SERVIDOR VPS o HOSTING COMPARTIDO



¿Qué diferencias hay entre un servidor virtual (VPS) y un hosting compartido?

En realidad ambos planes de hosting o alojamiento son compartidos, esto es, en un mismo servidor se alojan múltiples dominios, sin embargo, el servidor virtual (VPS) dispone de mucha mayor flexibilidad.

servidor virtual VPS

La diferencia fundamental es que un en VPS se realiza una virtualización por software de una máquina, pudiendo haber multitud de máquinas dentro de un mismo sistema, pero cada una de ellas con un sistema operativo y recursos asignados para uso propio. En esencia, dentro de un servidor (máquina física) hay múltiples cápsulas (máquinas virtuales) que se ejecutan, se configuran y disponen de recursos independientemente unas de otras.
 

Ventaja de los servidores virtuales frente al alojamiento web compartido

La principal ventaja de los servidores Virtuales (VPS) es que permiten alojar multitud de webs con sus  respectivos sistemas operativos y recursos asignados para uso exclusivo en un único servidor físico (real) sin que el funcionamiento afecte de unos clientes a otros.

En los servidores virtuales hay una apropiada distribución de los recursos, toda vez que nos garantiza para cada web o dominio: un espacio de almacenamiento, en memoria RAM, procesamiento de CPU… Pero lo más importante es que en los VPS se puede configurar cualquier aspecto de la máquina, como si fuera utilizada únicamente por nosotros y eso se consigue sin afectar a las configuraciones de otros servidores virtuales alojados en la misma máquina física.

Tal es así, que si por ejemplo la seguridad en una página web se ve comprometida, ésta no afecta al resto de las webs de otros clientes que se encuentran en el mismo servidor físico porque en con la virtualización se consigue un aislamiento tanto de los recursos, como de los problemas de seguridad, exceso de consumo, corrupción de datos…

A diferencia de los VPS, en alojamiento o hosting compartido, no hay virtualización de los recursos del servidor y por tanto: “todo es de todos”, aunque Hostinet toma medidas para controla esto. Existe un único servidor Apache donde se configuran las distintas páginas web y básicamente todas ellas comparten la misma configuración y recursos que ha preestablecido la empresa de hosting que ofrece el servicio de alojamiento. Por ello, es habitual que en un hosting compartido se produzcan sobrecargas en el servidor, incluso algunas empresas llegan a alojar más de 500 webs, lo cual no es nada recomendable

Como es evidente, en este sentido, en un alojamiento web compartido no se puede garantizar el nivel de recursos asignados a nuestra web, de modo que, el servidor puede estar saturado por los dominios de otras personas. El mejor o peor funcionamiento de una web en un servidor compartido va a depender del resto de webs vecinas con las que comparte recursos.


¿Cómo decidir entre un alojamiento web compartido o un VPS?

Sinceramente, no es una decisión fácil, sin embargo, en Hostinet no tendrás problemas en ese sentido, pues si vemos que tu plan de hosting compartido no es suficiente, siempre tendrás la posibilidad de cambiarte de plan de alojamiento y pasarte a un servidor virtual VPS que se adapte a tus necesidades.

En general, se recomienda un hosting compartido para toda página web que no haga mucho uso de las bases de datos o no sea para uso profesional .

En cambio, un Servidor virtual VPS es algo indispensable en los casos en los que tu empresa necesita de una base de datos aislada, es decir, de una base de datos protegida y asilada por cuestiones de seguridad informática, en esos casos es necesario un Servidor virtual VPS dedicado en exclusiva a tu proyecto.

Por supuesto en Hostinet nunca te quedarás sin servicios ni respuestas, explícanos qué web tienes o pretendes crear, el número de visitas, tráfico, etc y haremos un buen estudio para poder moverte de un sitio u otro y ofrecerte el mejor servicio para que tu página o proyecto esté siempre funcional y con la máxima velocidad.

  • precio con contratación anualVPS 1desde12´74€ / mes
  • precio con contratación anualVPS 3desde20´22€ / mes
  • precio con contratación anualVPS 4desde26´66€ / mes
  • precio con contratación anualVPS 1desde12´74€/mes
  • precio con contratación anualVPS 3desde20´22€/mes
  • precio con contratación anualVPS 4desde26´66€/mes
    • RAM garantizadaEn servidores administrados la configuración recomendada es de 4 GbsEn servidores administrados la configuración recomendada es de 4 GbsEn servidores administrados la configuración recomendada es de 4 GbsEn servidores administrados la configuración recomendada es de 4 Gbs
    • Este espacio será compartido por el sistema operativo y los datos albergados en el servidor VPSEste espacio será compartido por el sistema operativo y los datos albergados en el servidor VPSEste espacio será compartido por el sistema operativo y los datos albergados en el servidor VPSEste espacio será compartido por el sistema operativo y los datos albergados en el servidor VPSEste espacio será compartido por el sistema operativo y los datos albergados en el servidor VPS
    • Dominio .com, .es o .eu GRATISDominio .com, .es o .eu GRATIS con contratación anualDominio .com, .es o .eu GRATIS con contratación anualDominio .com, .es o .eu GRATIS con contratación anualDominio .com, .es o .eu GRATIS con contratación anual
    • Solo sobre sistema operativo CentOSPuedes contratar tu licencia CPanel AQUI por solo 15€/mesPuedes contratar tu licencia CPanel AQUI por solo 15€/mesPuedes contratar tu licencia CPanel AQUI por solo 15€/mesPuedes contratar tu licencia CPanel AQUI por solo 15€/mes
    • Administramos tu servidor si lo deseas.Puedes contratar tu administración AQUIPuedes contratar tu administración AQUIPuedes contratar tu administración AQUIPuedes contratar tu administración AQUI
    • Elige la versión de PHP que necesites
    • Uso de CronJobs

