desde 1.95 € al año

Consigue tu dominio

Cómo comprar un dominio

Cuando empiezas con un proyecto web, uno de los factores más importantes tiene lugar a la hora de compar tu dominio web. Aunque la compra de un domino puede resultar una tarea sencilla, no conviene registrar el primero que te venga a la cabeza.

Es fundamental que dediques un tiempo a pensar y hacer búsquedas de distinta posibilidades, así como a dar respuesta a las dudas y preguntas que se te pueden plantearse durante este proceso y que te plantearemos en este artículo.

Factores iniciales antes de compar un dominio. ¿Por qué es importante elegir bien un nombre de dominio?

Determinar correctamente el dominio a registrar o comprar es realmente importante por 3 motivos: Antes de ir a comprar directamente un dominio hay que analizar una serie de cosas.

  1. Es el nombre que elijas estará asociado a  tu web, ya sea personal o de empresa, por muchos años.(hay dominios que solo serán para una temporada por ejemplo 2018)
  2. Afectará en mayor medida a tu posicionamiento web.
  3. Será tu identidad o tarjeta de presentación en Internet.

De hecho, ten en cuenta que el dominio que vas a comprar supondrá de aquí en adelante tu identidad a través de Internet, es más, ese nombre de dominio o marca que registres además de ser tu identificación para tu audiencia en la Red, también será el que te permitirá posicionar tu web.

A continuación, desde Hostinet te vamos a dar una serie de recomendaciones imprescindibles para que puedas comprar un registrar con el que conseguir una buena imagen de marca online, así como el mejor posicionamiento web (SEO).

Contamos con diferentes tipos de hosting. Elige el que mejor te venga para alojar tu web

Que nombre de dominio comprar.

Cuando vayas a comprar un dominio es muy importante que te hagas las siguientes preguntas antes de registrarlo:

Comprar un dominio web atendiendo a tu audiencia.

Es importante que antes de la compra de tu dominio pienses a la audiencia que te vas a dirigir y te hagas estas sencillas preguntas.

  1. ¿A quién va dirigida tu web? No es lo mismo crear una web personal que una web comercial
  2. ¿tienes marca previa o eres ya conocido en el mundo offline de algún modo? No es lo mismo si vas a ofrecer online un producto o servicio ya reconocido que si tu marca esa nueva
  3. ¿quieres montar una web personal y eres nuevo?
  4. ¿Cuál es el objetivo de tu nombre o marca?,
  5. ¿buscas solo presencia, informar, vender por Internet, vender únicamente en tienda física, conseguir ingresos publicitarios…?,
  6. ¿qué te va a diferenciar de la competencia?

Dependiendo el caso, el dominio tiene que reflejar de algún modo tu nombre o marca comercial (ej: autokramer.com), o bien podrías registrarlo teniendo en cuenta los términos o palabras (ej:tallerdereparacion.es) por los que un usuario potencial podría buscarte en buscadores como Google.

Si quieres desarrollar una marca y tener un blog personal para posicionarte y ser reconocido como un experto en un nicho concreto, claramente, nuestra recomendación es que compres el dominio formado con tu propio nombre y tu apellido (por ejemplo: carlosperez.com).

Esta recomendación está principalmente enfocada a consultores, formadores, coaches o perfiles de personas que quieren destacar con nombre propio.

Pudiera darse el supuesto de que si tienes un nombre muy habitual, el dominio ya esté registrado. En estos casos siempre es preferible tratar de comprar el dominio con extensión: .es, .com, .net, o incluso .org y evitar a toda costa caracteres especiales, números o guiones que podrían dificultar la comprensión del dominio al ser escuchado.​

Ten en cuenta también que si algún día quieres traspasar o vender tu web, será más difícil si está asociada a tu nombre personal, no obstante, la marca e identidad que transmitirás a tu audiencia será mucho mayor.

Determina a qué tipo de público objetivo quieres llegar con tu web y qué les vas a ofrecer. En función de esto, a la hora de registrar tu dominio puedes utilizar unas palabras u otras.

Una vez respondidas estas cuestiones, tendrás dos posibilidades para comprar tu dominio:

  1. Comprar un dominio nuevo con nombre o marca comercial.
  2. Registrar un dominio web  formado con una o más palabras clave principales por las que quieres posicionarte en los motores de búsqueda como Google.

Adquirir dominio de marca comercial vs comprar dominio formado con palabras claves.

Tanto si registras un dominio como marca comercial (ejemplo: Sanitas.com), como si decides comprar un dominio constituido con palabras clave (mejoratusalud.com), las dos son buenas posibilidades, pero verás que ambas tienen sus pros y contras en el momento de posicionar tu web. ¡Presta atención!.

Adquirir Dominio como marca comercial: branding, tu huella inolvidable.

