Drupal es una plataforma extremadamente flexible que te permitirá muchas opciones para cambiar el aspecto de tu pagina web o los tipos de contenido que se pueden mostrar, en este articulo trataremos de ofrecerte un manual de configuración Drupal. Aunque existen muchas opciones de configuración, Drupal es totalmente funcional y no es necesaria mucha configuración inicial. Para crear tu site Drupal tan solo debes acceder al panel de control Cpanel de tu Hosting e instalar el software desde la opción que para ello nos brinda Softaculous.
A medida que el sitio web evoluciona y el trafico de su site crece, es fácil ir adaptando el aspecto o la funcionalidad a las necesidades que van surgiendo en su site. Bien ajustando las opciones de configuración, instalando nuevos módulos o temas visuales y, en último término, modificando el código de la aplicación.
Para comenzar la configuración de Drupal acudiremos al menú administrar opciones, lo que nos llevará a las opciones básicas del sitio. Para ello se debe haber iniciado sesión y tener el correspondiente permiso para acceder a la página. Tras cambiar las opciones deseadas es importante no olvidar hacer click en el botón "Guardar configuración". Instalando Nuevos Temas Una vez que Drupal esté instalado y comience a utilizarlo probablemente querremos personalizar el aspecto de nuestra página web. Existen muchos temas disponibles para su descarga en el sitio web oficial de drupal, con los que podrá comenzar a dar forma a nuestro site. Instalar un tema es muy sencillo:
Personalizar la interfaz de Drupal
Al lanzar un nuevo sitio Drupal, existen varias posibilidades para personalizar el diseño y estructura del mismo.:
• Seleccionar un tema : El aspecto de su sitio Drupal está controlado básicamente por el tema que haya aplicado en su sitio. Un sitio puede incluso tener múltiples temas. Un buen primer paso es ir a administrar > temas y colocar un nuevo tema por defecto. Podrá encontrar muchos más temas en la página de descarga después de la lista de módulos. Una vez que descargue un nuevo tema, podrá instalarlo en su sistema.
• Cree su propio tema : Muchos sitios de Drupal (y en función de sus preferencias y requerimientos) necesitarán un diseño más personalizado que los que le ofrecen los temas prediseñados. Por esta razón, muchos desarrolladores desearán escribir sus propios temas. El desarrollo de temas requiere de conocimientos sobre trabajo de HTML/CSS y posiblemente algunos básicos de PHP dependiendo de la complejidad de su tema.
• Personalizar la navegación : Los menús que son desplegados en la parte superior e inferior de la página pueden ser configurados en administrar > temas. Seleccione la barra configurar y busque el menú configuraciones. Los vínculos primario y secundario pueden ser definidos aquí, usando HTML común. Si el vínculo primario es dejado en blanco, la navegación se creará con base en los módulos instalados.
• Cada tema tiene una página de configuración individual (listadas en la parte superior de la página de configuraciones globales). Desafortunadamente, si está usando un tema que usa el motor de plantillas PHP, entonces la navegación deberá ser definida en área individual de ese tema.
• Personalice las cadenas de texto : También es posible cambiar las cadenas de texto en Drupal utilizando la característica de localización, que fue diseñada para ejecutar Drupal en diferentes idiomas, y también para personalizar la mayor parte del texto en Drupal. En efecto, se puede reemplazar una cadena tal como “crear entrada en el diario” por una etiqueta HTML o referencias gráficas. Personalizar la entrada de usuarios: En la configuración por defecto el bloque de ingreso siempre está visible a menos que un usuario ingrese al sistema. Aquí presentamos algunas vías alternativas para permitir a los administradores y contribuidores ingresar a su sitio.
• Deshabilitar el bloque de ingreso : No será necesario siempre mostrar un bloque de ingreso en su sitio Drupal. Si está creando un sitio que tiene un número limitado de usuarios actualmente ingresando al sistema para crear o editar contenido, probablemente no querrá utilizar una parte de su pantalla de inicio en un bloque que no está relacionado con los visitantes de su página. Esto en algunos casos confunde a los usuarios que no tienen la opción para ingresar. Para deshabilitar el bloque de ingreso:
Los editores y administradores de su sitio podrán aun ingresar en el sitio accediendo directamente a la página de ingreso, http://www.ejemplo.com/user
• Vínculo de ingreso dinámico : Si aún desea que los usuarios puedan acceder al formulario de ingreso desde un vínculo que sea mostrado en todas las páginas usted puede crear un bloque de ingreso personalizado:
1. Deseleccione el bloque “Ingreso de usuarios” en la página de administración (administrar > bloques).
2. Seleccionar la barra agregar en la página de administración de bloques.
3. No necesita llenar el Título de bloque amenos que desee que este texto aparezca encima del bloque de ingreso.
4. Cambiar el tipo de bloque a PHP e ingrese el título y descripción que desee.
5. Copiar y pegar el siguiente código en el área de texto: <?phpglobal $user;if (!$user->uid) { // Change the following line's text to whatever you want. return '<a href="/user/login/">Login/create account.</a>';} elseif ($user->uid) { // The following line will display the username you are logged in as. return 'Logged in as ' . $user->name;}?>
6. Llenar la descripción del bloque. Este es el nombre que se le da al bloque en el menú de administración de bloques.
7. Habilitar el bloque y asígnele un peso. Ahora tiene un vínculo de ingreso personalizado que no se mostrará después de que sus usuarios ingresen. El vínculo Ingresar/crear cuenta en el bloque de código puede ser cambiado por cualquier otro que usted desee.
A su vez ponemos a tu disposición una sección de manuales y artículos de ayuda en los que encontrarás toda la ayuda que necesitas para gestionar y sacar todo el partido a tu dominio y servicio de web Hosting.