Qué es un CMS o Gestor de Contenidos



Qué es un CMS o Gestor de Contenidos

Qué es un CMS o Gestor de Contenidos

Un CMS o Gestor de Contenidos es un sistema que te ayuda a generar y publicar el contenido en un proyecto web.

Si estás interesado en publicar una página web o comercio electrónico, es posible que hayas leído algo sobre los gestores de contenido o más conocidos como CMS, por sus siglas en inglés (Content Management System).

Este tipo de sistemas se crearon hace ya mucho tiempo, aunque ha sido en los últimos años cuando se están utilizando de forma masiva en todo Internet.

Antes había que trabajar con etiquetas HTML, si por ejemplo querías escribir un texto en negrita, tenía que poner algo así:

<b>texto</b>

O un poner un simple enlace era algo más complejo:

<a href="https://hostinet.com/formacion/">Blog de Formación de Hostinet</a>

Así que crear sitio web era algo más complejo y que solo las personas con ciertos conocimientos se atrevían a montar su página web.

HTML es relativamente fácil de aprender, cualquiera con un poco de esfuerzo puede aprender a usarlo, pero Internet sigue evolucionando y ahora tenemos hojas de estilos CSS, bases de datos MySQL, el lenguaje de programación PHP, JavaScript, etc…

Ante este panorama, aventurarse a crear un proyecto web era algo que no estaba al alcance de todo el mundo… ¡pero tenemos los gestores de contenido!!
 

Gestores de Contenido o CMS

Los gestores de contenido y CMS llegaron de forma natural. No hay que darle muchas vueltas al asunto para deducir que existía un nicho que había que cubrir.

Es muy sencillo, la gente quería iniciar proyectos en Internet, pero no quería ni podía aprender a programar ni a manejar una base de datos.

La respuesta era crear un aplicación o plataforma que facilitara las cosas a los usuarios y les permitiera publicar contenidos en Internet, sin la necesidad de adquirir conocimientos medios o avanzados.

Poco a poco empezaron a surgir varios CMS’s que tuvieron mayor o menor éxito y hoy en día podemos encontrar varios de ellos, algunos genéricos y otros especializados en algún punto en concreto, como el comercio electrónico.

Algunos de los gestores de contenidos más conocidos son los siguientes:

WordPress

PrestaShop

Joomla!

Seguro que alguno de ellos de suena, pero existen muchos más CMS’s en el mercado.
 

Qué Puedo Hacer con un Gestor de Contenidos o CMS

Según el CMS que elijas para gestionar tu sitio web, podrás hacer unas cosas u otras, pero en general todos tienen la misma misión: Facilitarte la Vida.

Cuando instalamos un CMS en un alojamiento web, lo que estamos haciendo crear una estructura de directorios y archivos en nuestro hosting.

Si entras al hosting después de instalar cualquier CMS, encontrarás un montón de archivos y carpetas que antes no estaban ahí, (no las borres!).

Además, tendremos un panel de administración o backend que llaman algunos, desde donde podemos controlar todo el gestor de contenidos.

El panel de administrador de cualquier CMS es muy importante y es desde donde vamos a crear todo el contenido que necesite nuestro proyecto web.

El diseño de los gestores de contenidos más populares funcionan con plantillas o themes.

Qué Puedo Hacer con un Gestor de Contenidos o CMS

Una plantilla es un diseño preestablecido que podemos usarlo como base de nuestro sitio web.

Cada plantilla puede ser modificada en mayor o menor medida y los CMS ponen a disposición del usuario las herramientas necesarias para poder modificar las plantillas, en mayor o menor medida.

Existen miles de plantillas, algunas gratuitas y algunas de pago, así que encontrar el diseño que quieras puede ser algo más complejo, pero las posibilidades las tienes.

Modificar algunos aspectos del diseño de un CMS, pueden ser más complejos y necesitar la ayuda de un profesional, pero añadir tu logotipo, modificar los colores o la disposición de los menús, suele ser algo relativamente sencillo.

Una vez dejado de lado el diseño, la principal tarea del gestor de contenidos es ayudarnos a publicar el contenido en nuestra web.

Independientemente del tipo de contenido que sea, el CMS nos debe de facilitar la tarea.

Si queremos escribir un texto, tenemos que tener un editor de texto desde donde podamos escribir lo que queramos, añadir estilos, cambiar la tipografía, el color, etc…

También nos tiene que facilitar otros aspectos, como poder añadir un enlace a una página web o a un correo electrónico.

Si tienes que gestionar imágenes, algo que harás casi seguro, el gestor de contenido te facilitará la forma de subirlas a la web y añadirlas en el espacio que quieras, como por ejemplo, la cabecera de una noticia o las imágenes de un producto.

Todo esto es algo que podemos hacer sin tocar una línea de código.

Además, los gestores de contenido suelen contar con módulos o plugins que aumentan o mejoran sus funcionalidades nativas del propio CMS, dependiendo de las necesidades de cada tipo de proyecto web.
 

WordPress, el CMS más Usado en el Mundo

WordPress, el CMS más Usado en el Mundo

Si hablamos de gestores de contenidos, tenemos que hablar obligatoriamente de WordPress.

