Contratar Servicios Adicionales para Dominios Genéricos



servicios adicionales contratar dominio generico

Que Servicios Adicionales puedo CONTRATAR para mi Dominio Genérico (o gTLD, generic Top-Level Domain)

Hoy en día hay un gran desconocimiento por parte de los usuarios que quieren registrar dominios genéricos, ya que no saben muy bien las funcionalidades que estos ofrecen o que servicios adicionales se pueden contratar para los mismos.

Básicamente disponer de un dominio genérico permite tener una espacie de “marca” que va a identificar a nuestro proyecto en Internet, por eso lo primero a tener SIEMPRE en cuenta es el nombre del dominio (hay que fijarse muy bien a la hora de registrarlo no sea que nos confundamos en alguna letra. Los dominios genéricos no tienen devolución del importe pagado por ellos).

Web & Correo

De los dominios genéricos se pueden sacar dos servicios: uno para tener página web y otro para tener cuentas de correo bajo ese mismo nombre de dominio y su correspondiente extensión genérica (.com, .net, .org, .biz, ect). Pero para alojar esos servicios se requiere de un plan de Hosting.

Hablando de Hosting, en Hostinet tenemos de todo tipo; desde planes solo para el correo, hasta planes con discos solidos (SSD) que permiten tener tanto una web como cuentas de correo electrónico. En este ámbito nuestra recomendación es el plan SSD3 de 10GB que tiene cabida mas que suficiente para casi todo proyecto web que se quiera desarrollar.


Contamos con diferentes tipos de hosting. Elige el que mejor te venga para alojar tu web


Normalmente solo se suelen contratar planes de Hosting, pero no así otro servicios adicionales porque con el paso del tiempo prácticamente han perdido todo su valor como veremos a continuación.

Servicios Adicionales para Dominios Genéricos

Para contratar un servicio adicional para nuestro dominio genérico no tenemos más que dirigirnos hasta nuestro panel de cliente de Hostinet → Mis productos. Después, pinchar en los 3 puntitos de la derecha del dominio genérico para el cual queramos contratar esos servicios adicionales, y escoger la opción “Agregar Añadidos”.

MisProductos .Com Agregar Añadidos

Entonces, se mostrará que servicios adicionales le puedes añadir al dominio genérico.

MisProductos .Com Agregar Añadidos Contratar Servicios

Whois Privado – Para Ocultar Completamente los datos de Contacto del Dominio (Solo en Dominios Genéricos)

Como hemos comentado con anterioridad, el servicio adicional de Whois Privado (solo para dominios genéricos) prácticamente ha perdido todo su valor tras la ley de protección de datos que surgió en mayo de 2018 en Europa.

Antes de dicha ley este servicio venia muy bien para ocultar todos los datos de contacto del dominio, pero desde esa fecha la ICANN ya no muestra ningún dato relevante como antes podía ser el email o teléfono de contacto del propietario del dominio genérico.

Si bien es cierto que se muestran otros datos; como puede ser el agente registrador donde está registrado el dominio o la fecha de caducidad del dominio genérico, pero como decimos nada realmente relevante.

Si no queremos que se muestre nada de nada bajo los contactos de los dominios genéricos podemos optar por contratar el Whois Privado, ¡y arreglado! pero como decimos, hoy en día es un servicio que no vale mucho la pena contratar… aun así cada uno es libre de hacer lo que quiera con su dinero.

Certificados de Seguridad SSL – RapidSSL, RapidSSL Wildcard, QuickSSL Premium, pero antes Let’s Encrypt (gratuito)

Algo similar a lo del Whois Privado pasa con los certificados SSL de Pago: RapidSSL, RapidSSL Wildcard, QuickSSL Premium.

Hace unos años se contrataban con frecuencia estos certificados SSL, pero desde que emergió Let’s Encrypt; apadrinado por Google y la Corporación Mozilla, entre otros grandes del sector, prácticamente casi todo el mundo ha dejado de usar los SSL de pago y usa Let’s Encrypt para sus proyectos, ya que se trata de un certificado completamente gratuito que ofrece las mismas prestaciones que uno de pago, a excepción del respaldo/seguro económico que sí tiene el de pago, pero el resto de funcionalidades que ofrecen son las mismas.

cpanel plesk let's encrypt small

Tener instalado un Certificado SSL GRATUITO como Let’s Encrypt para los dominios genéricos va a permitir que la información que se trasmite entre el servidor y el navegador web elegido por el usuario para consultar tu web (por ejemplo, Google Chrome o Firefox) este protegida en todo momento. Con ello se consigue que los visitantes confíen mucho más en el sitio web, por lo que si se tiene una tienda online es indispensable usarlo.

La implantación de una conexión de encriptación cifrada bajo el protocolo HTPPS para la página web ocultará la información personal de los visitantes a los piratas informáticos.

Los sitios que cuentan con el respaldo del protocolo HTTPS disponen de un pequeño candadito verde en la esquina de la parte superior izquierda del navegador utilizado, ya que de esta forma se indica si el sitio visitado está protegido o no por un certificado de seguridad SSL. Por ejemplo, en Google Chrome pone “Es Seguro”.

Y estas mismas funcionalidades también las ofrecen los certificados SSL de Pago, pero pagando obviamente:

>>> Más información de RapidSSL

>>> Más información de RapidSSL Wildcard

>>> Más información de QuickSSL Premium

Pero…

¿Por qué pagar por un Certificado SSL si uno gratuito ofrece lo mismo? 😉


Contamos con diferentes tipos de hosting. Elige el que mejor te venga para alojar tu web