Consiste en registrar un dominio como marca (ejemplos de algunas reconocidas: Singer.com, Toyota.com…), este tipo de registros de dominio es muy utilizado actualmente tanto por empresas y multinacionales de renombre ya consolidadas, así como nuevas que surgen.

Imaginemos que vas a crear una empresa con la intención de ir creciendo y contratando personal, en estos casos una excelente opción es hacer un registro apostando por el branding (el nombre de tu marca) en tu nombre de dominio.

Inconvenientes de dominios como marca comercial o branding.

Comprar un dominio formado por palabras clave (keywords): llamando a las cosas por su nombre

También conocido como “exact match domain” o “dominio de coincidencia exacta” (ej: maquinasdecoser.es), consiste en registrar el dominio usando palabras clave en el mismo, obteniendo un registro concreto y funcional (por ejemplo: cursosdejardineria.com).

Primeramente, tienes que hacer es un estudio de palabras claves para las cuales te quieres posicionar, lo más recomendable es que sean términos vinculados al producto o servicio que vas a ofrecer.

Este tipo de dominios formados por palabras clave son muy útiles si tu finalidad es convertirte en una web de referencia sobre una temática, o si bien tienes por ejemplo una tienda online donde la palabra clave es muy representativa del sector que ocupas, por ejemplo: tiendasdejuguetes.es

Cabe señalar que hace años esta clase de dominios formados por keywords valían para posicionarse con relativa facilidad en buscadores por el producto o servicio que se ofrecía, no obstante, a día de hoy no es tan fácil por la competencia y porque los buscadores tienen otros factores en cuenta.

En cualquier caso, es fundamental registrar un dominio que sea acorde a la actividad de tu web, lo mismo que elegimos un vehículo en función del uso que le vamos a dar, un hosting y sobre todo un dominio deben elegirse en función del proyecto al que den nombre.

No obstante, este tipo de registros albergan una serie de inconveniente:

Qué dominio registrar y cómo registrarlo.

Si quieres tener un buen dominio para tu web, ten en consideración las siguientes recomendaciones que te hacemos:

1. Fácil de recordar, pronunciar, leer y relacionado con tu actividad: el dominio que registres tiene que ser fácil de memorizar, para ello no puede ser difícil de pronunciar o leer y se tiene que saber cómo se escribe correctamente con solo oírlo. Asimismo, es importante que el nombre –si fuera posible– guarde la  mayor relación posible con la actividad de tu web o con tu propia marca offline, o al menos sea un dominio llamativo y diferenciado del resto de la competencia si se trata de un nuevo producto o servicio.

Solo hay una oportunidad para crear una buena impresión con tu dominio: la primera sensación que el usuario va a llevarse de tu web es muy importante, un nombre de dominio atractivo va a reforzar y crear confianza, en caso contrario podría ocasionar rechazo.

Así pues, antes de registrar un dominio, pregúntate: ¿es legible?, ¿gustará y resultará atractivo a los oídos de mi audiencia?, ¿si le digo mi dominio a un amigo, lo entenderá?, ¿y si se lo digo a una persona mayor, lo recordará?, ¿lo entenderá mi círculo cercano si lo digo en una conversación?, ¿se vería bien el dominio en un anuncio?, ¿se escuchará bien en un anuncio de radio?, ¿es un dominio comercial o social?…

Ten en cuenta que una persona que no entienda o no recuerde tu dominio, es un potencial cliente perdido y una posible venta que se te esfuman.

2. Mejor corto y sencillo, que largo y complejo. Está comprobado que los nombres cortos funcionan mejor y son mucho más recomendables porque por motivos evidentes para el usuario son más fáciles de memorizar.

3. Evita el uso de guiones, dobles consonantes seguidas, abreviaturas o números: es mejor que cuando registres tu nombre de dominio no uses ni guiones ni números, después de todo y en cierto modo “ensucian” el nombre del mismo y los suelen hacer más difíciles de recordar.

4. Global o local: si quieres tener visibilidad global en todos los países del mundo, es mejor que registres un dominio con extensión .com (o incluso .net); en cambio si solo te interesa focalizarte en un ámbito local o un país específico, puedes comprar un dominio territorial, como por ejemplo un dominio con extensión .es, .eus o .eu.

De todos modos, ante cualquier duda sobre  cómo realizar el registro de un dominio, puedes ponerte en contacto con Hostinet y nosotros te asesoraremos para que no te queden dudas.

5. Protege tu identidad online: registra siempre que puedas el nombre de dominio asociado a tu marca comercial, en este sentido es importante comprobar si, además de la extensión libre que has elegido, el resto también lo están. 

