Con el plan distribuidores de Hosting Marca Blanca es posible personalizar el panel de control para que aparezca el logotipo que nos indiques.
Para lograrlo hay que seguir estas pequeñas instrucciones:
Tal como te indicamos en el manual del "Web Host Manager", a la hora de crear los paquetes de Hosting (packages) debes seleccionar el valor “cpanel” para el parámetro “Cpanel Theme”. Es la única forma de que los paneles posean la característica MARCA BLANCA, que Hostinet no aparezca por ningún sitio, y de que el panel de control esté en castellano.
Para ello debemos acceder al panel de control de nuestro multidominio http://multidominio.dominiorpincipaldelmultidominio.com:2086
Una vez dentro tan solo debemos localizar la Opción: Cpanel; "Personalización de Marca".
Dentro de esta sección encontraremos ya una serie de parámetros a actualizar, desde esta opción podremos cargar el logotipo de la marca, favicon, y otra información para personalizar la plantilla Paper Lantern de CPanel.
Actualización 2019
Con el paso de los años el panel de control Web Host Manager (WHM) ha ido "evolucionando", aunque el proceso de personalización de cPanel no ha variado mucho desde la última vez que actualizamos este artículo.
Personalizar cPanel, por ejemplo, para poner el logotipo de nuestra marca/empresa, es un proceso súper sencillo que nos puede llevar apenas un par de minutos y con el que conseguiremos potenciar nuestra marca sobre nuestros clientes para hacer branding. Además, no les daremos pistas sobre el panel de control que están utilizando, ya que como decimos la palabra “cPanel” será sustituida por el logotipo de nuestra marca/empresa.
En Hostinet ofrecemos el panel de control WHM -sin coste adicional- para que todos nuestros clientes reseller puedan poner el logotipo de su marca en sus cPanel’s.
Se puede acceder a este panel de las siguientes formas:
En cualquiera de los casos expuestos se pedirá usuario y contraseña.
Al contratar un plan reseller en Hostinet enviamos por correo electrónico todos estos credenciales a nuestros clientes, los cuales deberían guardarlos a buen recaudo para disfrutar de un rápido acceso a WHM.
Una vez dentro del panel de control WHM, si en la parte superior izquierda tecleamos “cust”, nos aparece justo debajo:
Si hacemos click en esta opción se muestra una interfaz de configuración a través de la cual podemos introducir el nombre de nuestra empresa, su dirección web completa, así como subir un logotipo tanto para cPanel como para Webmail; el servicio de correo vía web, o incluso un favicon (opción no recomendada).
El logotipo para cPanel o Webmail debe ser por separado y con un formato de imagen que debe ser en svg o .png, y sin sobrepasar los 250×50 píxeles, tal y como pone en la propia información de WHM.
Indicar que, en el botón “Navegar”. podemos buscar la imagen en .svg o .png desde nuestro disco duro local, después, si no nos gusta el resultado podemos borrar la imagen fácilmente desde el cubo de la basura, ubicado a la derecha de la siguiente imagen (el cual también lo hemos resaltado).
Si hemos rellenado los campos del nombre de nuestra empresa o la url completa sobre la misma, no nos podemos olvidar de pinchar sobre el botón “Salvar”, ya que de lo contrario los cambios que realicemos no se guardarían.
El resultado sería similar al siguiente. Nosotros hemos usado la imagen de 250×50 que hemos puesto con anterioridad. Y bueno… muy bien no es que quede, pero como es a modo prueba, no importa demasiado.
Sin salirnos de la opción de customización podemos dirigirnos hasta la segunda pestaña “Customize Style”, donde podemos seleccionar el tipo de “skin” que queremos que se muestre en cPanel. Hay 4 estilos: Básico, Oscuro, Claro y Retro. También podemos subir un estilo propio, aunque en esta “guerra” ya no nos vamos a meter.
Desde nuestro punto de vista el aspecto Retro tiene su miga, ya que es el look que lucia cPanel hace unos años con sus primeras versiones, por lo que si aplicas este “skin” igual puedes sorprender a los clientes que no hayan conocido la versión retro de cPanel.
Para aplicar un estilo tan solo debemos pulsar sobre la opción “Establecer por defecto” del que nos interese (tiene el icono de una estrellita a la izquierda).