un Hosting PrestaShop SSD con LiteSpeed para hacer que tu tienda online vaya mucho más rápida que la de tu competencia. ¡Te garantizamos una IP española, así como el mejor soporte en tu idioma!
En Hostinet trabajamos desde hace más de 15 años con servidores de última generación ubicados en España (Madrid y Bilbao) para ofrecer a nuestros clientes las mejores prestaciones posibles.