A la hora de escoger el hosting que más se adapte a nuestro proyecto, hay que tener algunas cosas claras, como los recursos que se necesiten, el tipo de proyecto que se va a desarrollar, etc…
Esto es importante para con contratar un servicio de hosting que se quede pequeño de los recursos necesarios o por el contrario se pague un sobreprecio por servicios que no se van a necesitar.
Algunos usuarios de Hostinet tienen la necesidad de ofrecer un servicio de alojamiento web a sus clientes, por ejemplo, diseñadores web o desarrolladores de aplicaciones.
Esto se hace para poder ofrecer a sus clientes un servicio integral, sin tener que explicarles que se den de alta en tal sitio o contraten este u otro producto.
En Hostinet disponemos de opciones para este tipo de profesionales que buscan algo más de lo que un hosting web tradicional les puede ofrecer.
Para este tipo de servicio, existen dos productos que pueden usarse, una es el hosting distribuidores o un hosting VPS y aunque ambos productos puedan usarse para ofrecer un servicio integral de hosting a sus clientes, son diferentes y vale la pena tomar un momento para saber cuál puede ir mejor a nuestro proyecto en particular.
En un hosting multidominio, como su nombre indica, se pueden alojar varios dominios distintos.
La mayor diferencia respecto a otros alojamientos en los que se pueden alojar más de un dominio, es la palabra distribuidores.
En los hosting en los que se pueden alojar más de un dominio sin ser distribuidores, pero todos se gestionaran desde un mismo panel de control, por lo que si se trabaja con varios clientes, no se les podría dar acceso a un panel de control personal para que pudieran gestionar su hosting.
En las opciones que se ofrece en Hostinet para distribuidores, los usuarios pueden crear cuentas independientes para sus clientes, con paneles de control independientes para que ningún cliente pueda interferir entre sus otros clientes.
Pero no solo eso, en los planes distribuidores, los usuarios pueden crear distintos paquetes de planes de hosting en los que adaptar a sus propios clientes.
Puede crear un paquete básico para los sitios que necesiten menos recursos, un paquete medio y otro con muchos más recursos.
De esta manera, es posible ofrecer distintas opciones de hosting a sus propios clientes, ya que cada uno de ellos puede necesitar un tipo de hosting distinto y co distintas características.
El distribuidor, puede elegir entre distintas opciones de hosting multidominio distribuidores que se ofrecen en Hostinet, dependiendo de el número de clientes que tenga, espacio en disco necesario o ancho de banda mensual.
Toda la gestión de el hosting multidominio se realiza desde el panel de control WHM Web Host Manager, dede el cual se pueden crear los distintos paquetes, crear las cuentas independientes de cPanel y gestionar cualquier otro aspecto de las cuentas de sus clientes.
Además se puede configurar de forma que el cliente final no vea Hostinet en ningún sitio para trabajar como si de una marca blanca se tratara.
El panel de control WHM está incluido en todos los planes de hosting distribuidores que se ofrece en Hostinet:
VPS viene de Virtual Private Server y el hosting más versátil que se puede contratar en Hostinet.
Una de las mayores diferencias respecto al hosting distribuidores, es que es totalmente independiente de cualquier otro alojamiento que se encuentre en el servidor.
El hosting distribuidores es un hosting compartido con otros hosting en el mismo servidor. Si bien disponen de recursos individuales, como el ancho de banda o el espacio en disco, si que se comparte parte de otros recursos del servidor, como la memoria RAM o la capacidad de proceso de la CPU.
En un servidor VPS esto no ocurre. La cantidad de CPU o RAM asignadas son de uso exclusivo para el VPS, además, estos recursos se pueden ampliar en cualquier momento en caso de que fuera necesario.
En un hosting compartido, si ocurre algún problema en el servidor, por ejemplo, que se tenga que reiniciar por algún error, afectaría a todos los hosting que estuvieran alojados en el servidor.
Los VPS pueden reiniciarse de manera independiente, así que si un VPS tiene problemas y necesita reiniciarse, sólo habría que reiniciar el VPS con problemas, sin que el resto de VPS’s se viera afectado.
Trabajar como distribuidores en un VPS no supone ningún problema. Tan sólo hay que instalar el panel de control WHM / cPanel para poder crear los paquetes, las cuentas de los usuarios y gestionar cualquier aspecto necesario en el hosting.
A efectos de gestión no supone ninguna diferencia, pero si que existe una diferencia en recursos disponibles y ampliables.
Los servidores VPS se pueden configurar a la carta, ampliado recursos según lo necesiten y la en caso de llegar al límite, las ampliaciones pueden aplicarse en cuestión de minutos.
30GB
50GB
75GB
100GB
Como hemos comentado antes, un servidor VPS es muy versátil. Aquí hemos hablado de cómo usar un VPS como un hosting de distribuidores multidominio, pero un servidor VPS puede utilizarse para lo que se necesite.
Si un usuario tiene conocimientos de administración de sistemas, puede instalar el sistema operativo que desee, el panel de control que necesite y usar el VPS para cualquier tarea que precise.
Si no se tiene conocimientos en la administración de servidores, se puede contratar la administración para que lo gestione Hostinet y el cliente ocuparse sólo de sus sitios web.
En cualquier caso, en Hostinet es posible contratar un plan multidominio distribuidores y en caso de quedarse corto en recursos, ampliar a un VPS con WHM y seguir trabajando como con su panel pero con un hosting mucho más potente.