Un hosting reseller, también conocidos como hosting revendedor o distribuidor, es un tipo de alojamiento web en el que el administrador del servicio puede particionar en distintos paquetes los recursos del hosting y asignar estos paquetes a los proyectos que alojen en el hosting.
Todo esto se gestiona desde una capa superior del panel de control cPanel, llamada WHM (Web Host Manager), en el que puedes crear tú mismo los paquetes indicando la cantidad de espacio en disco, transferencia de datos, número de cuentas de email, bases de datos, etc…
También puedes crear cuentas de cPanel independientes para cada dominio que añadas al hosting reseller y asignar cada paquete creado a cada dominio, así los recursos para cada cuenta serán los que tú dispongas.
Además, cada acceso a cPanel es independiente del resto, así que puedes acceder o facilitar el acceso a terceros, sólo a una cuenta de cPanel, sin que vean el resto de cuentas que tengas creadas en el servidor.
Si quieres saber más sobre qué es un hosting reseller o qué ventajas tiene, puedes echarle un vistazo a nuestros artículos.
Pero en este artículo vamos a centrarnos en qué podemos hacer con un hosting reseller, para ver si se adapta al modelo de negocio que queremos crear.
Una de los principales motivos por los que un cliente contrata un hosting reseller es para revender servicios de hosting web.
Montar una empresa de hosting desde cero es complejo. Necesitas un centro de procesamiento de datos (CPD) donde alojar los servidores, también necesitas personal técnico para gestionar y administrar los servidores y crear toda la infraestructura.
Obtención de licencias, departamento de soporte técnico, departamento comercial, etc…
Al contratar un hosting reseller todo esto te lo ahorras, ya que tienes una empresa que te facilita toda la infraestructura necesaria para ofrecer el servicio de hosting.
Tu puedes, como hemos comentado, crear paquetes o planes y ofrecerlo a tus clientes, variando el precio dependiendo de los recursos que haya incluido en los distintos paquetes.
Un hosting reseller es una excelente opción para revender hosting de una manera rápida, sencilla y efectiva.
Si eres un diseñador o desarrollador web que ofrece ofrece servicios a sus clientes, habrás comprobado en tus propias carnes que la mayoría de los clientes buscan un servicio integral.
Además de crearles la imagen corporativa, querrán que les desarrolles el sitio web, la app para dispositivos móviles, les organices el SEO y por supuesto, que le ofrezcas los servicios de hosting.
En este caso, los planes de hosting reseller son una opción perfecta para este tipo de profesionales.
Gracias al panel WHM que ofrecemos en los hosting reseller, los profesionales que tenga que ofrecer servicios de hosting a sus propios clientes, pueden crear distintos planes de hosting,con distintas características y ponerles un precio.
Además, cada proyecto será independiente del resto, por lo que puedes facilitarles el acceso a cPanel a tus clientes para que puedan crear sus cuentas de correo y gestionar sus hosting ellos mismos… si quieres, claro.
Hay otro tipo de clientes a los que les puede interesar un producto como el hosting Reseller y son los propios webmasters que gestionen distintos proyectos.
Un webmaster puede tener distintos proyectos web y monetizarlos de distintas maneras. Cada uno de estos proyectos necesita un hosting independiente o usar un hosting multidominio.
Esto le plantea dos problemas. El primero es que si se tiene un hosting distinto para cada proyecto, necesitarás ir saltando entre paneles de control cada vez que tengas que realizar una gestión en ellos.
Otra opción es usar un hosting multidominio y usarlo para añadir dominios adicionales con cada proyecto, así ahorras algo de dinero y sólo tienes un panel de control, pero si le pasa algo al hosting, todos los proyectos se verán afectados.
¿La solución?, un hosting reseller en el que puedes crear distintos proyectos independientes y gestionarlos desde cPanel independientes, pero bajo el paraguas del panel WHM, con lo que tendrá el control total sobre las distintas cuentas creadas en él.
Desde WHM puedes entrar a todos los paneles cPanel sin tener que introducir las credenciales de acceso en cada uno de ellos, ya que tienes un acceso directo.
Es una forma perfecta para poder crear proyectos independientes, con cPanel independientes pero siempre con el control total sobre todas las cuentas que te proporciona el panel WHM.
Hemos hablado mucho del panel de control WHM en los hosting reseller, pero es porque se trata de una característica fundamental e imprescindible en los planes de hosting reseller de Hostinet.
WHM y cPanel provienen del mismo sitio, de la misma empresa y ambos son paneles de control del hosting, pero WHM es una capa superior de cPanel que tiene más opciones y la posibilidad de crear distintas cuentas de cPanel.
En los planes reseller, no se entrega el acceso a un panel de control cPanel, se entrega el acceso a WHM y es el cliente el que crea los paneles de control cPanel que necesiten.
Además, la creación de paquetes con distintos recursos, proporciona una gran flexibilidad a la hora las distintas cuentas de cPanel.
Con WHM puedes administrar un servidor y es totalmente imprescindible en los planes de hosting reseller de Hostinet.
Si tras leer este artículo te identificas con alguno de los usos que se le pueden dar a un hosting reseller y quieres contratar uno en Hostinet podemos ayudarte.
Todos los hosting reseller que ofrece Hostinet vienen con panel de control WHM, por lo que tendrás un control casi total de los recursos que añadas a cada cuenta que agregues.
Además, tendrás acceso al departamento de soporte técnico de Hostinet, atendido desde España, que te ayudará en todo lo que necesites.
También tendrás certificados SSL gratuitos, discos SSD, IP dedicada y muchas cosas más.
Aquí tienes los planes de hosting reseller que podemos ofrecerte.