Una de las primeras palabras que aprendes cuando quieres montar tu primer proyecto web es «hosting».
Hosting es una palabra inglesa que significa «hospedaje» y aunque en castellano el término «alojamiento web» también es muy utilizado, hosting es la palabra que se suele utilizar.
Lo del «hospedaje» viene por que define el sitio físico donde se alojan, los archivos y bases de datos necesarias para que un sitio web funcione correctamente.
Cuando contratas un hosting, lo que haces realmente es alquilar un espacio en un servidor durante un tiempo determinado, por ejemplo un año y mientras dure este contrato, la empresa de hosting alojará tus archivos en su servidor, como si de un huésped se tratara.
Así que como verás, contratar un hosting no es algo raro ni extraordinario, pero te servirá para mostrar tu proyecto web o tu cuenta de correo electrónico con tu propio nombre de dominio.
Antes de empezar a contratar un servicio de hosting es necesario que pienses qué es lo que necesitas o qué tipo de proyecto vas a crear.
Si lo que quieres es instalar un gestor de contenidos tipo WordPress para crear un blog sencillo y unas cuentas de correo con tu nombre de dominio, te valdrá prácticamente cualquier tipo de hosting
En cualquier caso, aquí tienes una lista de los principales tipos de hosting que ofrecemos en Hostinet:
Hosting Básico Perfecto para sitios presenciales y para crear cuentas de correo con nuestro dominio. Precio muy reducido.
Hosting SSD Distintos planes de hosting con distintas capacidades, todos con discos SSD para que la web cargue ultra deprisa.
Hosting WordPress Hosting especializado en el CMS WordPress, con soporte técnico especializado, SSD y servidor LiteSpeed. Creados para sacarle todo el rendimiento a tu WordPress.
Hosting PrestaShop Si quieres montar una tienda online con PrestaShop, aquí tienes un hosting creado para esto. Con discos SSD, servidor LiteSpeed y soporte especializado.
Hosting Correo Electrónico Si quieres usar sólo o principalmente el correo electrónico, aquí tienes estos planes de hosting para ello. Mucho espacio disponible para almacenar gigas de emails.
Hosting Ilimitado Si quieres no preocuparte por el espacio que ocupan tus archivos web, el hosting ilimitado puede ser tu opción.
Hosting Windows
Si necesitas usar las tecnologías de Microsoft, también podemos planes de hosting Windows. (No tiene nada que ver con el sistema operativo que uses en tu PC)
Servidores VPS
Flexibilidad y fiabilidad máxima para tus proyectos. VPS escalables y configurables al máximo. Con administración por parte de Hostinet o por parte del cliente.
A partir de aquí, tienes que buscar la opción que más te convenga o más se acerque a las necesidades de tu proyecto.
Si tienes dudas, puedes ponerte en contacto con nosotros e intentaremos asesorarte en todo lo que necesites.
SI ya tienes claro el tipo de hosting que quieres contratar, puedes realizar el pedido desde la propia web en: https://hostinet.com
Desde el menú superior puedes acceder al hosting elegido o con lo enlaces directos que hemos dejado en el apartado anterior de este artículo.
Vamos a tomar como ejemplo el Hosting SSD 1, así que iremos a la página de venta de este hosting y sólo tenemos que hacer click en el botón de Lo Quiero >
En la siguiente ventana nos preguntará cuál es el dominio que queremos asociar al hosting contratado.
Las opciones que tienes son las siguientes:
El hosting tiene que ir asociado a un nombre de dominio y si no tienes ningún dominio, tendrás que registrarlo.
Si tienes dudas sobre registrar un nombre de domino, te recomendemos que te pases por este artículo en el que explicamos cómo contratarlo y qué tipos de dominios pueden interesarte.
Nosotros en este artículo vamos a elegir la opción en la que ya tenemos dominio y que sólo necesitamos el hosting, pero tú tienes que escoger la que necesites.
También puedes elegir el periodo de contratación, 1, 2 o 3 años, esto como prefieras y ya sólo faltará hacer click en Añadir al carrito.
A partir de aquí puede diferir un poco dependiendo de la opción del dominio que hayas elegido.
Si no tienes dominio tendrás que buscar uno que esté libre, te remitimos al artículo que hemos comentado antes en el que se explica paso a paso el proceso.
Si tienes un dominio registrado en otro proveedor y quieres transferirlo a Hostinet, también puede hacerlo. Puedes transferir un dominio .com o transferir un dominio .es o cualquier otra extensión de dominio con la que Hostinet pueda registrar.
En cualquier caso, como en este artículo nos estamos centrando en contratar un servicio de hosting, seguiremos desde este punto, con el producto ya añadido al carrito.
Ya tienes el hosting en el carrito y sólo falta realizar el pago. Si haces click en Realizar pago y tienes una cuenta de cliente en Hostinet, tendrás que añadir tus credenciales de acceso.
De no ser así deberás crear una cuenta de cliente antes de contratar el producto, ya que es necesario para poder asociar el hosting a tu usuario.
Cuando accedas o hayas creado la cuenta, ya podrás realizar el pago del producto.
Tienes 4 formas de hacerlo:
Sólo tendrás que elegir la opción que prefieras, leer y aceptar los términos y condiciones y Realizar el pago.
En unos pocos minutos recibirás un correo electrónico indicándote que tu hosting ya está activo y listo para empezar a utilizarse. ¡¡Así de fácil!!
Como hemos comentado antes, existen distintos planes de hosting que puedes escoger, aunque los planes más populares en Hostinet son los planes de hosting SSD.
Al montar discos SSD la velocidad de carga de la web se acelera muchísimo respecto a los planes de hosting que montan discos mecánicos tradicionales.
Aquí tienes una lista de algunos de los planes de alojamiento web SSD en Hostinet: