Cuando vamos a registrar un dominio, la primera extension que se viene a la cabeza es el .com.
Por lo general, la extensión de dominio en la que se piensa cuando se registra un dominio es el .com y no es por casualidad. Con el paso del tiempo, la extensión .com se ha convertido en un sinónimo de Internet.
Incluso con el estallido comercial en Internet, las empresas tecnológicas que basaban su negocio en la Red, se les llamaba punto com, independientemente de la extensión de dominio que se usara.
Pese a que los dominios .com no estaban pensados para convertirse en la extensión más popular, estaban pensados para entidades comerciales en un principio, al abrirse al público en general se popularizaron enormemente y aun siguen siendo la extensión de dominio más usada en el mundo.
Por ese motivo, prácticamente todo el mundo registra el dominio .com, aunque use otra extensión como dominio principal, para asegurarse que nadie más lo contrata y proteger la marca.
Registrar un dominio .com se ha convertido en un comodín. Si registras un dominio .es, te estás enfocando al mercado español, si registras un dominio .org está claro que se trata de una organización, pero al contratar un dominio .com puedes dirigirte al mercado español igualmente o pertenecer a una organización.
Cualquier usuario que adquiera un dominio .com juega sobre seguro, aunque no sea el único dominio que registre y el .com no sea el dominio principal.
Una de las ventajas de los dominio .com es la presencia en Internet. Como hemos comentado antes, los dominios .com son los más usados y los más relacionados con Internet.
Esto hace que el recuerdo del sitio web sea prácticamente instantáneo. Si vamos a buscar la página web de Hostinet, lo más habitual es probar primero con la extensión .com y si no es el dominio correcto probar con el .es y el resto de extensiones.
Una vez tengas un dominio .com registrado ya pueden empezar a usarlo.
Si quieres tener una página web, lo que debes hacer es contratar un hosting y asociarlo a tu dominio.
En el hosting puedes subir tu página web, crearla desde cero, instalar WordPress, PrestaShop, etc…. Así, cuando pongas en cualquier navegador el dominio .com que has registrado, mostrará tu página web.
También puedes crear una cuenta de email profesional con el dominios que has registrado.
Por ejemplo, si tu dominio es MiDominio.com, puedes crear una cuenta de correo electrónico de este tipo:
MiNombre@MiDominio.com
Imagínate enviar un curriculum por email a una empresa con una cuenta de correo con tu propio nombre de dominio, en lugar de enviarlo con una cuenta de email gratuita de Outlook o Gmail.
Incluso puedes añadir un enlace a tu página web donde pueden ver proyectos, información adicional sobre ti, etc…, se trata de una carta de presentación que destaca sobre las demás.
Registrar un dominio .com es un proceso sencillo , ya que estos son accesibles para todo tipo de personas o empresas.
Algunas extensiones de dominio tiene alguna restricción, ya sea territorial, en la que la persona o que registre un dominio debe demostrar que reside en cierto territorio para poder usarlo, o de cualquier otro tipo, por ejemplo los dominios .ong únicamente pueden usarlos Organización no Gubernamentales.
Ante todo, antes de registrar un dominio .com, hay que comprobar que esté libre, ya que de no estarlo deberemos buscar una alternativa.
¿Cómo comprobar si un dominio está libre? Muy sencillo, sólo hay que realizar una búsqueda desde la página principal de Hostinet.com.
Ahí encontrarás un buscador en el que que puedes realizar una búsqueda del nombre del dominio que interesa registrar.
La búsqueda mostrara un listado del dominio con todas las extensiones, ya estén estas disponibles o no.
Si la extensión .com está libre, se puede registrar directamente en Hostinet.com, tan solo hay seguir los pasos que se indica en esta guía.
Si no está disponible, habrá que buscar un nombre alternativo para poder registrarlo.
Una vez tengas tu dominio .com contratado necesitarás un servicio de hosting web para poder subir o crear una página web o gestionar las cuentas de correo electrónico asociadas al nombre del dominio.
En Hostinet disponemos de distintos planes de hosting web, con distintas características para adaptarse a las necesidades de cada usuario.
Si buscas un hosting de confianza, ultrarrápido,con servicio de soporte técnico en español atendido por teléfono y email, además de certificados SSL gratuitos y un panel de control de garantías como cPanel, te recomendamos nuestros planes de hosting SSD, con los que contarás con todo esto y mucho más.