Es probable que no te interese desarrollar un dominio bajo la extensión .es si ves que el mismo dominio bajo la .com está registrado y/o desarrollado. Igualmente, en algunos casos te puede merecer la pena registrar el mismo dominio en varias extensiones –al menos en las extensiones más importantes– para proteger tu marca y con el fin de evitar que otras personas o empresas puedan generar injerencias en tu actividad online.

6. Consultar el whois: antes de comprar tu dominio, debes comprobar si está registrado ya o no. Si se encuentra ya registrado, puedes intentar contactar con el propietario actual para tratar de comprárselo en caso de que no esté haciendo uso de él.

En Hostinet tienes a tu disposición un buscador de dominios que te va a permitir filtrar tus búsquedas por extensión, al tiempo que puedes hacer una búsqueda múltiple para simplificar y facilitar el registro de tu dominio.

7. Evita el uso de marcas registradas: por cuestiones éticas nuestra recomendación es que no registres dominios de marcas registradas de terceros que tengan los derechos de explotación. Esta práctica fue empleada y ocasionó importantes quebraderos de cabeza a marcas de reconocido prestigio, pero también a marcas más modestas.

Tampoco es nada recomendable provocar confusión con marcas reconocidas de tu competencia, esto lo único que te puede traer son problemas y mala imagen.

8. Registra el dominio a tu nombre: si eres propietario de una marca, producto o servicio y vas a encargar el desarrollo de tu web a terceros, es muy importante que te asegures de que el dominio se registre con tus datos personales y correo electrónico personal o de tu empresa, pero jamás se debe comprar un dominio a nombre de la empresa que va a desarrollar tu página web.

Por dos razones básicamente deberías evitar la situación de no tener registrado el dominio a tu nombre: la empresa proveedora podría quebrar y cerrar; o bien secuestrar o chantajearte si un día quieres trasladar tu dominio o bien trabajar con otra empresa.

Dónde comprar un dominio

Hostinet es una empresa proveedora de servicios de alojamiento web y registro de dominios que lleva más de 15 años operando en España. Es muy importante que al comprar un dominio lo hagas en una empresa que tenga una trayectoria y una solvencia detrás para evitar problemas con tu dominio.

En Hostinet, tendrás:

Ten en cuenta que hay anualmente hay miles de empresas que abren y cierran porque no consiguen hacerse un hueco en el mercado y tu dominio hay que renovarlo anualmente (normalmente). Si tu registrador de dominios cesa la actividad, puedes llegar a perder tu dominio.

Del mismo modo, es fundamental registrar el dominio en una empresa ubicada en tu país, dado que si no lo haces y tuvieras una disputa legal por el mismo, el juicio tendrá lugar teniendo en cuenta las leyes y jurisdicción de la empresa que lo registró para ti.

Esto es, si registras tu dominio en una empresa americana, te puede salir caro si alguien inicia contra tu dominio un contencioso judicial, toda vez que si el demandante es igualmente americano, te podrías ver envuelto en un proceso legal en otro país, con los gastos que ello supone.

¿Como comprar un dominio .com?

Comprar un dominio.com es un proceso sencillo desde la propia web de hostinet vas a poder hacerlo, los pasos son sencillos, y como todo si tienes dudas puedes llamarnos directamente a Hostinet para que te ayudemos en el proceso de compra de tu dominio.com

¿Como comprar un dominio .es?

Hostinet es registrador autorizado por nic.es , la entidad que gestiona los dominios.es , si eres español el proceso de registro de dominios.es es todavía más facil y mas seguro que la extensión .com, con todo y no nos cansaremos de repetirte, estamos para ayudarte, cualquier problema o duda siempre puedes contactar con nosotros. Si quieres registrar un dominio puedes hacerlo desde aqui.

  • Registro .es6´95€ / año
  • Registro .com.es3´95€ / año
  • Registro .es6´95€/año
  • Registro .com.es3´95€/año

Dominios genéricos (dominios .com, dominios .net, dominios .org…)

  • Registro10´95€ / año
  • Renovación14´99€ / año
  • Registro10´95€/año
  • Renovación14´99€/año
    • Los dominios .com están relacionados con temas comerciales, es decir, tiendas on-line y comunicaciones
    • Los dominios .net están pensados para empresas y páginas de redes e Internet
    • Los dominios .org suelen ser usados por organizaciones sin ánimo de lucro
    • Los dominios .info son dominios orientados a páginas webs informativas, medios de comunicación y cualquier sitio web que ofrezca información sobre productos y servicios
    • Los dominios .biz son dominios específicos para empresas, entidades y cualquier página web relacionada con el mundo de los negocios

¿Como comprar dominio y pagina web?

Son dos cosas diferentes, por un lado esta el dominio y por otro lado está la pagina web, para comprar el dominio y la pagina web gracias a Hostinet vas a poder hacerlo a la vez.