Copia de Seguridad de MI Alojamiento Web



Cómo hacer una copia de seguridad de mi alojamiento web

Hay varias maneras para poder hacer una copia de seguridad del Alojamiento Web SSD de Hostinet, pero en este post vamos a centrarnos en la única manera que tiene acceso todo el mundo a través del panel de control cPanel y que es completamente gratuita y transparente.

Opción Poco Recomendada: Copia de Seguridad con Plugins, Extensiones y Módulos

Si bien es cierto que en caso de tener un gestor de contenidos (CMS) moderno, tal y como puede ser WordPress, PrestaShop, Joomla, Magento, Drupal, Moodle, etc se ofrecen plugins, extensiones y módulos para poder hacer una copia de seguridad, sin embargo, algunas de estas «herramientas» son de pago. Aunque ese no es el mayor problema, sino que muchos de estos plugins, extensiones o módulos se gestionan desde el propio panel interno de la web, por lo que si no tenemos acceso al mismo no vamos a poder usarlos y todo el trabajo desempeñado en hacer el backup no habrá servido para nada, así que estas herramientas son armas de doble filo, porque puede resultar fácil hacer una copia de seguridad, pero después para restaurarla eso ya es otro cantar, y es cuando puede que vengan los problemas sobre todo si no se tiene acceso al panel de administración de la propia web en sí como hemos indicado.

wp plugin backup

Antes que utilizar plugins, extensiones o módulos, en Hostinet recomendamos usar la herramienta Softaculous para hacer los backups y restaurarlos, ya que al ser externa al panel de control de la web, no importara que tengamos acceso o no.

 

Opción Interesante – Copia de Seguridad desde Softaculous

Softaculous funciona muy bien y su asistente para copias de seguridad es excelente, ya que desde una interfaz distinta a la del panel de control de la propia web permite restaurar rápidamente la copia de seguridad de los días que tengamos almacenados en la propia herramienta.

Se trata de copias tanto del contenido web como de la base de datos. Además, en caso de ser muy grandes y ocupar mucho espacio, Softaculous siempre nos da la posibilidad de poder descargarlas a nuestro disco duro local C, Pendrive o Disco Duro Externo, para después borrarlas del hosting y liberar ese espacio.

En caso de querer usar una de esas copias de seguridad borradas no tendríamos más que resubirlas a la carpeta softaculous_backups (se encuentra en la raíz del alojamiento; fuera de public_html).  Y entonces volverían a aparecer dichas copias de seguridad en Softaculous para usarlas.

Para más detalles:

Crear y Restaurar Backups de PrestaShop desde Softaculous

En el link de la guía superior narramos el proceso de creación y restauración de backups para PrestaShop desde Softaculous; un proceso que seria similar si en vez de para PrestaShop fuera para WordPress, Joomla, Drupal, Magento, Moodle u otros CMS.

IMPORTANTE: cPanel NO Hace Copias de Seguridad Automáticas

En el tema de las copias de seguridad hay una cosa muy importante que suele pasar bastante desapercibida y es que cPanel no hace ningún tipo de copia de seguridad de forma automática, sino que hay que hacerla de forma manual. Por lo tanto, es muy importante entrar de vez en cuando a cPanel y descargarse un par de archivos de su sección de Archivos -> Copias de Seguridad (al no ser que tengamos configurados los backups con Softaculous que se harán automáticamente).

Opción Recomendada – Copia de Seguridad desde cPanel

Vamos pues con la opción más recomendada, y que al igual que con Softaculous, no implica tener que acceder al panel interno de la web para nada.

Desde el propio panel de control del Hosting “cPanel” podemos hacer una copia de seguridad tanto del contenido web como de la base de datos (en caso de que la web tenga Base de Datos, no todas las webs tienen, pero sí la de los CMS actuales).

