Uno de los puntos más importantes a la hora de crear un proyecto web, es sin duda el nombre de dominio que elijas.
El dominio es la marca y la bandera de tu sitio web. El diseño del sitio puede cambiar tantas veces como quieras, incluso el contenido de la web, pero el nombre de dominio no.
Los usuarios o clientes entrarán en tu web desde el nombre del dominio y si lo promocionas de algún modo, será con este nombre de dominio, así que tratándose de una decisión tan importante, no es de extrañar que surjan dudas a la hora de contratar el mejor dominio para tu proyecto web.
Vamos a ver cuál puede ser el mejor dominio que puedes comprar para tu web o al menos, qué tienes que tener en cuanta para que el dominio, que posiblemente te acompañará por mucho tiempo, se una buena opción y no te arrepientas con el paso de los años.
Si ya tienes decido que quieres empezar un proyecto web, lo más seguro es que ya hayas pensado el nombre del dominio que quieras utilizar, pero antes de registrarlo, échale un vistazo a estos consejos, sobre todo si no tienes dudas sobre cómo elegirlo.
Antes de nada, si tienes un nombre de dominio ya en la cabeza y crees que es la mejor opción, lo primero que tienes que hacer es ver si está libre.
Para ver si un dominio está libre o no, lo más efectivo es hacer una búsqueda. Puedes acceder a nuestra web y usar el buscador que verás en la página principal. No hace falta que pongas ninguna extensión (.com, .es, etc…), sólo en nombre del dominio.
Esto te devolverá un listado con los resultados de cada extensión y si está o no está disponible.
Si está ocupado, tienes que buscar otro dominio, no puedes compra un domino que ya esté ocupado y si está libre, ¡enhorabuena! puedes comprarlo.
Ahora puedes comprobar si tu elección inicial coincide con algunos consejos básicos que puedes tener en cuanta a la hora de elegir dominio.
Una de los principales problemas que puede tener un domino es que no se pueda leer bien.
El nombre de dominio que elijas debe de ser legible para un humano, aunque esté en otro idioma.
Si añades un montón de letras y números sin sentido, no será un bueno nombre de dominio, al menos par la mayoría de los casos y si te interesa que los usuarios accedan a tu sitio sin complicaciones.
Un ejemplo de un dominio que no sea legible sería algo como esto:
ivb875589420phnoidw.com
O esto:
ñp-l-pp-ñ.com
Otro punto a favor de encontrar el mejor dominio para tu web es que sea fácil de recordar.
Si un dominio es fácil de recortar, ya tienes mucho ganado en tu elección, aunque siempre hay que tener más aspectos.
Un error muy habitual puede ser elegir un dominio que quiera mostrar mucha información, por ejemplo, en una asociación u organización, si se quiere indicar todo en el nombre del dominio, puede resultar muy largo y si queremos que sea fácil de recordar, cuanto más corto sea el dominio, mejor.
Por desgracia, los nombres de dominio cortos no suelen estar libres, sobre todo en las extensiones más habituales, pero aun así debes intentar no sea sencillo de recordar.
Por ejemplo, sería una mala idea elegir un dominio de este tipo algo como esto:
aaccvvnombrecompletoasociacionypoblacion.com
Otra cosa que debes tener en cuenta, es comprar un dominio que tenga un relación con la actividad que vas a desarrollar en la web.
Esto es bastante lógico, si por ejemplo, tu proyecto web es un foro de fútbol, que el dominio contenga la palabra fútbol, balón o gol, es algo que se asocia inmediatamente con nuestro proyecto.
En medida de lo posible, debemos intentar identificar el dominio con la web y decimos «en medida de lo posible» por que a veces no es posible hacerlo, ya sea por un proyecto muy genérico o por tener que utilizar un nombre de marca.
La extensión (TLD) de dominio más utilizada es el .com y en España, la segunda es el .es y esto no es casualidad.
Un dominio .com nos indica que puede ser un proyecto de cualquier parte del mundo, además de lo interiorizado que todos tenemos la extensión .com con Internet en general.
Cuando elegimos un dominio .es, estamos eligiendo un dominio de los llamados territoriales y el .es pertenece a España.
Lo de España es sólo un ejemplo, cada país tiene sus propios dominios territoriales, pero también nos puede servir para elegir el mejor dominio para nuestro sitio.
El ejemplo más habitual, es el tener un negocio online en el que sólo vendas productos fuera del país, por lo que el dominio territorial encajará perfectamente.
Si tienes dudas entre comprar el dominio .com y el .es, una opción es registrar los 2, elegir uno como dominio principal y el otro redirigirlo, así proteges la marca de tu dominio.
Si ya has elegido el mejor dominio para tu web y lo has podido comprar, ahora te hará falta un hosting para subir los archivos de tu web.
En Hostinet, podemos ofrecerte una gama de planes de alojamiento web SSD, con distintos recursos, para que puedas elegir el que más se adapte a tu proyecto web.
Todos ellos cuentas con discos SSD, certificado SSL gratis, panel de control cPanel y soporte técnico atendido por teléfono o email desde España.