Si quieres crear un sitio web o un blog desde WordPress y no tienes mucha idea, tal vez te estés planteando la posibilidad de visionar algún curso gratuito sobre WordPress en Youtube.
Como sabes, WordPress es un un sistema de gestión de contenidos con una gran potencial, te permite crear tu página web totalmente personalizada y administrarla fácilmente sin necesidad de tener conocimientos de programación. Es importante desterrar la idea que WordPress sirve únicamente para crear blogs, nada más lejos de la realidad, páginas tan potentes como la de la CNN o The New York Times están diseñadas con WordPress.
Son muchos los blogers, empresas de hosting, academias… que han realizado vídeostutoriales explicando de forma pormenorizada cada paso necesario para crear una sitio web desde la plataforma de WordPress. A la hora de decantarse por un vídeo u otro, te recomiendo que elijas aquel que tenga muchas visualizaciones, siempre es una garantía, asimismo lee los comentarios de otros usuarios, qué les ha parecido, si el autor responde y resuelve sus dudas… Otro punto a tener en cuenta es que sea actual, pues si es un vídeo antiguo lo más probable es que actualizaciones de las últimas versiones de WordPress no se recojan.
Cuando hagas la búsqueda comprobarás que hay canales que te ofrecen un vídeo resumen, entorno a una hora, donde te explican los pasos principales, desde la instalación de la aplicación hasta nociones de SEO o seguridad. De todas formas, cualquier vídeotutorial que se precie te va a explicar la instalación y configuración de WordPress en local, (en tu ordenador) como en tu hosting, así como a instalar las plantillas, las encargadas de dar el aspecto a tu web, y los plugins que mejoraran las capacidades de tu sitio, y por supuesto a publicar entradas y/o post.
Uno de los cursos con más visitas es el realizado por Gustavo Recinos. En este vídeo, de 72 minutos, este profesional te promete que serás capaz de realizar tu propia web sin tener que contratar ni desarrolladores ni diseñadores y sin que tu tengas ninguna habilidad técnica, conocimiento de html o de programación. Puedes ver su curso aquí
Pero también encontrarás autores que ofrecen toda la información por capítulos, lo que te permite ir avanzando en tu web a medida que vas visualizando el vídeo. Esta forma de organizar el curso puede resultarte más cómoda pues en el caso de tener alguna duda puedes consultar el capítulo que te interese. Así es el curso que ofrece Lievano San, quien ha dividido su tutorial en 33 vídeos, en el que se explica desde la instalación de WordPress hasta la instalación de widgets y plantillas externas. Aquí puedes ver el capítulo en el que se explica qué es WordPress.
Como no podría ser de otra manera, todos los cursos comienzan explicando la primera decisión que debes tomar, si quieres un sitio web con dominio propio o si optas por un subdominio de WordPress. Esta segunda opción es totalmente gratuita, pero tiene limitaciones muy importantes, no sólo en temas de diseño y pluggins sino también que al ser un sitio web alojado en el sistema de WordPress, y al carecer de un hosting propio, en el caso hipotético que WordPress desapareciese, tu web también desaparecería. Por ello, todos los autores coinciden recomendar la compra de un dominio y hosting propio, una recomendación a la que nos sumamos. En este sentido, si aún no tienes tu hosting, puedes contratarlo aquí, en www.hostinet.com, por menos de 2,50€ al mes.
La descarga de la aplicación de WordPress es totalmente gratuita y puedes realizarla desde la web de WordPress o sino desde el panel de control de tu hosting.