WordPress es el CMS más usado en el mundo desde hace ya muchos años.

Según las últimas estadísticas, más del 30 % de todas las páginas web que existen en Internet, están gestionadas por WordPress.

Y también es el número uno entre los gestores de contenidos, llegando a más del 60% entre los usuarios que deciden usar un CMS para gestionar su web.

Esto es debido a su facilidad de uso y su versatilidad. En un principio, WordPress estaba enfocado en blogs, pero con el tiempo se usa para todo lo que se necesite.

Si quieres una tienda online, instalas el plugin WooCommerce y tienes una tienda online, si quieres un foro, instalas bbPress y lo tienes.

Además en WordPress puedes encontrar miles de plugins para ayudarte a personalizar el CMS a tu gusto y la mayoría de ellos tiene una versión gratuita, así que no necesitas invertir dinero en adquirirlo.

Por este motivo, en Hostinet hemos preparado unos planes de hosting WordPress con las mejores características posibles al mejor precio.

Todos los hosting WordPress disponen de un servicio de soporte técnico especializado en la plataforma, discos SSD, certificados SSL gratuitos y un montón de cosas más.

Si quieres montar una web con el CMS más usado del mundo, puedes confiar en nuestros planes WordPress SSD y si necesitas ayuda con algo, no dudes en llamarnos o enviarnos un email, donde te asesoraremos en todos momento.

  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 1desde0´00€ / mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 2desde5´60€ / mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 3desde8´52€ / mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 1desde0´00€/mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 2desde5´60€/mes
  • Hosting especializado en WordPress con discos SSDWordPress 3desde8´52€/mes
    • Almacenamiento en disco duro ultra rápido SSDAlmacenamiento en disco duro ultra rápido SSDAlmacenamiento en disco duro ultra rápido SSDAlmacenamiento en disco duro ultra rápido SSD
    • El espacio en disco es la suma del espacio que ocupan los archivos que forman la web y el correo electrónico.
    • La transferencia de datos mensual es la cantidad total de información que se descargan los visitantes de nuestra web en cada acceso más nuestro uso a través de FTP y correo.
    • Ideado para sacar el máximo partido a tu WordPress
    • Aumenta la velocidad de tu web + Info
    • Tras evaluación de nuestro equipo de migraciones
    • Te ayudamos vía email y teléfono en todas tus consultas sobre hosting web
    • Elige la versión de PHP que necesites
    • Certificado SSL autofirmadoCertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUICertificados Let's Encrypt. Mas Información AQUI
    • Contrata tu hosting web y consigue dominios gratisUna vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM, .INFO, .NET, .ORG ó .EU.
    • Migramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a HostinetMigramos tu web de tu actual host a Hostinet
    • Ideado para sacar el máximo partido a tu WordPress
    • Te ayudamos vía email y teléfono en todas tus consultas sobre hosting web
    • Hosting específicamente preparado para sacar el máximo rendimiento a tu Wordpress
    • Contrata tu hosting web y consigue dominios gratisUna vez dado de alta tu alojamiento web, recibirás los vales correspondientes para registrar nuevos dominios .ES, .COM, .INFO, .NET, .ORG ó .EU.
    • Cada dominio alojado muestra un contenido único y diferente del resto
    • Aparcando un dominio secundario en el alojamiento de nuestro dominio principal conseguimos que ambos dominios resuelvan indistintamente con la misma página que tenemos colgada.
    • Cuentas de correo gestionables a través de POP, IMAP y servicio Webmail
    • Tus buzones de correo y mails limpios de virus y con un potente filtro antispam
    • Centro de datos en Madrid (España)
    • Opción de contratación de IP dedicadaPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUIPuedes contratar tu Ip dedicada por solo 11.95 € al año AQUI
    • Opción de contratación de certificados SSL. Se requiere Ip dedicada.Puedes contratar tu certificado SSL por solo 14.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL por solo 14.95 € al año AQUIPuedes contratar tu certificado SSL por solo 14.95 € al año AQUI
    • Bases de datos MySQL disponibles para su uso en cada alojamiento web
    • ¿Quieres realizar desarrollos con Python? En Hostinet innovamos dia a dia en tu beneficio y por ello te presentamos como última novedad en todos nuestros servidores Web la posibilidad de desplegar tus aplicaciones con Python directamente desde el cPanel de tu Hosting.
    • ¿Quieres desarrollar tus aplicaciones con Ruby? En Hostinet te presentamos como última novedad en todos nuestros servicios de Hosting Web la posibilidad de desplegar tus aplicaciones con Ruby on Rails directamente desde el panel de control cPanel.
    • El fichero .htaccess permite modificar diferentes variables en la configuración de nuestra cuenta de alojamiento en el servidor.
    • El módulo mod_rewrite permite crear direcciones URL alternativas a las dinámicas generadas por la programación de nuestros sitio web (blog, foro, portal…), de tal modo que sean más legibles y fáciles de recordar
    • Te ayudamos vía email y teléfono en todas tus consultas sobre hosting web. Soporte en español por personal de Hostinet.
    • Completa recopilación de tutoriales sobre Hosting, Dominios y Wordpress
    • 30 dias para probar tu servicio de Hosting y si no te convence el servicio... te devolvemos el dinero!!