Puede parecer bastante sencillo el elegir un buen hosting, pero NO lo es en absoluto, ya que muchas veces se puede morir en el intento; sobretodo empezando por si en vez de contratar un hosting de pago se opta por tener un hosting gratuito ¡que no te cuenten historias!
Para nada un hosting gratuito ofrece las mismas prestaciones que te puede brindar un buen hosting de pago.
Partiendo de la base en la que descartamos los alojamientos gratuitos la opción para elegir un buen hosting pasa por cumplir varios factores:
El primero de ellos como ya hemos indicado es pagar por el Hosting, y es que como se suele decir… ¡el que algo quiere algo le cuesta! Así pues, si se quiere tener un buen hosting toca pasar por caja, sin embargo, a pesar de lo que pueda parecer los alojamientos web ya no son tan caros como hace unos años.
Cada vez hay más empresas que ofrecen servicios de alojamiento web, gracias a ello se ha conseguido que el precio de estos “espacios” se vaya reduciendo cada vez hasta incluso ofrecer planes con espacio ilimitado, aunque no se trate de un “espacio ilimitado real”. En esta vida todo tiene un límite y los hosting también por muy ilimitados que sean o ponga que lo son.
Hace unos años los hosting contaban con un espacio en disco muy reducido, por ejemplo, de 100 o 512 MB, sin embargo, ahora lo mínimo que suele encontrar son alojamientos web de 1 GB o más ¡y por debajo de los 50€! Es decir, por apenas 50€ al año se puede tener un hosting de pago de calidad.
Consulta lo que puede dar de sí nuestro Hosting Básico, Ilimitado y Cloud Pro (también ilimitado).
Por el mismo precio que pagas por tu conexión a Internet durante 1 mes puedes tener un Hosting por 1 año y beneficiarte de todas las ventajas que ello conlleva: instalar el gestor de contenido que quieras (WordPress, Joomla, PrestaShop…), poner publicidad en tu web, usar herramientas antispam, utilizar emails personalizados con el nombre de tu dominio, ect.
Esta faceta también es muy importante, ya que, si tienes un hosting de pago, pero el servidor está en la otra punta del mundo va a influir en el tiempo de respuesta del mismo.
Si el servidor está ubicado, por ejemplo, en Madrid (como los servidores de Hostinet), tu web va a tardar mucho menos en responder que si estuviera alojada en un servidor americano, además de que incluso contarás con una IP española, lo cual también es algo que se debe valorar. Disponer de una IP española también le ayudará a crecer con creces a tu proyecto web en nuestro país para que los principales buscadores (Google, Bing, Yahoo, ect) te posicionen mejor.
Algo fundamental que te debe ofrecer tu actual proveedor de hosting es poder resolverte los problemas que te surjan en tu idioma. De nada sirve aspirar a tener un buen hosting si después el soporte que te brindan es solo en inglés y/o no hay nadie al otro lado del teléfono, básicamente porque no ofrecen esta clase de soporte y, por lo tanto, no te pueden ayudar en caso de que lo necesitarás. Así pues, para que un hosting sea un buen hosting es imprescindible que cuente con personal cualificado que te pueda ayudar en tu idioma.
En Hostinet ponemos a disposición de nuestros clientes la posibilidad de que puedan contactar con nosotros cuando lo necesiten tanto por teléfono como por email (sistema de tikets). Nuestro número de teléfono fijo es 100% gratuito, siempre que se llame desde otro teléfono fijo o desde un móvil con tarifa ilimitada de voz. ¡No llames al 902!
No actualizar un servidor equivale a que los hosting que hay en el mismo sean menos seguros y más propensos a poder recibir ataques. Por supuesto, las actualizaciones también ayudan a mejorar la estabilidad. Busca que de vez en cuando tu proveedor realiza actualizaciones periódicas del servidor, sino… ¡huye! ya que todo serán problemas.
En Hostinet siempre mantenemos actualizados nuestros servidores y avisamos a los clientes por email cuando se van a hacer las actualizaciones para que sepan en que van a consistir y sean conscientes que mientras las llevamos a cabo puede no funcionar correctamente el servicio web.
Lo cierto es que un hosting sin un buen panel de control no sirve de mucho, ya que de nada vale tener un panel de control complicado en el que no se puede hacer nada porque no se sabe las funcionalidades concretas que este ofrece.
Si contratas un buen hosting este debería de tener un buen panel de control, aunque no siempre es así. Antes de nada, asegúrate de que el panel de control de tu Hosting es intuitivo y de manejo sencillo sobre todo si vas a ser tu el encargado de gestionarlo.
En Hostinet somos expertos en WHM/cPanel.
Y, en definitiva, si tu hosting cumple con gran parte de lo que aquí hemos puesto no tengas dudas de tendrás un buen hosting o al menos debería de serlo.
Aunque eso sí, si hay algo que marca la diferencia para que un hosting sea un buen hosting es que este corra bajo discos SSD o lo que es lo mismo discos sólidos.
Hace algunos años todos los hosting funcionaban con discos mecánicos (HDD de los de toda la vida), pero con el tiempo salieron los discos SSD y, aunque en un inicio sus precios eran muy elevados en el mercado, con el paso del tiempo se han vuelto más asequibles.
Debido a ello en Hostinet podemos ofrecer unos precios increíbles para que puedas iniciar tu proyecto web bajo uno de estos Hosting ultra-rápidos. Consulta sus características a continuación:
Y si lo que deseas es tener más de una web en el hosting no te puedes perder nuestros Hosting SSD Cloud (multi-dominio).
Según el SSD Cloud que escojas podrás alojar más o menos dominios de forma independiente con su correspondiente página web: SSD Cloud 1 -> 5 dominios alojados / SSD Cloud 2 -> 10 dominios alojados / SSD Cloud 3 -> 15 dominios alojados / SSD Cloud 4 -> 20 dominios alojados