¿Qué es un Hosting Compartido Realmente?

Cuando un usuario escucha por primera vez hosting compartido puede pensar que se otros usuarios pueden ver sus archivos o que la palabra compartido es literal, pero no es así para nada.

Lo que realmente se comparte son los recursos del servidor, es decir, la memoria RAM, la CPU, el ancho de banda, etc…

Esto se hace para poder ofrecer hosting a precios asequibles para todo tipo de usuario, ya que de otra forma, cada usuario necesitaría un servidor dedicado para el solo, lo cual es mucho más caro.

Pero para poner orden en un servidor compartido por varios usuarios Hostinet emplea Cloud Linux, un sistema operativo que es capaz de ajustar los recursos a cada cuenta alojada en el servidor de manera individual.

Es decir, se puede asignar cierta cantidad de memoria RAM, CPU, transferencia de datos, etc… a cada hosting para que no se salga de los límites y pueda perjudicar al resto de usuarios.

De esta manera se puede ofrecer un servicio más seguro y estable a todos los clientes de un hosting compartido.

En Hostinet disponemos de varios tipos de hosting compartido, para así adaptarse a las necesidades de cada uno de los usuarios.

Estos son los distintos tipos de hosting compartido que podemos ofrecerte en Hostinet:

Hosting Básico

Hosting Ilimitado

Hosting Cloud Pro

Hosting SSD

Hosting SSD Cloud

Hosting WordPress SSD

Hosting PrestaShop SSD

Hosting WooCommerce SSD

Hosting Joomla! SSD

Todos estos hosting compartidos cuentan con características comunes, como es el panel de control cPanel, certificados SSL gratuitos, y algo muy importante en cualquier hosting web, soporte técnico de calidad, en español, desde España y atendido por teléfono y email.
 

¿Cuándo es Imprescindible un Servidor VPS?

En ocasiones, es imprescindible contar con un servidor VPS, ya que un hosting compartido no puede ofrecer todas la posibilidades y flexibilidad de un VPS.

Por ejemplo, el acceso SSH root. Para algunos usuarios es imprescindible poder administrar su servidor por este protocolo de administración remota.

En los alojamientos compartidos, no es posible poder dar acceso SSH a los usuarios por motivos de seguridad, así que la única opción viable es el VPS, si el acceso SSH es imprescindible.

Otro motivo suele ser el software que se va a instalar en el servidor. Existen funcionalidades en un hosting que no pueden activarse en los alojamientos compartidos y existe aplicaciones que necesitan de estas funcionalidades para su correcto funcionamiento.

Si esto es así, sería necesario un servidor VPS, así que si tienes que instalar una aplicación en particular, es recomendable que nos envíes los requerimientos técnicos del software y te indicaremos cuál es la mejor opción par tus necesidades.

Si tu intención es instalar WordPress, PrestaShop, etc…, no tendrás ningún problema en los hosting compartidos.

Los hosting compartidos funcionan con Cloud Linux, como hemos comentado antes, pero si se necesita trabajar con otro tipo de sistema operativo, se tendrá que recurrir a un servidor VPS, ya que al trabajar de forma independiente, puede instalarse el sistema operativo que se necesite.

Una de las principales causas para necesitar un servidor VPS, son los recursos del hosting.

Como hemos dicho antes, un hosting compartido comparte los recursos del servidor, aunque estos se ofrezcan de manera compartimentada, pero siempre existirá un límite.

Si un sitio o proyecto web crece mucho, ningún hosting compartido será capaz de ofrecer los recursos necesarios.

En los servidores VPS se pueden ampliar estos recursos conforme sea necesario.

Si se quedan sin espacio en el disco, se pueden ampliar sin problemas, si andan cortos de memoria RAM, se añaden más GB sin problemas y si necesitan mas capacidad de proceso, se puede añadir más CPUs en cualquier momento.

De esta manera cualquier proyecto web dispondrá de los recursos que necesite por mucho que crezca, pero para esto es imprescindible un servidor VPS.