Los planes Multidominio SSD y los Hosting Reseller (Distribuidores) pueden parecer similares entre si por las funcionalidades multidominio que ofrecen ambos, pero no lo son en absoluto; tienen varias diferencias, ya que los Hosting Reseller son mucho más potentes y ofrecen muchas más opciones de personalización, de hecho, se asemejan más a un Servidor Virtual Privado (PVS) que otra cosa, al menos en cuanto a funcionalidades, pero no en cuanto a potencia, donde los VPS ganan por goleada, pero esto ya es otro tema en el que no vamos a entrar en el día de hoy con Hostinet, puesto que nos vamos a centrar en indicar algunas diferencias entre el plan Multidominio y el Hosting Reseller.
A continuación, en este post, indicaremos algunas de las diferencias principales entre el plan Multidominio SSD y el Plan Reseller.
Antes de ponernos con las diferencias comentamos que los planes Multidominio SSD de Hostinet empiezan a partir del SSD10 y se prologan hasta el SSD75 o más.
– SSD5 → 0 dominio adicionales – SSD10 → 4 Dominios adicionales (más el dominio principal) – SSD25 → 14 Dominios adicionales (más el dominio principal) – SSD50 → 24 Dominios adicionales (más el dominio principal) – SSD75 → 49 Dominios adicionales (más el dominio principal)
Empezaremos por una de los puntos que más se diferencian entre ambos, a partir del plan SSD10 este cuenta con la opción “multidominio”, la cual permite añadir varios dominios dentro de un mismo hosting para tener varias webs independientes unas de otras . El numero de dominios adicionales soportados lo hemos puesto justo arriba.
Lo primero de todo es acceder al panel de control de Hosting, es decir, a cPanel. Podemos acceder al área de cliente de Hostinet, desde la parte superior de nuestra web, donde aparece la silueta de un muñequito. Al pinchar allí, deberemos introducir nuestro usuario y contraseña de Hostinet, así como después dirigimos a “Mis productos”, pulsar sobre los 3 puntitos de la derecha que corresponden a nuestro Hosting Linux y escoger la opción “Loguearse en cPanel”. Aparecerá una venta emergente que debemos aceptar y nos servirá como acceso directo a cPanel.
Una vez dentro de cPanel, en la sección Dominios, buscamos la opción “Dominios Adicionales” y pinchamos en ella.
Esta opción también se da en los Planes Reseller si así configuramos un paquete para ello indicando el numero de dominios adicionales que queremos permitir, sin embargo, en estos planes se ofrece también la opción “multicuenta” o “multihosting”. Básicamente esto consiste en crear varias cuentas de cPanel, dentro de un panel superior llamado WHM.
Mientras que por ejemplo en un SSD25 solo tenemos un alojamiento de 25GB. En un plan reseller de 25GB podemos crear hasta 10 cuentas hosting diferentes distribuyendo ese espacio entre las cuentas que queramos e incluso dando acceso de forma individualizada a cada cliente mediante su propio panel de control cPanel. En los planes Multidominio SSD solo hay un Hosting de por medio, no se pueden crear otras cuentas de cPanel.
Si no sabes cómo crear nuevas cuentas de cPanel en un reseller, haz Click Aquí (indicaciones desde panel de cliente).
El plan reseller como bien indica su nombre está orientado más que nada para dar un servicio de marca blanca a nuestros clientes que les permita revender nuestro hosting como si fuera de ellos, por eso tienen la opción de “multicuenta” con WHM/cPanel que hemos comentado antes; para en caso de necesitarlo poder entregarles a sus clientes los accesos al panel de control cPanel de forma individualizada.
Por otro parte, el plan Multidominio es más para un uso personal de nuestros proyectos web. En principio solo deberíamos acceder notros a ese hositng, pero a veces hay que darle acceso a algún diseñador para que suba contenido, cree base de datos o lo que necesite sobre todo si tenemos varias webs. El problema es que al ser un único hosting; al acceder al mismo el diseñador web, este va a tener acceso a todos los dominios alojados con sus respectivas páginas web dentro y, claro, sin son proyectos nuestros mucha gracia puede que no nos haga, pero es lo que hay. Por eso, insistimos en que es un hosting para un uso más personal, donde alojar webs propias.
Tal y como hemos indicado al principio de este post el plan Reseller es más potente que el Multidominio SSD, ya que cada cuenta individual creada dentro del plan Reseller tiene los mismos recursos, con lo que a la larga en realidad el plan Reseller es más potente. Así dicho puede que no este muy claro, pero veamos un ejemplo:
Creamos 10 cuentas cPanel dentro del plan Reseller y a cada una de ellas les corresponde por ejemplo 1 CPU, 1GB de Memoria RAM y 20 EP (conexiones simultaneas), con lo que en total sería 10 CPU, 10GB Memoria RAM y 200 EP (conexiones simultaneas), mientras que el plan SSD25 que también tiene 25GB dispone únicamente de 1 CPU, 2 GB de Memoria RAM y 40 EP (conexiones simultaneas) para la cuenta entera. La diferencia es bastante grande sobre todo contra mas cuenta tengamos hospedadas en el plan Reseller.
Si quieres revender Hosting SSD de garantías opta por nuestros planes Reseller, y no te arrepentirás. 😉
Nuestros planes Reseller corren también bajo discos sólidos (SSD) instalados sobre servidores de última generación en Madrid y Bilbao para garantizar la mayor estabilidad a los proyectos web de tus clientes. Crea todas las cuentas de correo que necesites, instala un SSL gratuito como Let’s Encrypt para el dominio y disfruta del mejor soporte en tu idioma, así como también las mejores guías para que en caso de que no sepas como gestionar un reseller lo consigas lo antes posible y te conviertas en todo un experto en WHM/cPanel.