Acceder a cPanel

Lo primero de todo tenemos que acceder a cPanel, bien desde el servidor de hostinet / cpanel, a través de https://www.nuestrodominio.com/cpanel, o desde el propio panel de cliente de Hostinet como indicamos a continuación:

A través de nuestro panel de cliente de Hostinet; dirigiéndonos a “Mis productos”, después haciendo click en los 3 puntitos de la derecha que corresponden a nuestro Hosting SSD y, por último, pulsado sobre la opción “Loguearse en cPanel” (aparecerá una venta emergente que debemos aceptar, ya que es como un “acceso directo”, donde no se va a pedir ningún tipo de credencial para poder acceder a este otro panel).

Copia de Seguridad de la Base de Datos

Una vez dentro de cPanel, empezamos por la copia de seguridad de la base de datos, aunque como hemos indicado antes, no todas las webs tienen base de datos. Para descargarnos una copia de seguridad de nuestra base de datos no tenemos más que dirigirnos a la sección Archivos -> Copias de Seguridad. 

Dentro de esta sección debemos buscar en el apartado de Copias de Seguridad parciales -> “Descargar una copia de seguridad de la base de datos MySQL” ,donde se listaran todas las base de datos que tengamos. Al pulsar sobre cualquiera de ellas se empezarán a descargar los ficheros comprimidos en .gz automáticamente en nuestro ordenador.

cpanel copia seguridad parcial bbdd

En principio, si solo tenemos una web que solo emplea un base de datos tan solo deberíamos tener una, lo cual simplificara la faena, ya que en caso de tener varias tendremos que averiguar a que instalación de que CMS corresponde cada una para descargarnos la correcta.

Copia de Seguridad del Contenido Web

En lo que corresponde al contenido web, el proceso para obtener la copia de seguridad seria muy similar al comentando antes con la base de datos:

Dentro de Copias de Seguridad, debemos buscar en el apartado de Copias de Seguridad parciales -> “Descargar una copia de seguridad del directorio principal”. Al pulsar sobre esa opción se empezaría a descargar un archivo comprimido con los archivos de nuestra web, por lo que se puede considerar como una copia de seguridad del contenido de la web, entre otras cosas.

cpanel copia seguridad parcial directorio principal

Ambos archivos, tanto el de la base de datos como el del contenido web se pueden resubir a través del propio cPanel con las opciones que ofrece para ello, aunque puede haber problemas sobre todo si los ficheros son muy pesados. Es posible que si ocupan más de 2GB no consigamos absolutamente nada y nos acabe dando un error 500, al menos en el que implica el contenido web, porque el de base de datos suele comprimirse muchísimo en .gz

Descomprimir & Subir solo la Carpeta Public_HTML

Por ello, en lo que implica a la copia de seguridad del contenido web, recomendamos que, en vez de usar la opción automática de subir el archivo, lo descomprimamos/extraigamos en nuestro ordenador, pero SOLO la carpeta public_html, es decir, extraer solo esa carpeta a la ruta que queramos (por ejemplo, local C).

Después, podemos volver a comprimir solo esa carpeta. 

Para finalmente subirla comprimida a la misma ruta en el servidor mediante el Administrador de Archivos de cPanel o un cliente de FTP como Filezilla. Y descomprimirla en la ruta que toque

¿Quieres despreocuparte de las copias de seguridad?
¡Contrata nuestro seguro de restauración de Backups!

Hostinet Backups

Si quieres despreocuparte de todo este tema sobre las copias de seguridad completas, en Hostinet ponemos a tu alcance un seguro de restauración de Backups (por 2€ al mes en Hosting Normales y 5€ en Hosting Distribuidores SSD) mediante el cual nos puedes solicitar por escrito que te restauraremos todo lo que necesites.

Hacemos copias de seguridad a diario completas y las conservamos durante 7-10 días.

NOTA: Servicio Contratable por un Periodo Mínimo de 1 AÑO

Anexo: Cómo Contratar el Seguro de Restauración de Backups

Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook y Twitter @hostinet