Una de las dudas que tiene los usuarios a la hora de contratar un hosting por primera vez, es decidir si les conviene un hosting Linux o un hosting Windows.
Cuando se contrata un hosting por primera vez pueden surgir un montón de dudas y por si no fuera poca la cantidad de información que se tiene que procesar, llega una duda que puede ser un auténtico quebradero de cabeza, hosting Linux o hosting Windows.
Antes de nada hay que tener en cuenta que el sistema operativo que use el hosting que contratemos no tiene nada que ver con el sistema operativo que usemos en nuestro ordenador.
Da igual si en tu sistema de escritorio estás usando alguna versión de Windows, alguna distribución de Linux o macOS, lo que importa a la hora de elegir un servidor Windows o Linux, es lo que vas a instalar en tu hosting.
No importa el sistema operativo que uses en tu ordenador para elegir un hosting Linux o un hosting Windows.
También hay que tener en cuenta que no existe un hosting bueno y un hosting malo, una vez más, solo depende de lo que bajas a instalar en tu hosting para determinar si necesitas un hosting Windows o Linux.
Hosting Linux – Cuándo Elegir un Hosting Linux
Antes de que empieces a pensar que vas a tener que trabajar con Linux, cuando no lo has tocado en tu vida, no te preocupes, no es así.
Todos los hosting Linux que ofrecemos en Hostinet, excepto los VPS no administrados, cuentan con un panel de control llamado cPanel para gestionar el hosting, así que no tendrás escribir en la linea de comandos, ni nada por el estilo, solo verás iconos para acceder a las aplicaciones de gestión.
Como hemos comentado antes, lo que te interesa saber es qué quieres hacer en tu hosting.
La mayoría de los usuarios quieren un alojamiento web para dos cosas:
– Correo Electrónico
– Página Web
Con el correo electrónico no tendrás problemas en cualquiera de las dos opciones, pero con la página web si que encontrarás diferencias.
Antes de nada, si lo que estás buscando es usar WordPress o PrestaShop (Magento, Joomla!, Drupal, WooCommerce, Moodle, etc…) tu elección será hosting Linux.
Si tu intención es usar WordPress, PrestaShop, Joomla!, etc… deberás contratar un hosting Linux.
Los alojamientos Linux cuentan con una infraestructura PHP, MySQL. Posiblemente no sepas qué es, pero WordPress y demás scripts mencionados, han sido desarrollados para funcionar en PHP y con bases de datos MySQL.
Este es el entorno natural de Linux y por ese motivo es el tipo de hosting recomendado, si nuestro objetivo es usar alguno de estos gestores de contenido.
En un hosting Windows también puedes usar PHP y MySQL, pero no es su zona de confort y por motivos de licencias, un hosting Linux suele ser más económico que un hosting Windows, en las mismas condiciones de espacio, transferencia de datos, etc…
Cuando nos referimos a un hosting Windows, en realidad hablamos de alojamientos web que usan infraestructuras desarrolladas por Microsoft.
Si, el mismo Microsoft del Windows de escritorio hace más cosas, por ejemplo el entorno de aplicaciones web llamado ASP.NET, el sitio web esté desarrollado con .NET o se usan bases de datos Microsoft SQL o Access.
Si tienes un sitio web que necesita usar alguna de estas tecnologías, solo podrás hacerlo en un hosting Windows.
Antes hemos comentado que PHP y MySQL pueden funcionar en un hosting Windows aunque no sea su entorno natural, pero en el caso contrarío no es así, no podrás usar MS SQL o .NET en un servidor Linux.
Si no tienes muy claro como está desarrollado tu sitio web, puedes preguntarle al diseñador de tu web o si se trata de algún tipo de script, puedes buscar las especificaciones del mismo donde te indicarán sus requisitos.
Si aun así no lo tienes muy claro, puedes enviarnos la información del script y te indicaremos qué tipo de hosting puede irte bien para tu proyecto.
Si ya tienes claro que necesitas un hosting Linux en Hostinet podemos ofrecerte una gran variedad de alojamientos web según el tipo de proyecto web que tengas pensado.
Como hemos comentado antes, en la mayoría de proyectos web más populares encontrarás un hosting Linux detrás, pero esto puede causar algo de confusión.
Por ese motivo, en Hostinet hemos creado algunos planes específicos para algunas de las opciones más populares, como por ejemplo:
Por ejemplo, puedes trabajar con WordPress en cualquiera de las opciones de hosting Linux que ofrecemos, ya que todas disponen de lo necesario para su funcionamiento, pero al contratar un Hosting WordPress cuentas con un servicio de soporte técnico especializado en la plataforma para ayudarte a resolver los problemas que puedan surgir.
El hosting Básico es perfecto para sitios pequeños como Webs presenciales y para gestionar el correo electrónico , podrás crear cuantas cuentas de correo necesites con este hosting, y podrás almacenar hasta 1 GB de espació por muy poco dinero al año.
En cambio, si vas a trabajar con bases de datos MySQL y el contenido dinámico va a ser una constante, es mucho más recomendable optar por algunas de las opciones de hosting SSD que ofrecemos, donde la rapidez de los discos SSD son toda una ventaja frente a los discos tradicionales.
Como verás tiene un hosting Linux para cada situación y aquí tienes algunos de los hosting Linux más populares:
Si lo que necesitas es un buen hosting Windows con el que poder trabajar con ASP.NET y con bases de datos MSSQL, en Hostinet también podemos ayudarte.
Todos nuestros planes de hosting Windows que ofrecemos cuentan con panel de control Plesk con el que poder gestionar todo el hosting y podrás gestionar todas el hosting, las cuentas de correo, certificados SSL gratuitos emitidos por Let’s Encrypt y mucho más.
Aquí tienes un listado de todo lo que Hostinet puede ofrecerte en sus Hosting Windows:
Win Básico
Win Presencia
Win Inicio
Win Avanzado