El dominio .eus situará la multiculturalidad al máximo nivel, permitiendo a la cultura vasca y el euskara tener su propia participación en la Red.
En principio, sí.La ICANN (organismo que creó y delegó el .eus a la Fundación PuntuEus) establece ciertas restricciones (estados oficialmente aceptados por la ONU y otros territorios, dominios de menos de tres caracteres y otras excepciones). La Fundación PuntuEus reservará algunos nombres de dominio (nombres de municipios, por ejemplo, con el fin de que queden reservados para los correspondientes ayuntamientos).Por tanto, si el dominio que se desea registrar se encuentra en la lista de excepciones, no podrá ser registrado. Las tildes, diéresis y la ñ serán aceptados como caracteres y, de esa manera, quien registre ñabardura.eus, registrará, de forma automática y sin ningún gasto adicional, nabardura.eus, funcionando ambos como si se tratara de un único dominio.
Cualquier persona puede solicitar un dominio .eus, al igual que un .com o un .net. Particular o empresa/organización, sea cual sea su origen geográfico. Para determinar si una solicitud debe ser aprobada o no, no se evaluará el solicitante, sino la web (más información, en la pregunta nº5), contenido mínimo significativo en euskara o contenidos relacionados con la cultura vasca.
No hay condiciones para solicitar un dominio .eus. Cualquiera lo puede solicitar.
El sitio web en cuestión debe contener contenido mínimo significativo en euskara, aunque se muestre también en otros idiomas. En caso de que no muestre contenido en euskara, deberán ser contenidos relacionados con la cultura vasca.
Periódicamente se llevará a cabo una comprobación para garantizar el cumplimiento de las condiciones. En caso de que no se cumplan, el titular del dominio recibirá una notificación por correo electrónico. Si en un plazo establecido no recibiéramos respuesta alguna y si las condiciones de utilización del dominio siguen no cumpliéndose, se suspenderá el dominio.
El registro de dominios se ha dividido en cuatro fases:
1. La primera fue de los pioneros donde se eligieron hasta un máximo de 90 dominios entre los candidatos de tres fases, que pagaron entre 300 y 5.000€ por cada dominio. Como contrapartida hasta el 3 de Diciembre serían los únicos dominios visibles en la red. Esta fase concluyó el 30 de Mayo de 2014.
2 y 3. Fases Sunrise y Landrush (16 de Septiembre a 18 de Noviembre de 2014) Estas dos fases se solapan en el tiempo. Se pueden solicitar dominios pero no se adjudican al momento. La fase Sunrise es para titulares de marcas registradas (Sunrise prioridad 1, 2 y 4), entidades que promocionan el euskara (Sunrise prioridad 3) y las entidades con contenido previo en euskera (Sunrise prioridad 5). La fase Landrush es para cualquiera que quiera registrar el dominio .eus antes del registro libre. La diferencia que tendrá con el registro libre es que el precio es mayor. La ventaja es que tendrá bastantes probabilidades de hacerse con el dominio y si hubiera más solicitantes, el dominio iría a subasta. En la fase de registro libre el dominio pedido es registrado inmediatamente. Si hay alguien que lo pide antes que tú, ya no tendrías posibilidades. Si quieres tu .eus y no te quieres arriesgar a perderlo porque otro lo registre, este es el momento.
4. Registro libre (3 de Diciembre de 2014) En la fase Libre de los dominios .eus, cualquier persona física o jurídica podrá registrar dominios, pero deberá demostrar conexión con la cultura y la lengua Vasca para utilizarlo. El dominio en cuestión debe tener contenido mínimo significativo en euskera, aunque se muestre también en otros idiomas. En caso de que no muestre contenido en euskera, deberá tener contenidos relacionados con la cultura vasca. Esta fase se rige por la norma del que primero llega, primero registra.
Más información sobre las fases.
Puedes solicitar dominios .eus aqui. Recuerda que durante las fases Sunrise y Landrush tu petición está sujeta a comprobaciones y que si hay más solicitantes habrá una subasta del dominio si las partes no llegan a un acuerdo. Por lo tanto, los dominios no se activarán hasta el 3 de Diciembre de 2014.
A partir del 3 de Diciembre el registro de dominios es directo e inmediato.
Los dominios .eus son gestionados por la Fundación PuntuEus, un entidad privada sin ánimo de lucro constituida el 13 de Enero de 2012 (Estatutos). Entre sus miembros figuran Euskaltzaindia, la Universidad del País Vasco, Eusko Ikaskuntza o Euskal Irrati Telebista (Lista completa).
El 26 de Junio de 2008, la ICANN aprobó por unanimidad la resolución en virtud de la cual podrían ser creadas nuevas extensiones de dominios. El 20 de Junio de 2011 aprobó la propuesta final detallada que daba luz verde al proceso de solicitud y creación de una nueva extensión. La Fundación PuntuEus tramitó su solicitud y consiguió finalmente el control del .eus el 11 de Abril de 2014.
A pesar de que gestiona el .eus, no es posible registrar directamente dominios .eus a través de la Fundación PuntuEus. Para ello hay que utilizar uno de los comercializadores de estos dominios, como Hostinet, que ofrece estos dominios desde 49€ (y un descuento del 50% en hostings más avanzados), además de soporte para gestión de los dominios.
El 3 de Diciembre de 2014.
Escríbenos a eus@hostinet.com o si lo prefieres llámanos al número 946 545 762.