Los registros DNS son una parte muy importante en la resolución de cualquier sitio web o servicio online.
Sin los registros DNS o las DNS del dominio, el dominio no sabría dónde tendría que apuntar o que tendría que hacer para enviar un email.
Como es algo complejo, vamos a intentar explicarlo sin entrar en muchos tecnicismos, para que puedas entender qué son y cómo funcionan los registros DNS de un dominio, ya sea un dominio .com, un dominio .es o cualquier otro tipo de dominio.
En Internet, los nombres de dominio se gestiona desde unas DNS, que son las siglas de Domain Name System, que traducimos como Sistema de Nombres de Dominio.
Esto es genial para poder acceder a cualquier web en Internet, ya que sólo tenemos que recordar el nombre del dominio, por ejemplo hostinet.com.
Así no tenemos que recordar la dirección IP a la que apuntan, los dominios, ya que es mucho más sencillo de recordar un nombre de dominio, que una dirección IP del tipo 194.116.147.41.
Por ejemplo, las DNS de Hostinet son:
En el servidor DNS se encuentra la base de datos donde se encuentran los registros DNS del dominio.
En estos registros DNS se incluye la información sobre cómo tiene que comportarse el dominio respecto a los diferentes servicios que tenga añadidos.
Por ejemplo, el registro del tipo A, es el que determina a qué dirección IP apuntará el servicio web del dominio o el registro MX será el que indique dónde se gestionará el servicio de correo electrónico.
Es decir, que las DNS del dominio indican dónde apuntará este dominio y dentro del servidor DNS, encontraremos los registros DNS que le dirán al dominio cómo comportarse en los distintos servicios que tenga activos.
Existen distintos tipos de registros de dominios que puedes crear o configurar, cada uno de ellos tiene una utilizada, así que vamos a ver los más comunes.
Si tienes contratado un nombre de dominio en Hostinet, tienes acceso a una zona en la que puedes gestionar las DNS del domino.
Esto sólo tienes que utilizarlo si el dominio no está apuntando a otro servicio y no tienes un servicio de hosting contratado en Hostinet.
Es decir, si sólo tienes el dominio, Hostinet te proporciona una zona DNS para que puedas gestionarlo.
Para llegar a esta sección, tienes que acceder acceder al área de cliente de Hostinet.
Una vez dentro, hay que entrar en Mis Productos y ahí verás un listado de los productos que tengas contratados en Hostinet.
Sólo tienes que hacer click sobre el dominio y te llevará a la pantalla de configuración del dominio.
Ahí verás que tienes un botón que dice: Gestiona la zona DNS.
¡Ojo! Si tienes contratado un servicio de hosting, no tienes que gestionar la zona DNS desde el dominio. Tienes una herramienta disponible en tu cPanel para editar, crear o eliminar los registros DNS. ¡Hazlo desde ahí!
Si nunca lo has entrado en esta sección, el sistema de avisará de que se va a realizar un cambio de DNS para poder utilizar este servicio, que este cambio puede tardar unas horas en propagarse y que si tienes el dominio apuntando a un hosting, lo edites desde el hosting y no desde el dominio.
Si estás seguro, sólo tienes que confirmar la opción y te llevará a la zona DNS del dominio.
Una vez realices los cambios pertinentes¡ y guardes los cambios, recuenta que las DNS del dominio tendrán que propagarse por todo Internet y tardará unas horas.
Si tienes un hosting asociado a un dominio en Hostinet, tendrás acceso al panel de control cPanel y desde ahí tienes una herramienta llamada Zone Editor o Editor de Zona que puedes utilizar para editar los registros DNS.
Una vez estés dentro del panel de control cPanel, debes dirigirte al apartado Dominios y ahí buscar la herramienta Zone Editor.
Una vez dentro verás un listado de los dominios que tengas asociados en el hosting y la opción de Administrar en cada uno de ellos. Sólo tienes que hacer click ahí para acceder a los registros DNS del dominio.
Desde aquí podrás añadir el registro que DNS que necesites, modificar los registros que ya estén creados o eliminar los que ya no necesites.
Cuando realizas cambios en las DNS de un dominio, este cambio tiene que propagarse por Internet y puede tardar varias horas en propagarse.
Esto hay que tenerlo en cuenta cuando hagamos un cambio de DNS. Aunque si ya se han cambiado las DNS y lo único que hacemos es añadir un registro DNS, no cambiar DNS, el tiempo de propagación será inferior.
Si tienes algún problema al crear o modificar cualquier registro DNS, no dudes en ponerte en contacto con Hostinet.